¿Qué es una murga, mamá?

uruguay-murga-montevideo_97724657f6c40277d3e6ad264ac349c2

“Murga es una golondrina que en su romántico vuelo, barriletes de color va dibujando en el cielo. Murga es el imán fraterno que al pueblo atrae y lo hechiza. Murga es la eterna sonrisa en los labios de un Pierrot (…) Murga es pueblo, ingenio y risas, es Milonga Nacional” (Despedida de Milonga Nacional – 1968). Así fue como decidió Milonga […]

Leer más

El meridiano de Mateo Moreno

mateo (1)

Afuera Buenos Aires enardecía: entre las miles de visitas a la Casa Rosada con sus granaderos musicalizando la ciudad y los zombis con la brujas reunidos en un ritual adquirido de otro pueblo bajo el obelisco, cada vez se hacía más complicado llegar a la cita con el cantautor que nos esperaba como en un universo paralelo. Ese, en el […]

Leer más

Martín Souza desembarcó en Buenos Aires

Entre milongas, baladas y alguna que otra retirada, los aires del barrio de San Telmo cambiaron radicalmente para recibir a un cantor como Martín Souza, director de Murga La Trasnochada y ahora también solista, que decidió venir a Buenos Aires a regalarnos un show experimental con su banda y un coro murguero, entre los cuales se encuentran sus hermanos y compañeros de ruta, que […]

Leer más

Ha llegado Carnaval, brutal sentimiento

Corriendo La Voz una vez más visitó las tierras vecinas, por agua y tierra llegábamos a Montevideo y como era de imaginar la lluvia no se hizo esperar. Así es, esa fue siempre la respuesta de por qué el de Uruguay es el Carnaval más largo del mundo, dos días de tablados por un día de lluvia.  Macarena Gómez Garcier @maquiagg El Carnaval 2013 […]

Leer más

El Gran Pez en Buenos Aires

Así como en otras oportunidades, el barrio de San Telmo fue transformado en una sede rioplatense, esta vez fue el Samsung Studio y quien se presentó Alejandro Balbis, cantautor uruguayo que hace más de diez años está radicado en Argentina y que además de recordar todos los temas de “El Gran Pez” (2009) nos mostró un poco de los nuevos […]

Leer más

El tren de Araca se descarriló

“Araca La Cana”, es popularmente conocida como “La Compañera” y con solo tres títulos obtenidos en el “Concurso Oficial de Carnaval” siempre entra en la lista de las murgas más reconocidas por los uruguayos. Fue fundada en invierno de 1934 por “Los Canillitas” en un barrio proletario de Montevideo llamado “Paso del Molino” y con sus más de 70 años […]

Leer más

“Lo prometido es y será siempre deuda…”

Fue la frase que tanto identificaba a Marcel Curuchet, tecladista de la banda uruguaya NoTeVaGustar y con la cual decidieron despedirlo los integrantes de la banda y todos sus fans. Es que después de haber sufrido un accidente con una moto en Estados Unidos, donde se encontraban de gira junto a Los Auténticos Decadentes, y luego de estar internado durante […]

Leer más
1 2