#GatilloFácil 15Años sin Mariano y Darío

corriendolavoz
[email protected]
Latest posts by corriendolavoz (see all)
- #MadresVíctimasDeLaTrata Otro secuestro, otra lucha - marzo 10, 2016
- #ElInterventor: Del vaticano al inicio de clases - marzo 9, 2016
- #Teatro Se estrena “Bolada” en el Patio de Actores - marzo 9, 2016
15 años pasaron y parece que todo sigue igual: la velocidad del dedo índice se ensaya y se ejecuta. Las justificaciones y el deseo de impunidad emanan de las camperas azules ante cada acusación. Y aunque, en algunos casos, se llegue a una “justicia”, las vidas de quienes deberían estar físicamente entre nosotros no las recupera nadie. Hace 15 años que Darío y Mariano ya no están pero desde Corriendo La Voz los recordamos y gritamos fuerte: ¡Nunca más!
Por Tomás Cueto González @tomascuetog
Todo comenzó un 21 de septiembre del 2000 cuando un robo al Banco Itaú-Buen Ayre, ubicado en Beccar, daría lugar a que Mariano Witis (23 años) y Darío Riquelme (16 años) se conocieran por primera y última vez. Darío, partícipe del robo, llevaba consigo un arma oxidada que, corroborado por las pericias, no funcionaba. Pero lógicamente Mariano no lo sabía y se puso a disposición de aquel. Darío y un amigo llevaron a cabo un robo rápido pero su huida no estaba planeada. Por eso, tomaron a Mariano y a Julieta como rehenes y huyeron en el auto de Julieta, quien a la vez conducía. La persecución por parte del Comando de Patrullas de San Fernando fue inmediata. El auto de Julieta, de dos puertas, llevaba adelante a ella y al segundo asaltante mientras que atrás iban Mariano y Darío. Los primeros tiros de la policía fueron hacia las ruedas, las cuales se desinflaron al instante. El asaltante que iba en el asiento de acompañante abrió la puerta y se dio la fuga. Con el auto parado, Darío tiró el arma por la ventana y se rindió. Sin embargo, el oficial Rubén Champonois no tuvo mejor idea que finalizar el asunto sin escrúpulos. Se acercó al auto y, desde atrás, ejecutó a Mariano y a Darío.
Según las palabras del fallo: “se acercó desde atrás tirando balas sin interrupción, en una continuidad sin fisuras con la conducta de disparar hacia el auto asumida durante la persecución; sin que se haya podido probar respuesta armada por parte de los asaltantes siquiera en esa ocasión. Éstos jamás estuvieron en condiciones de enfrentarlo y de poner en riesgo su vida”.
Tres años duró la investigación y el juicio. El oficial Champonois fue detenido recién en mayo del 2001 y juzgado en 2003 a ocho años y medio de cárcel bajo la caratula de “homicidio simple”, respecto al caso de Mariano. En el caso de Darío, los querellantes tuvieron más difícil el camino ya que en un principio había sido absuelto por “legítima defensa”. Luego de apelaciones y pruebas, el Tribunal de Casación dictaminó que no hubo tal legítima defensa porque Darío nunca agredió ni intento hacerlo hacia el oficial. También, recibió la condena por “homicidio simple”. La rectificación de la segunda sentencia se basó principalmente en la acusación de que el anterior juez diferenció el asesinato de uno y otro, cuando en realidad nada justificaba el accionar.
El rol de la familia fue clave, nuevamente, para la búsqueda de justicia. El empuje, no abandonar jamás y golpear puertas fue lo que hizo que los tribunales les respondieran. Lo que más despertó opiniones encontradas en dicho momento fue la buena relación que se generó entre las madres de las víctimas. Allí, donde no importaba la situación en la que se encontraban Darío y Mariano (rehén y asaltante), lo único que importaba era que la impunidad no gane la pelea. La incansable lucha hizo que el asesino de estos chicos tenga su rincón en la celda. La familia, los amigos y conocidos todos juntos buscando “justicia”. Ni un pibe más.
Palabras claves: Mariano Witis- Dario Riquelme- Banco Itaú- Robo- Gatillo Fácil
Comentarios
Comentario