#FiestónenLaSala Quiero vivir diez vidas de caravana

Victoria Fusco
Latest posts by Victoria Fusco (see all)
- #DaríoyMaxiPresentes“Sus muertes crearon semillas de conciencia en la juventud” - junio 26, 2016
- #Oridios el desafío del intercambio musical - junio 22, 2016
- #EducaciónPública Las demandas que quedaron en el tintero - mayo 27, 2016
Falsa Cubana, Puro Deskarte y Doctor Brown fueron los protagonistas del terrible fiestón que se vivió en La Sala de Parque Centenario, el sábado pasado desde la medianoche. Un conjunto explosivo que aseguró alegría, fiesta y agite.
La velada comenzó con unos rocanroles de fondo, mientras La Sala, ubicada en Av. Díaz Vélez 4820, se llenaba de gente amiga para ver tres bandas que fusionan estilos. Las luces se apagaron y Puro Deskarte arrancó la noche con “Pintando Mandalas” junto a Achu Losada de Alasdies Rock.
La lista siguió con “La Espera”, “La Tregua” y “Sol Tumbero” también junto a Licha de Alasdies. El público bailaba y se movía al ritmo de este grupo musical que empezó a transitar el under desde 2012. Ellos unen el rock con la cumbia y por qué no el cuarteto. “El Porve”, “Limonada” y “Deskarte” fueron los temas del cierre de esta primera parte de la fiesta.
Llegó el turno de Doctor Brown, que nos llevó una decena de canciones para rockearla. “Mar”, “Cadenas” y “Solo un error” sonaron con potencia y garra. Luego saludaron a los asistentes y presentaron su primer disco “Dibujando Escalones”, lanzado en noviembre de 2014. Por último, los músicos concluyeron el recital con “Donde está el lugar” y “Doctores de esta locura”.
Falsa Cubana nos deleitó con la fiesta que saben hacer, a sala llena. La fusión del rock, la cumbia, el ska y el reggae fue la que obligó a la concurrencia a no parar de moverse ni un segundo. La banda repasó sus cuatro placas discográficas y empezó con “Cuando vas a crecer”, “Arena Fina” y “Humedal”.
Falsa Cubana la viene rompiendo desde 2005, divirtiendo y alegrando a su fiel público. El set que hizo delirar a más de uno continuó con “Habitación 36”, “Muerte en tus alas” y la clásica “Te falta cumbia”. Nadie parecía querer irse, cuando llegó la hora de “Pipa y Fernet”, “Hidratos” y “Mi Ubicación”.
“Y así termina esta historia / sin penas sin penas, pero también sin glorias”: la velada iba llegando a su fin, cuando “Diez vidas de caravana” y “Two Pala” daban el cierre a esta fiesta, en la que se vibró desde principio. El rock, la cumbia y el agite fueron claves de este éxito asegurado.
Comentarios
Comentario