#NotaEditorial Bandas que no

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
CorriendoLaVoz
Redes:

CorriendoLaVoz

CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
Medio de Comunicación Digital | Otra forma de comunicar |
CorriendoLaVoz
Redes:

Estamos afirmados y afirmadas como medio feminista porque feminista debe ser el mundo si queremos igualdad. Estamos afirmados y afirmadas como medio que protege a las mujeres violentadas porque hay que proteger a esas mujeres si queremos que el mundo cambie. Somos un medio que protege y difunde circuitos under porque creemos que el arte autogestivo es una herramienta social. Pero hay bandas que no. Y no, es NO.

Cuando hablamos de “correr la voz” hablamos de difundir lo que debe ser difundido. De promover la voz de quienes no la tienen. Cuando una piba se anima a denunciar algo que llevó durante quién sabe cuánto tiempo acallado por miedo a la respuesta social, la primera de las reacciones es apoyarla. No cuestionarla, no tiene porque dar explicaciones. No violentarla, porque no tiene porque pasar por lo mismo dos veces. Por eso queremos afirmar, como comunicadores y comunicadoras, nuestro compromiso absoluto e irreversible hacia las luchas de género. Somos conscientes de todo lo que viene pasando y, también, tenemos en cuenta que estamos viviendo un presente que es una especie de puente hacia la transformación. Si no nos deconstruimos, sino cuestionamos lo que venimos naturalizando, no hay llegada posible hacia la recta final. Es por esto, que decidimos manifestarnos y explicar, no nuestra postura, sino nuestra determinación ante los violentos, los abusadores y los machistas: hay bandas que no.

Bandas que no. No vamos a cubrir, como ya venimos haciendo, a ninguna banda que sea denunciada por una piba por violencia de género. Bandas que no. No vamos a cuestionar a la víctima, el que debe responder es siempre el abusador y no ella. Bandas que no: las bandas que ya hemos cubierto, seguirán estando vigentes por respeto al laburo de los compañeros y las compañeras, pero se aclarará en todo caso cada situación particular.

Bandas que no. Ni aunque nos acrediten para cubrir a la banda más importante del mundo la cubriremos si esa banda no cumple con la línea que queremos seguir como medio, como periodistas individuales, como comunicadores y comunicadoras; como personas. Nuestro rol no es juzgar. Nuestro rol es correr la voz. Y correremos la voz de quienes lo necesiten más.

Comenta

Print Friendly, PDF & Email