#Sumo algunas anécdotas de sus noches de rock

CorriendoLaVoz
Latest posts by CorriendoLaVoz (see all)
- #24DeMarzo La Plaza Es del Pueblo - marzo 25, 2016
- #NotaEditorial SOMOS ESA SEMILLA - marzo 23, 2016
- La violencia sexual como crimen de lesa humanidad - marzo 23, 2016
El rock argentino, si tomamos como punto de partida la década del 60 que fue cuando “Los Gatos” sacaron el primer disco, tiene más de 50 años nutriendo nuestras vidas. Es por eso que, en Corriendo la voz, nos pusimos un poco nostálgicos y decidimos traer el presente algunos viejos discos y algunas viejas anécdotas que, indirectamente, forman parte de las hojas que conforman nuestra historia rockera nacional. Hoy compartimos unos fragmentos de la breve, pero tremendamente intensa, historia de Sumo.
Por Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento
[email protected]
“Ojo, yo aclaro que lo que puse no es la verdad absoluta, sino lo que recuerdo. Para serles sincero, he comprobado que cada uno se acuerda de modo diferente” dijo Pettinato, en la presentación del libro “Sumo por Pettinato”, sobre las historias que narra en el y refleja, en algún punto, el espíritu de esta sección, porque pudimos reconstruir estos fragmentos a través de viejos recortes, entrevistas y “rumores”.
Nos remontamos a mediados de la década de los 80 porque, no está de más recordar, que #Sumo nació en 1981 y se “dividió” en el 88.
Sobre “Llegando los monos”, el segundo disco de Sumo grabado en 1986.
Pettinato: “Al terminar llegando los monos nos quedamos con Luca en el estudio, escuchando lo que habíamos grabado. Luca me dijo: ‘Che, qué bueno quedó esto’, Yo coincidí. Transcurrió un rato y cada vez nos gustaba más lo que oíamos. En eso entró un técnico y nos pidió disculpas: ‘Perdonen, esa no es la grabación de ustedes’. ¡Habíamos estado escuchando como veinte minutos del grupo Fricción y creímos que éramos nosotros!”
Fricción fue una banda post-punk que nació en el 85, estaba liderada por Richard Coleman y contaba entre sus músicos, en ese entonces, con Gustavo Cerati.
Una banda de colgados
La vida de Sumo era un cúmulo de giras y shows. La noche en la que ocurre la anécdota les tocaba presentarse cerca del puerto de Buenos Aires. Tomaron un par de tragos y se divirtieron un rato como cualquier banda en la previa a un show. Llegó la hora, salieron al escenario y la gente comenzó a vibrar en vivo y directo de la magia que destilaba la banda en general y Luca en particular. A los 25 minutos, el concierto, se acabó. El público quedó desconcertado y no comprendía cómo podía ser que las bandas soportes habían tocado más que la principal así como tampoco entendían cómo con los temas que tenían, el show haya durado tan solo 25 minutos.
Lo cierto es que la idea era dar un extenso concierto y ninguno de los músicos se dio cuenta que tenían una sola lista de temas para todos y que estaba doblada por la mitad por lo que tocaron los que tenían a la vista y terminaron sin percatarse todo lo que faltaba.
Que no se enoje Robert Smith
En el año 87, durante el recital que The Cure brindó en Buenos Aires, Pettinato y Prodan trataron de llegar hasta las carpas donde estaban los británicos para darles un casete y mostrarles de qué se trataba Sumo. En ese momento se estaba armando “bardo” y la policía creyó que la dupla de Sumo estaba en actitud sospechosa, así que les largaron a los perros. “Como de costumbre yo estaba con mi mameluco naranja, que evidentemente es la cosa que más enfurece a los doberman. Le grité a Luca que corriéramos y tratáramos de traspasar una reja. Ya estábamos a metros de entrar a la carpa donde descansaban los The Cure y de golpe Luca se para en seco y me dice: ‘Mejor no, quedémonos acá’. Le contesté `¡Pero Luca, estamos a segundos de que una jauría de perros policía nos devore los testículos!`. Y él: ‘No, es que yo salí con la novia de Robert Smith y si me ve se va a enojar’. ¿What? La verdad, nos mentía bastante, y hay cosas que nunca vamos a saber si fueron ciertas”, concluyó el rocker. (Anécdota narrada por Roberto Pettinato en la presentación de “Sumo por Pettinato”)
Derribando mitos: Sumo y Soda Stereo
Dentro de lo que muchos consideramos “futbolización” del rock, que podemos remontarla, por dar un ejemplo, a la supuesta rivalidad ente Los Beatles y los Stones, está la supuesta “bronca” entre los Soda Stereo y Sumo. Algunos disfrutamos de ambas bandas sin hacerle el juego a ninguna “bobada” que pueda causar perderse de lo que ambas dejaron y otros, en cambio, la creen, sienten y alimentan. Tras las anécdotas saquen sus propias conclusiones…
Entre Zero y Einstein, que eran los lugares más concurridos del under de la época, Sumo se intercalaba con Soda Stereo. Los viernes tocaba Sumo en el Zero y Soda en Einstein y los sábados al revés. Pese a los mitos de rivalidades eran de andar juntos, había buena onda y hasta se iban a ver cuando los shows no se superponían. Un miércoles tocó, en el Bar Einstein, Soda Stereo con Luca en voz haciendo temas de The Police. Es mas, en plena serie de shows, inmediatamente posteriores a la edición de “Nada Personal” (1885), a Soda Stereo le robaron todos los instrumentos y equipos y una de las bandas que los ayudó prestandole cosas fue Sumo.
Algunas fuentes consultadas:
Suplemento de Cultura & Espectáculos de Página 12
Entrevista a Charly Alberti en C5n
Sumo por Pettinato
Comentarios
Comentario
Pingback: #Sumo 30 años de Divididos por la felicidad | CorriendoLaVoz