#PeldañoPorPeldaño Esta semana: Patagonia Revelde

003
corriendolavoz
Redes:

corriendolavoz

CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
Revista Digital | Un enfoque alternativo de las noticias de hoy
[email protected]
corriendolavoz
Redes:

La cuna de los grandes músicos. Una vez más la ciudad santafesina de Rosario se hace presente en Corriendo La Voz para traer en esta ocasión a Patagonia Revelde. Desde este espacio te damos la oportunidad de que conozcas un poco la historia de la banda y escuches algunas de los temas más destacados de sus cuatro producciones de estudio.

Por Redacción @corriendolavoz_

La agrupación surgió en el año 2001 en la ciudad de Rosario. Es una banda rockera que se fusiona con diferentes ritmos latinos, el reggae y el folklore. Estos diversos estilos musicales acompañaron las primeras canciones que los llevaron a los reconocidos escenarios locales y a shows que dieron junto a Las Pelotas, Rubén Patagonia, León Gieco, MAM, Las Manos de Fillippi, Claudio Marciello y Almafuerte, entre los más destacados. A partir del lanzamiento de su segunda placa, el reconocimiento de su trabajo los llevó a realizar giras por importantes escenarios a lo largo y a lo ancho de todo el país.

Su primer disco “Humo del Tiempo” (disponible en las principales disquerías del país desde agosto del 2005) fue grabado en forma independiente en el estudio El Camote Records por Mario Luna (grabación, mezcla y masterización), en la ciudad de Rosario, bajo la producción general de Francisco Funes. Este disco cuenta con 11 temas propios y una versión de “Sueño con Serpientes” del reconocido artista cubano Silvio Rodríguez. Esta placa aportó los cortes de difusión “Mi corazón” y “Caracas”, los cuales les dieron con el tiempo una importante posición, no solo en la escena local.

002

Al año siguiente lograron tener una gran llegada a importantes medios, lo que hace que se conviertan en líderes en rankings de radios importantes de la zona de influencia (FM Vida 97.9, FM TL 105.5, FM Rock & Pop, 99.5 del Siglo, Si, FM HIT de Buenos Aires), Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos, además de Venezuela, Cuba, Bolivia, España. Diferentes canciones los llevan a formar parte de diversos programas de canal 13 y Canal 7 de Buenos Aires.

El año 2007 lo encabezan promocionándose por toda la Argentina con actuaciones en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, seguidas por las provincias de Formosa, Tucumán, San Luís, San Juan, Mendoza, Corrientes, Buenos Aires, centro y sur de Argentina, como parte de su gira nacional.

En el mes de mayo de 2007 sale al mercado su segunda producción discográfica, “Para bien o para mal”. La misma fue grabada y mezclada por Mario Luna y masterizada por Eduardo Railion en los estudios El Camote Recors de la ciudad de Rosario, entre los meses de diciembre de 2007 a marzo de 2008. Una realización artística de Mario Luna y Francisco Funes, con la producción conjunta de Fabián Gallardo en los temas “Del Interior” y “Para bien o para mal”, y la participación de Rubén Patagonia como invitado en el tema “La peor de las suertes”.

De ésta segunda producción se realizó una reedición, ya que contó con un excelente volumen de venta. Lo mismo sucedió con su primera placa “Humo del tiempo”. De éste segundo trabajo se conocieron cortes de difusión como el electrizante y pegadizo “Para bien o para mal”, “Como en casa”, “Sentencia” o “Que pasó?” y “Del interior”, canción que fue el último corte del segundo disco.

Durante el verano de 2008, Patagonia llevó a cabo la “Gira del Interior 2008” durante los días 11 de enero y 26 de febrero con más de 8.300 km recorridos y shows en las ciudades de Carlos Paz (Córdoba), Viale, Segui (Entre. Ríos), Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Comodoro. Rivadavia (Chubut), Perito Moreno (Santa. Cruz), Santa Rosa (La Pampa) y Las Toscas (Sante Fe) entre otras. Entre los meses de abril a octubre la agenda completa de la banda los llevó a recorrer las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Santiago del Estero.

Ya en el año 2009, la banda giró durante enero por la costa y el sur del país, destacándose shows en festivales de Puerto Madryn, Viedma, Balneario El Cóndor y Puerto Pirámides junto a la legendaria banda 113 VICIOS de Comodoro Rivadavia.

Patagonia ReVelde presentó “Animalpalabra”, su tercer disco de estudio, grabado entre los meses de septiembre de 2008 y abril de 2009 en los estudios El Camote Records de la ciudad de Rosario y que contó nuevamente, con la producción de Francisco Funes y Mario Luna.

003El disco cuenta con 10 temas propios y una versión rockera del reconocido tema “Kolla en la ciudad”, contando una vez más con la presencia de Fabián Gallardo en teclados, pianos, loops, programación y arreglos en diversos temas.

De “Animalpalabra” se destacan cortes de difusión como su homónimo, “Late”, “Disculpeusté”, el cual con cuyo clip entró en rotación en los principales canales de música del país.
En 2014 Patagonia ReVelde, fue convocado por la producción de la TV Pública para componer una canción inspirada en el relato de Víctor Hugo Morales del gol de Diego Maradona a Inglaterra en el mundial 86. La misma lleva por nombre “Furia del capitán” y ha batido records de votos dentro del programa “Una tarde como cualquiera” que conduce el Bahiano.

Este mismo año, lanzaron su último material de estudio “Entre sin golpear” que continúan presentando en diferentes escenarios.

 

Para más información de la banda, podes ingresar a:

Página oficial: www.patagoniarevelde.com.ar

Facebook: www.facebook.com/PatagoniaRevelde

Twitter: @PatagoniaRev

001Patagonia Revelde es:

Francisco Funes (Voz y Guitarras)
Tobías Arribillaga (Guitarras y coros)
Ramiro García (Guitarras)
Lisandro Bressi (batería)
Nahuel Boglione Martínez (Bajo)
David Páez (Saxo y coros)
Alejo Bravo (Trompeta y coros)

Discografía

Humor del tiempo (2005)

Para bien o para mal (2007)

Animalpalabra (2009)

Entre sin golpear (2014)

Compartimos “Abrázame” y su video oficial del último disco de los rosarinos “Entre sin golpear”.

Palabras clave

Patagonia Revelde – rock – Entre sin golpear – Rosario –  Furia del capitán –

Comentarios

Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *