#JimiHendrix innovador, virtuoso e hipnótico

12193537_10207510797630088_443126528470822009_n
corriendolavoz
Redes:

corriendolavoz

CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
Revista Digital | Un enfoque alternativo de las noticias de hoy
[email protected]
corriendolavoz
Redes:

Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en que supo brillar con esplendor. Muchos procuraron seguir los pasos de su padre para mantenerla eternamente en la cúspide. Sin embargo, solo él logró exprimirla al máximo, jugar adecuadamente con cada una de sus cuerdas y devolver un sonido único e innovador por el que hoy continúa siendo reconocido, admirado y recordado mundialmente. Un 27 de noviembre de 1942 nacía el gran Jimi Hendrix.

Por Nadia Benitez @nabenitez
[email protected]

James Marshall “Jimi” Hendrix, cantante, compositor y guitarrista legendario estadounidense. Hendrix es considerado uno de los mejores y más influyentes músicos de la historia  y uno de los artistas más importantes del siglo XX.

Musicalmente, recibió influencias del rock and roll y blues eléctrico americanos. Tras tener un éxito inicial en Europa con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, y el Isle of Wight Festival de 1970, antes de fallecer a los 27 años.

002Su nombre se convirtió en leyenda e inspiración en cada rincón del mundo. Es citado frecuentemente por varios artistas, por diversas revistas especializadas en música, por varios críticos y la prensa en general. Es destinatario de admiración y cariño por parte de la gente, bautizado como el más grande guitarrista de la historia del rock and roll, además de ser uno de los mayores innovadores en una gran cantidad de géneros.

Con The Jimi Hendrix Experience grabó cuatro LPs: Are You Experienced?, Axis: Bold as Love, Electric Ladyland y un disco recopilatorio de grandes éxitos llamado Smash Hits. Sin embargo, hay innumerables grabaciones de actuaciones en directo que saldrían al mercado después de la muerte de Jimi.

Se dice que uno de los principales motivos que llevaron al guitarrista al consumo de drogas fueron las continuas presiones para mantener a la banda de gira en agotadores festivales. Al principio, las usaban sólo para mantener el tipo en sus innumerables conciertos, consumiendo eventualmente por puro placer. Más tarde se convirtió en una mera adicción. Cansados del excesivo protagonismo de Jimi Hendrix en la banda, Mitchell y Redding decidieron abandonar el grupo en 1969. Hendrix fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.

Muerte y versiones dudosas

El 18 de septiembre de 1970, en Londres (Inglaterra), a los 27 años, James Marshall Hendrix falleció debido a una mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito. Esa noche estuvo hasta tarde en una fiesta, y su novia, Monika Dannemann, fue a recogerlo y lo dejó en su apartamento en el Hotel Samarkand.

003Monika Dannemann aseguró que Hendrix se tomó nueve pastillas que le recetaba su médico para dormir, y los médicos atestiguaron que el vómito fue provocado por la ingesta excesiva de alcohol.

Años después, tras las investigaciones, se supo que, en realidad, Jimi no había muerto en ese momento, sino que cuando lo llevaban en la camilla necesitó girar la cabeza para poder vomitar en el suelo y el camillero colocó su cabeza sobre la camilla causando así su atragantamiento y fallecimiento.

Actualmente se tiene una nueva teoría sobre la muerte de Jimi Hendrix, proporcionada por uno de los asistentes (roadies) del músico llamado James Wright el cual redactó en su libro Rock Roadie (2009) que la muerte del artista se debió a que su representante, Michel Jeffery, lo asesinó haciéndole tomar pastillas y vino, ya que iba a despedirlo de su puesto de trabajo.

Ya muerto el músico, Michael Jeffery podría cobrar el seguro de vida del artista, seguro cuyo beneficiario sería el mismo representante. James Wright explicó que todo lo que sabe se lo confesó Michael en una noche de copas, poco antes de morir en un accidente aéreo.

También se considera a Jimi Hendrix miembro del llamado “Club de los 27” ya que murió, al igual que otros músicos, a la edad de veintisiete.

 

Si alguna vez hubo un guitarrista que redefinió este instrumento para cualquiera que haya tocado antes o después, sería Jimi Hendrix. Sus excepcionales habilidades creativas le ayudaron a alcanzar un nivel musical que nunca se ha duplicado, y en sus escasos cuatro años como una estrella de rock se estableció como una leyenda de la música sin igual. Sus actuaciones en el Festival Pop de Monterrey, que lo estableció como una estrella, y más tarde en Woodstock, fueron algunos de los más impresionantes en la historia de la música en vivo. La historia recordará a Jimi Hendrix como uno de los más influyentes artistas, aunque enigmático y misterioso, que jamás haya adornado el escenario.

 

 

001

 

Palabras claves: 

Jimi Hendrix – música – rock – guitarra eléctrica – “Club de los 27” – Efemérides –

Comentarios

Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *