#LaSecta una película, por ahora, de ficción

    Compartir en Facebook
    Compartir en Twitter
    CorriendoLaVoz
    Redes:

    CorriendoLaVoz

    CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
    Medio de Comunicación Digital | Otra forma de comunicar |
    CorriendoLaVoz
    Redes:

    En el marco del “Bafisu” (Buenos Aires Fisura) el festival de Cine independiente que se desarrolla en diferentes espacios autogestionados, se estrenó “La Secta”, la primera película de “Desobediencia civil”… Sin dudas: una pelicula para ir a ver!

    En el lugar no cabía un alma y mientras se ultimaban detalles para la optima proyección, las charlas de variada temática no dejaban de lado la intriga por saber qué veríamos. Y es que quién conoce un poco sobre las temáticas de interés del grupo que conforma “Desobediencia Civil”, sabía que lo que se vería no pasaría desapercibido.

    La película arranca con imágenes violentas, de esas que los medios y el fetichismo del sistema que nos gobierna ha llevado a naturalizar. Y no sólo eso: han resultado ser más de una vez utilizadas a modo de crear la ilusión de que son sinónimo de crecimiento. Me refiero a ver topadoras arrasando bosques enteros y extensos terrenos volados gracias a la mega-minería entre otras tantas secuencias.

    ¿Cómo les cuento, sin contar, de qué se trata? Vamos a intentar hacerlo sin arruinar ninguna sorpresa. Ante todo podríamos acudir a la conocida leyenda de “Cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia” porque ante todo es una ficción.

    Si bien se utiliza material de archivo lo cierto es que la trama pasa por lo que excede a la realidad (al menos a la comprobable). Todo ocurre entre un ida y vuelta que se da entre una cena de “la secta” y lo que ocurre, aún fuera del aire, en un programa informativo en el que se presentan “los hermanos, y candidatos presidenciales, Montenegro”, que son los dos personajes que sirven de hilo conductor entre lo que ocurre puertas cerradas y lo públicamente mostrable.

    Mientras los hermanos hablan bellamente a través de los medios de comunicación para conseguir votos, la película, muestra lo que “cocinan” un grupo selecto de contados miembros; negociados que tienen como único fin dominar a la opinión popular para seguir haciendo engordar sus bolsillos.

    Dentro de los comensales, de la secreta cena, podemos mencionar a: Cristina, Mauricio, Magnetto, Barrick, Monsanto, Crevron, IRSA y algunos insospechados que no quiero develar para no romper con el factor sorpresa de quienes vayan a verla; en el medio de todo: imágenes de la realidad que bien logran demostrar cómo mucha veces la sed por el dinero y el poder logran superar los peores presagios de la ficción. Una muerte insospechada logra sacar mas de una risa y, al mismo tiempo, refleja a la perfección como los medios pueden borrar del presente de la gente hechos recientes y de importancia imponiendo una nueva noticia.

    “Autogestionada, con amor y poniendo nuestro oficio artístico en función de una práctica que cuestiona la realidad sociales de la cual somos parte” dice el flyer que invita a presenciar la próxima proyección y, habiendo visto la pelicula, esa definición no puede estar mejor.

    Es menester mencionar que la ficción supera a la realidad en muchos casos y, esperemos, que en éste, al menos, esto siga siendo una película y no un futuro documental de la realidad que nos toca vivir.

    Comenta