#Elecciones2015 Conocé a los candidatos del PRO,UCR, FR, Alianza Progresista, etc

CorriendoLaVoz
Latest posts by CorriendoLaVoz (see all)
- #24DeMarzo La Plaza Es del Pueblo - marzo 25, 2016
- #NotaEditorial SOMOS ESA SEMILLA - marzo 23, 2016
- La violencia sexual como crimen de lesa humanidad - marzo 23, 2016
Se vienen las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y desde Corriendo La Voz te contamos un poco sobre los candidatos que se presentan, sus propuestas y cuál fue el camino que recorrieron hasta la actualidad.
Por @Corriendolavoz_
El 9 de agosto se celebrarán las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), en las que se definirán qué partidos políticos quedarán habilitados para presentarse en los comicios nacionales. Estos deberán obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos y allí se establecerán que listas presentará cada agrupación.
Quince son las fórmulas presidenciales que competirán en las elecciones primarias del 9 de agosto. En cuatro partes presentaremos a todos los candidatos que quieren ocupar el sillón de Rivadavia.
Parte 2 : Frente Cambiemos – UNA- Compromiso Federal
FRENTE CAMBIEMOS
Este Frente está integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica ARI.
PRO
Mauricio Macri- Gabriela Michetti
Lista A 503
Por un lado, se encuentra la fórmula de Mauricio Macri-Gabriela Michetti de Propuesta Republicana (PRO). Mauricio Macri es el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ejerce el cargo desde 2007. Fue Diputado Nacional desde el 2005 hasta el 2007. En el 2003 perteneció al partido Compromiso por el Cambio y compitió contra Aníbal Ibarra. Su trayectoria es más empresarial que política ya que es sus inicios trabajó junto a su padre Franco Macri, quien es dueño de uno de los grupos económicos más importantes del país. Además fue presidente de la Fundación Crecer y Crecer y fue presidente de Boca desde el año 1995 hasta el 2007.
Gabriela Michetti es Senadora Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2013 (Jefa del bloque PRO en el Senado). Por otro lado, fue Diputada Nacional por la Ciudad por el PRO desde 2009 hasta 2013 y vicejefa de Gobierno de la Ciudad desde 2007 hasta el 2009. Sus comienzos en la política fueron en el partido Democracia Cristiana y en Compromiso para el Cambio. También fue presidenta de la Fundación Suma.
Boleta
Páginas Oficiales
http://mauriciomacri.com.ar/
http://pro.com.ar/gabriela/
http://pro.com.ar/
Spot
UCR
Ernesto Sanz- Lucas Llach
Lista 135 E. “Somos El Poder de la Unión” .
La dupla de Ernesto Sanz-Lucas Llach lleva adelante el slogan “el poder de la unión”. Ernesto Sanz fue presidente de la Juventud Radical de su ciudad, San Rafael provincia de Mendoza, entre 1983 y 1985. Luego fue intendente de San Rafael entre el año 1999 y el 2003, cuando fue elegido senador nacional por su provincia. Desde el año 2006 al 2010 fue miembro del Consejo de la Magistratura. En la actualidad es senador de la Nación por la provincia de Mendoza en un segundo mandato y también es presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).
Lucas Llach quiere ser vicepresidente. Él es economista, docente y ensayista. Es licenciado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella y se graduó como Doctor en Historia en la Universidad de Harvard. Su principal área de investigación es la historia económica argentina y realiza sus actividades de investigación y docencia en la Universidad Torcuato Di Tella. Además tiene un blog llamado “La Ciencia Maldita”.
Boleta
Páginas Oficiales
http://ernestosanz.org.ar/
https://twitter.com/lucasllach
http://elpoderdelaunion.org/
Spot
COALICIÓN CÍVICA ARI
Elisa Carrió – Héctor Flores
Lista 135 F
Por último, en la interna se encuentran Elisa Carrió y Héctor “Toty” Flores de la Coalición Cívica ARI. Lilita se inició en la política en 1994, cuando formó parte de reforma de la Constitución Nacional. Se alió al radicalismo y llegó a ser diputada por el Chaco en 1995. Posteriormente, se cansó de apoyar a la Alianza de De La Rúa y formó el partido “Argentinos Por Una República de Iguales” (ARI) que estuvo junto al Partido Socialista Democrático. La candidata que no se cansó de hacer acuerdos, ya quiso ser presidenta en tres oportunidades: 2003, 2007 y 2011.
En el año 2005 conformó la Coalición Cívica ARI. En el 2008 por el conflicto del campo decidió unirse a los radicales nuevamente y se hizo una alianza llamada Acuerdo Cívico y Social (ACyS). Sus partidos más recientes fueron el UNEN con Pino Solanas, el GEN, el Partido Socialista y unos pocos radicales. En el 2014 el FAUNEN (unión entre el UNEN y el Frente Amplio) parecía una buena opción, pero Lilita optó por irse. Ahora va por la presidencia nuevamente, en una interna con Mauricio Macri. Más partidos imposible.
Héctor “Toty” Flores fue dirigente social en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza, donde se formó como dirigente social en los 90. En el Barrio La Juanita, en Laferrere, Toty montó una cooperativa, levantó una escuela y creó un taller de costura con los diseños del empresario textil Martín Churba. Además fue diputado nacional del ARI (2007-2011). Actualmente es líder del Movimiento Humanista de Resistencia y Construcción 2012 y presidente del partido político bonaerense Movimiento Social por la República.
Boleta
Páginas Oficiales
http://www.elisacarrio.com.ar/
https://www.facebook.com/htotyflores
Spot
Unidos por una Nueva Argentina (UNA)
Sergio Massa – Gustavo Sáenz
Sergio Massa y De la Sota hace pocos meses formaron el espacio Unidos por una Nueva Argentina (UNA). El ex kirchnerista Sergio Massa eligió a Gustavo Sáenz como vice.
Sergio Massa comenzó su carrera política desde muy joven, como militante de la Unión de Centro Democrático (Ucede) de Álvaro Alsogaray. En la década del 90 fue presidente de la juventud de esa agrupación en la provincia de Buenos Aires. Pero en 1996 se unió al Partido Justicialista. Empezó a ser conocido públicamente en 2002, cuando asumió como conductor de la Anses durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Con la asunción de Néstor Kirchner permaneció al frente del organismo. Fue elegido intendente del municipio de Tigre en 2007 y 2011. En 2008 fue designado como jefe de Gabinete, en reemplazo de Alberto Fernández. Luego de un año de gestión, en julio de 2009 presentó su renuncia y regresó a la intendencia de Tigre, donde había pedido licencia. En 2013 se presentó por tercera vez consecutiva en elecciones legislativas con el sello del Frente Renovador.
En 1995 Gustavo Sáenz, el acompañante de Massa como vice, asumió como concejal en la capital de Salta, como parte de la lista del ex intendente Juan Carlos Villamayor. Desde ese momento, tuvo una gran trayectoria en el Partido Justicialista (PJ): ocupó los cargos de presidente de la cooperadora municipal, jefe de Gabinete municipal y senador provincial por su distrito.
Boleta
Páginas Oficiales
http://sergio-massa.org/
https://www.facebook.com/GustavoSaenzIntendente
http://www.frenterenovador.org.ar/
Spot
La otra lista de UNA, está conformada por los precandidatos: José Manuel de la Sota como presidente y Claudia Rucci como vicepresidente. José Manuel De la Sota pertenece al Partido Justicialista. Su carrera política comenzó en el año 1973 como Secretario Administrativo del Consejo Deliberante de Córdoba. Siempre se consideró peronista disidente y fue uno de los que incentivó el movimiento “Renovación peronista” en la década de 1980.Fue Diputado Nacional por Córdoba, Embajador en Brasil desde 1990 hasta 1994, Senador Nacional por Córdoba y Gobernador de la provincia de Córdoba tres veces: desde junio de 1999, 2003 y 2011.
Por otra parte, la precandidata a vicepresidente Claudia Rucci en 2002 fue convocada por Cristian Ritondo (en ese entonces Viceministro del Interior) para acompañarlo en su equipo. En la presidencia de Nestor Kirchner trabajó junto a Carlos Kunkel en la Subsecretaría General de la Presidencia. Luego pasó a desarrollar tareas en la Secretaría de Interior de CGT desde 2004 hasta el 2009.
En 2009 se unió a Felipe Solá y Francisco De Narváez y fue candidata en la lista de diputados nacionales por Unión Pro. Ingresó a la Cámara de Diputados en Diciembre de 2009. Sin embargo, en Junio de 2011 acompañó la candidatura presidencial del Eduardo Duhalde, como candidata a vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires en la fórmula encabezada por Eduardo Amadeo.
Boleta
Páginas Oficiales
http://www.elhombre.com.ar/
http://www.claudiarucci.com/
Spot
COMPROMISO FEDERAL
Adolfo Rodríguez Saá- Liliana Negre de Alonso
Lista 133
La única lista que se presenta por Compromiso Federal es la de Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso. En 1973, de Adolfo Rodríguez Saá es electo Diputado Provincial y Presidente del Bloque Justicialista, cargos que ocupó en San Luis hasta 1976. Desde el retorno de la democracia desempeñó diversos cargos públicos electivos: Gobernador de la Provincia de San Luis por cinco períodos consecutivos (1983-2001), Presidente del Consejo Federal de Inversiones (2001), Presidente de la Nación
Argentina (2001), Diputado Nacional (2003-2005), ocasión en que presidió el Bloque Frente Movimiento Popular y el Interbloque Provincias Unidas. Desde 2005 es Senador Nacional, en donde preside el Bloque Justicialista San Luis y desde 2010 el Interbloque Parlamentario Federal.
Liliana Teresita Negre de Alonso es senadora nacional con mandato vigente hasta diciembre de 2017. Tiene una amplia experiencia política en la provincia de San Luis y comenzó su tarea legislativa a nivel nacional cuando fue elegida diputada en el 2001.
Boleta
Página Oficial
http://adolforodriguezsaa2015.com
Fuentes:
http://www.quien.net/
http://www.treslineas.com.ar/
http://www.lanacion.com.ar/1815382-el-recorrido-de-los-quince-presidenciables
Spot
Notas relacionadas:
#PASO Parte 1: El oficialismo
http://corriendolavoz.com.ar/paso-iografia-trayectoria-y-propuestas-de-los-candidatos/
#PASO Parte 3 : Progresistas – Frente Popular
#PASO Parte 4: La Izquierda
Comentarios
Comentario
Pingback: #PASO: biografía, trayectoria y propuestas de los candidatos | CorriendoLaVoz
Pingback: #Elecciones2015 Conocé a los candidatos de izquierda PO, PTS, MAS, MST | CorriendoLaVoz
Pingback: #Elecciones2015 Conoce a los candidatos del Frente para la Victoria | CorriendoLaVoz