ANRED
Latest posts by ANRED (see all)
- Vandalismo mediático - septiembre 5, 2017
- Medios y desapariciones: El recuerdo más oscuro (II) - septiembre 1, 2017
- Medios y desapariciones: el recuerdo más oscuro - agosto 16, 2017
La parroquia de Ayacucho está en crisis. La pérdida de fieles es alarmante y el monseñor Betancourt intentará recuperar su prestigio a cualquier precio. Recurrirá al prostíbulo del pueblo para apropiarse del milagro que allí ocurre: Iris y sus huevos sanadores. “La Ponedora, el último milagro” se presenta los viernes a las 23 hs. en el Sportivo Teatral, Thames 1426, C.A.B.A.
Vivimos en un mundo vertiginoso. No hay tiempo que perder. Todo debe responder al instante y debe ser medible en términos de utilidad. Nos vemos envueltos en un torbellino donde la inmediatez no da lugar a grandes reflexiones. No nos sirven los consuelos futuros de un “más allá” promisorio. Las necesidades son de esta tierra, aquí y ahora, inaplazables.
Y en cuestiones de fe, la iglesia de Ayacucho no es la excepción. Los fieles ya no concurren a escuchar los sermones que funcionaban antaño. La reprimenda y la misericordia en nombre de un dios tan lejano que promete la vida eterna ya no sirven para los tiempos que corren.
Los fieles de Ayacucho optan por soluciones express. Los sorteos de la New Age Church resultan mucho más atractivos y acordes con las expectativas del pueblo. Las licuadoras y todo tipo de electrodomésticos satisfacen las necesidades concretas y reales que afligen en estos suelos.
En este marco, se plantea el inicio de “La Ponedora, el último milagro”. La parroquia “Nuestra Señora de la Purificación” atraviesa una crisis bajo la responsabilidad de sus autoridades y, en principio, no tiene vuelta atrás.
El monseñor Betancourt junto con el padre Grecco, su sobrina Trinidad y el capellán Gerardo deberán hacer frente por cualquier medio a la tan temida amenaza y hacer reflotar su iglesia.
De esta manera, recurren a Mónica Tiraboschi, madama del burdel de Ayacucho que está causando una revolución espectacular en el pueblo. Ella tiene bajo tutela a Iris, una joven milagrosa que pone huevos sanadores. Los vecinos se amontonan en las puertas del prostíbulo anhelando que los huevos alivien sus pesares.
Ante este descubrimiento, los representantes de la Iglesia intentarán desesperadamente negociar con Mónica para apropiarse del milagro y atraer a los fieles.
La directora, Ana Lucía Rodríguez, compone cada elemento de “La Ponedora” en un espacio y tiempo precisos.
Cabe mencionar el punto de quiebre hacia el absurdo e incluso la proximidad al cine fantástico, la labor actoral y la representación de estereotipos, los guiños sugerentes al espectador, la escenografía que junto a la iluminación y la música nos ubica como por corte de cámara en los diferentes lugares del pueblo.
Todos los recursos de la puesta en escena otorgan un ritmo ágil y dinámico que hacen de “La Ponedora, el último milagro” una pieza completa, divertida y sin fugas.
Ficha técnico artística
Actúan: Josefina Barrionuevo, Santiago Fraccarolli, Homero Gonzáles, Verónica González, Rocío Saldeña, Martín Tecchi
Escenografía: Esteban Siderakis
Diseño de luces: José Binetti
Realización de vestuario: Danisa Samurio
Música original: Santiago Grandone
Operación de luces: Hernán Melazzi
Diseño gráfico: Estudio Cumbre
Asistencia general: Daniela Brunfman
Puesta en escena: Ana Lucía Rodríguez
Dirección: Ana Lucía Rodríguez
SPORTIVO TEATRAL
Thames 1426. C.A.B.A.
Teléfonos: 4833-3585
Web: http://www.sportivoteatral.com.ar/
Entrada: $ 150. Viernes 23 hs. Hasta el 01/09/2017
Nota: Virginia Vaccarezza