#EntreRios Los tiempos de la política

hospital
corriendolavoz
Redes:

corriendolavoz

CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
Revista Digital | Un enfoque alternativo de las noticias de hoy
[email protected]
corriendolavoz
Redes:

Luego de cuatro años de espera, en octubre se inaugurará un nuevo hospital en la capital entrerriana. Llevarán adelante el acto el gobernador Sergio Urribarri, junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Por Agustín Vallejo  @AguVallejo91

Uno podría enumerar ciertas bases de una sociedad: Seguridad,  Salud, Educación y Justicia. Cuatro conceptos que han ido cambiando a lo largo del tiempo, pero que se vuelven a definir permanentemente por la realidad.

La seguridad, en muchos casos, se ha transformado en un pedido de mano dura y trae, a menudo, como resultado la violencia institucional. Le hacen creer a la gente que más seguridad implica más policías en las calles pero no tienen el coraje necesario para asumir que algo está saliendo mal. La educación ha marchado miles de veces por las calles argentinas pidiendo y exigiendo mejores condiciones. La Justicia nos ha demostrado que el velo que la cubre es cada vez más pesado y no le permite mirar sus consecuencias. La salud emprende un grito que, cada vez, se escucha más y que, a la vez, muestra el estado (deplorable) que se encuentra a la vista de todos. Pero tenga en cuenta, querido ciudadano, que los tiempos de la política todo lo puede.

hospital

Un proyecto: mucho tiempo

El nuevo nosocomio con el que contará la ciudad de Paraná estaba previsto para Septiembre de 2013, iban a tardar 2 años en hacerlo desde que declararon su construcción en 2011. Finalmente y casualmente, su inauguración será en octubre, previo a las elecciones.

Desde el gobierno se invitó a recorrer las instalaciones del nuevo hospital que tendrá la capital provincial. Luego de este momento, el actual gobernador, Sergio Urribarri, informó que serán habilitados, en los primeros días de octubre, sólo los consultorios externos y las áreas de diagnóstico por imágenes y de laboratorio de este nuevo servicio que llevará el nombre “María Teresa Ratto”.

Junto al gobernador estuvo el vicegobernador José Cáceres; la intendenta de Paraná, Blanca Osuna; el intendente de Concordia y candidato a gobernador del FpV, Gustavo Bordet; y su compañero de fórmula y ministro de Gobierno, Adán Bahl; el jefe de Gabinete, Hugo Ballay; y el ministro de Salud, Carlos Ramos. También participaron legisladores nacionales y provinciales,  funcionarios de los gobiernos provincial y municipal. (Todos aplaudieron a este hito de la salud para la provincia como lo declaro el máximo mandatario, no importa que haya sucedido 2 años después).

La obra es financiada por el PAMI y demanda una inversión de más de 300 millones de pesos. Actualmente lleva un avance del 80 por ciento y se prevé entregar por etapas. La primera parte será entregada en octubre y la segunda, el total de la obra, se calcula para diciembre. A ello se agrega la incorporación de aparatología de última generación que demanda otra inversión millonaria, también a cargo del PAMI.

Por su parte, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, se mostró conmovida “por el tiempo en el que se hizo la obra, por este compromiso que asumió el gobernador y  porque realmente es un aporte importantísimo para la calidad de vida de los paranaenses y los entrerrianos”.

Y agregó: “Es importante señalar, y tiene que ver con transformaciones que impactan de manera notable en esta zona sur de la ciudad y que son, a pocas cuadras de acá, se está llevando adelante, el barrio ecológico 600 viviendas del Procrear, la escuela Tabaré que está prácticamente para inaugurar, y desde la municipalidad estamos a las puertas de una licitación que es la de un nuevo acceso Sur. Si a eso le sumamos el gas y todas las intervenciones que en políticas estatales se ha hecho en esta zona de la ciudad, definitivamente es una transformación zonal, pero fundamentalmente estamos ante las puertas de una nueva etapa en materia de salud pública de la provincia de Entre Ríos”.

Sin título

Funciones

Uno de los grandes objetivos planteados para este nuevo nosocomio es que logré descontracturar el Hospital de Niños San Roque y, también el San Martín, ambos ubicados en una zona más céntrica de la capital.

El nuevo hospital integrará una red sanitaria, como un establecimiento de segundo nivel y gestionado con un software que le permita la interacción con los otros hospitales y centros de salud de la ciudad, tanto para consultar una historia clínica como para turnos a través de la web. El sector de internaciones contará con 150 camas, algunas de ellas divididas en habitaciones individuales.

Análisis

Dentro de la propia realidad de uno, de su ciudad o provincia hacemos un análisis o interpretación de lo que nos sucede o nos vamos enterando en el mar de información que vivimos hoy en día. Desde que se anunció esta obra y por cuestiones personales, conozco la zona y la transite miles de veces.

Entiendo las estrategias políticas, lo que importa en aceptación de votos la construcción de un nuevo hospital y si todo sucede antes de las elecciones, estarán saltando de alegría. Lo que molesta es que miles de veces encontré esa zona estancada, sin una maquina dedicada a la construcción y pensando que este proyecto había sido para levantar polvoreda, perdiéndose en el rumor, como sucedió con el Estadio único, que no podrá ser.

Espero sepan perdonar si no me emociono pero cada vez me cuesta más confiar. Ojalá todo suceda de la mejor manera posible y sea una herramienta importante de la salud para Paraná y alrededores. ¡Ah, Eso si! No me vengan con el cuerpo, no son ningunos salvadores. Sería más fácil si dijeran: “Si, lo prometimos hace 4 años. Tardamos pero cumplimos”. Igual, ahora que lo pienso mejor, también es tarde para pedirle autocrítica a los gobiernos.

 

Palabras clave

Estrategias políticas – Elecciones – Hospital Maria Teresa Ratto – Sergio Urribarri – Cristina Fernadez de kirchener – Paraná – 

Comentarios

Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *