#Internacional Nuevo Gobierno, nuevos representantes argentinos en el exterior

Tomás Cueto González
[email protected]
Latest posts by Tomás Cueto González (see all)
- Base Matienzo – 55 años de historia - marzo 15, 2016
- World Press Photo – El mundo desde otra mirada - marzo 1, 2016
- #Actualidad – Juicios de Lesa Humanidad en Argentina - febrero 29, 2016
La política exterior es una muestra del rumbo que el país quiere tomar. De manera que, todo cambio de gobierno trae consigo nuevas (o viejas) intenciones. En Argentina, la asunción de Mauricio Macri, significó un cambio de paradigma. Una mirada al mundo más económica que ideológica. Así, una de las metas principales fue afianzar nuevamente lazos con países como Estados Unidos y la entera Unión Europea. Desde Corriendo La Voz te mostramos país por país quiénes son, a partir de la nueva gestión, los funcionarios que nos representan en el mundo.
La denuncia por irregularidades en el trato de Derechos Humanos hacia Venezuela, el cambio de embajador en Estados Unidos y la elección de una canciller proveniente de la Organización de las Naciones Unidas, son muestras de una nueva política exterior argentina que apunta a cambiar la “imagen” argentina para afuera, distinta a la de los últimos 12 años.
Las embajadas históricamente fueron una forma de “pagar” favores políticos. Estos ocurrieron (Ejemplo: Santiago Villalba Díaz y María Carolina Pérez Colman en Ucrania y Grecia) y, aún con el cambio de gobierno, siguen estando (Ejemplo: Miguel del Sel en Panamá). Sin embargo, las designaciones de Martín Lousteau en Washington y de Carlos Magariños en Brasil establecen cómo el gobierno, ahora encabezado por Mauricio Macri, busca que las relaciones políticas exteriores tengan un lado más económico-financiero para poder traer empresas extranjeras que inviertan en la Argentina. La “profundización” de la industria argentina se vería influenciada por la nueva competitividad que traerían empresas extranjeras. Un Estado menos regulador e interventor de la economía local que dejaría a las pequeñas y medianas empresas argentinas a merced del mercado.
Con el fin de conocer a quiénes nos representan, hemos armado una guía interactiva país por país con una breve biografía y foto de cada uno, alrededor de todo el mundo. Es menester aclarar que fue elaborado basado, en su mayoría, en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto el cual, en algunos países claves, se ha detectado que estaba desactualizado. Al día de hoy, estos son los argentinos que encabezan las delegaciones exteriores:
*Para una mejor reproducción sugerimos verlo en pantalla completa.
Slides:
3-35: América
35-61: Europa
62-81: Asia
82-86: Oceanía
87-97: África
98: Otras Representaciones
Comentarios
Comentario