#LadoNerd Nafta Súper sale a la cancha

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Diego Scarpati
Redes:

Diego Scarpati

Redactor at Corriendo La Voz
Redactor de Cultura y Lado Nerd.
Autor y Guionista Freelance.
Cuervo. Fan del cine, el teatro, la cerveza artesanal, la coctelería y Batman.
Contacto: [email protected]
Diego Scarpati
Redes:

Tras un final de 2015 que nos regaló algo tan estupendo para el cine nacional de género como Kryptonita, finalmente llegó a la pantalla chica Nafta Súper, el esperado spin-off de estos anti héroes del conurbano bonaerense. Una vez más, dirigido por Nicanor Loreti, y con guión de Leo Oyola, autor de la novela.     

Alerta de Spoilers: Baja

“Tengo todo lo que quieren las guachas”, bien podría decir cualquiera de los peculiares personajes de Nafta Súper, que arrancó por la pantalla de Space la semana pasada. O bien, podría ser nuestra expresión luego de ver sus dos primeros episodios. La serie de acción de ocho capítulos llega como una más que interesante opción en un contexto donde la ficción local (salvo casos tan dignos como El Marginal) se retroalimenta de su misma bazofia costumbrista de hace años.    

Elseworlds es un subgénero dentro del Cómic donde, básicamente, la trama explora una realidad alternativa al universo conocido de un determinado personaje. Por ejemplo (y uno de los casos más emblemáticos), Hijo Rojo: cómo hubiera sido la vida de Superman si originalmente hubiera caído en la Unión Soviética. La premisa implícita de la que parte Leo Oyola en su novela Kryptonita (2011) es: qué hubiera pasado si Kal-El, el hijo de Krypton, en vez de caer en Smallville para luego de adulto luchar contra el mal en Metropolis con su álter ego Superman, hubiera caído en un baldío en el partido de La Matanza.

Con astutas metáforas y eufemismos, Oyola logra recrear un submundo marginal, donde el Kryptoniano y demás miembros de la Justice League conforman una de las bandas más pesadas de Isidro Casanova y alrededores: la banda del Nafta Súper. En el film vuelven a explotarse tan bien como en el libro aquellos aspectos que lo llevaron a ser considerado “de culto”: el vocabulario suburbano; los códigos del barrio; esa impronta de argentinidad y, sobre todo, esa pizca Retro que hace que los mayores de 30 seamos los que más disfrutemos esta ficción. 

poster-serie-nafta-super-la-justicia-la-liga-estreno-spaceNafta Súper está situada unos diez meses después de los acontecimientos del film, donde El Pinino (conocido en la zona como El Nafta Súper) ingresa herido de muerte al Hospital Paroissien junto con toda su banda, y luego son emboscados por la policía bonaerense. 

Con un Pinino exiliado, toda la banda (que ha mantenido un perfil bajo desde el incidente del Paroissien) comienza a ser perseguida violentamente por un viejo antagonista: Cabeza de Tortuga, del grupo GEO. Mientras se reúnen, deberán enfrentarse con otra banda de la zona, a causa de un confuso suceso que forma parte de una conspiración más grande, en la cual sus arquitectos podrían ocupar altas esferas del poder. Ahora todos esperan el regreso del héroe: sus compañeros y, sobre todo, sus enemigos, para terminar el trabajo sucio que no pudieron concluir diez meses atrás.

La serie cuenta con mayor presupuesto que la peli, lo que se nota gratamente en los FX. Loreti continúa con esa estética de cómic + croma, bien al estilo Zack Snyder. La musicalización es otro acierto: un compendio de temas nacionales le pone la cuota justa a las escenas de acción. El humor es otro ingrediente fuerte que se explota más que en la película.

La serie explorará más el origen de cada uno de los personajes. Historias que han quedado afuera del film, como por ejemplo la de Juan Raro. También será un deleite para los que leyeron la novela encontrarse con más de esas anécdotas jugosas, incluyendo el maravilloso secuestro de Carozo y Narizota luego del concurso del Canal Retro.

¿Quién es quien?

Una perlita. Sin caer en un spoiler, porque es algo que se ve en el trailer (en todo caso la culpa es de los productores, no nuestra). En el segundo 49 observamos lo que podría ser la versión bonaerense de Flecha Verde, claro que, para hacerla aún más querible, se trataría de la que propone el genial Frank Miller en su inolvidable The Dark Knight returns, ese Oliver Queen manco y avejentado. 

ns
¿El Oliver Quenn de este universo paralelo conurbano?

Los más fanáticos del universo DC seguramente habrán identificado casi todos los roles que aparecen. La serie incluso trae más, sobre todo de la rama femenina. Otro personaje que va a tener más linea argumental en la tira es Corona, el payasesco negociador de la Bonaerense, que esta vez tendrá un affaire con su hermosa psiquiatra. Una pareja más que famosa que hasta el fan más lento habrá deducido: el payaso psicópata y su enamorada.

ns1
¿Capusotto y Lopilato: Joker y Harley Quinn?

Con la probable concreción de una segunda temporada, Nafta Súper llega para refrescar una pantalla chica que hace tiempo no sorprende. Mientras tanto, la televisión abierta continúa en caída libre, mientras el cable (y sobre todo las plataformas On Line) continúa acaparando porciones de la torta.
La acción, la fantasía y la nostalgia tienen su espacio en esta serie donde la línea entre el bien y el mal es demasiado delgada y donde nos invitan a reflexionar, porque en el barrio tenés dos opciones: o ponerte la gorra o la visera.    

Comenta

Print Friendly, PDF & Email