#Spinetta Revivimos “Spinettalandia y sus amigos”

CorriendoLaVoz
Latest posts by CorriendoLaVoz (see all)
- #24DeMarzo La Plaza Es del Pueblo - marzo 25, 2016
- #NotaEditorial SOMOS ESA SEMILLA - marzo 23, 2016
- La violencia sexual como crimen de lesa humanidad - marzo 23, 2016
Fue hace “algunos” años que salió a las calles, mas precisamente en el 1971. “Spinettalandia y sus amigos” es un disco fundamental que no podes dejar de conocer/volver a disfrutar.
Por: Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento
“Spinettalandia y sus amigos” es un disco que “el flaco” grabó en 1971; podríamos decir que es el producto del “cuarto intermedio” entre “Almendra” y “Pescado Rabioso”.
“Almendra” ya era parte del pasado; “Torax” el proyecto planeado con Edelmiro Molinari no había prosperado y “el Flaco” planeó un viaje a Europa pero antes de poder realizarlo se enteró que aún le debía un disco al sello “RCA” como para, luego, seguir su carrera sin ninguna traba contractual. A raíz de ello decide cumplir y decide hacer el disco con músicos amigos…
La formación de “la banda” fue: “Spinetta” en voz, piano, bajo y guitarra; “Miguel Abuelo” en flauta, pandereta, percusión y voces; Pappo en guitarra y Héctor “Pomo” Lorenzo en Batería y Guitarra acústica.
Fue un disco “anti disco”…Extremadamente experimental y hippie. Producido y grabado en 30hs de estudio. Es quizás ese el motivo por el cual, en su primera edición, “El Flaco” no se sentía muy feliz por el resultado…
Cuando este LP salió a la venta se tituló “Almendra” y esto conllevó a que se le hiciera un juicio a la compañía discográfica; en 1978, se realizó una reedición del disco titulada “La búsqueda de la estrella” y, en 1995, bajo el sello Sony Music, en la edición como CD, el disco fue titulado como Spinetta hubiera querido en 1971: “Spinettalandia y sus amigos”.
Pappo era un gran amigo de “El Flaco” y cedió dos de sus canciones para dicha placa: “Castillo de piedra” y “Era de tontos”. El primero de ellos fue, años después, editado por “Pappo´s Blues 2” bajo el nombre “Tema I” y, actualmente, es más conocido como “Hay tiempo para elegir”.
Producto de esta época nace la famosa “pelea” de público conocimiento entre “el carpo” y “el flaco”. Antes de emprender el viaje, que el falco postergó al saber que estaba en la obligación de grabar un disco más, le regalo su guitarra a Pappo:
“Le regale a Pappo mi Gibson Dow. Un modelo que no baja de los 750 dólares, sin estuche con la que compuse las canciones más hermosas que hice para “Almendra”. Desprenderme de esa guitarra era como si me arrancaran un brazo porque estaba enamorado de ella, pero era una forma de mostrarle que no existían solamente las guitarras con el volumen al mango, que así como el me había inculcado algo de esa dureza del rock pesado yo trataba de demostrarle que existía una fuente de ternura que el no podía ignorar fue como decirle: mira toma, no te desprendas jamás de esto para no traicionarme en tu vida, para darme tu fe aunque no tocáramos nunca juntos, aunque jamás nos viéramos pero como un acto de fe de esperanza…Sabes que me fui a Europa y dos días después se la ofreció a Lito Nebbia por 160 lucas”. Contó Luis en 1977 en una entrevista que le concedió a Miguel Grinberg.
Por su parte Napolitano habló sobre esto en un reportaje que fue incluido en “RIFF VII(1085)”…Ahí cuenta, en primera persona, que pasó desde su punto de vista: “Yo había viajado con “Los Gatos” a España y Spinetta me había regalado una acústica buenísima… esa Gibson que tiene el pájaro en el vidrio. No la vendí pero como yo no tenía una guitarra eléctrica la cambie por una “Les Paul” en una casa de música. No fue con mala onda y no creo que haya ningún intercambio de palabras con el….en realidad nunca me dijo mas nada”. En el 2004, en una nota que dio para el suple del diario “Página 12” se volvió a hacer referencia a la pelea y sentenció “Con un regalo podes hacer lo que quieras
“Spinettalandia y sus amigos” pese a ser un disco “carente de inspiración” y hasta de ganas hoy, en el 2012, es visto como un “enorme LP”. Reúne a músicos tan queridos como inolvidables…un pedacito de la historia del rock nacional para disfrutar.
Lista de temas del disco
- Castillo de piedra (*)
- Ni cuenta te das
- Tema de Pedro (Instrumental)
- Dame, dame pan
- Estrella (instrumental)
- La búsqueda de la estrella
- Vamos al bosque
- Era de tontos (*)
- Alteración del tiempo (Instrumental)
- Descalza camina (**)
- Lulú (toma el taxi)
- Todos los temas escritos por:Luis Alberto Spinetta.
- Excepto por:(Pappo)(*) / (Spinetta – Pomo Lorenzo) (**)
Nota publicada, originalmente, en julio del 2012 (y recuperada tras el hackeo que sufrimos en febrero de este 2015)
Comentarios
Comentario