#LadoNerd: ‘Gilmore Girls A year in the Life’ ¿Regreso innecesario?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Sofia Formoso Echetto

Redactora de Corriendo La Voz Uruguay
Comunicadora Social | Periodista & Prensa | Montevideo (Uruguay)

La serie original se estrenó el 5 de octubre del 2000, en el canal Warner, rodeada otros shows basados en romances adolescentes dramáticos o una rubia que luchaba contra vampiros a pesar de, claro, enamorarse de uno. Gilmore Girls se convertiría en “La Casita en la Pradera” de la generación moderna, un lugar seguro donde ser raro era la normal, donde se valoraba la inteligencia y el conocimiento ante todo.

Una madre soltera (Lorelai Gilmore) que tuvo a su hija a los 16 años, abandonó a su familia millonaria para formar una vida aparte con una bebé en brazos (Lorelai ‘Rory’ Gilmore), que no tuviera que ver con las obligaciones de la alta sociedad.

gilmore-girls-rory-lorelai
Cinema Life

Stars Hollow es donde viven las chicas, parece salido de un globo de nieve, poblado con los personajes más bizarros que se pueden juntar en un lugar.

Se destacaron por la rapidez en la que expresaban su diálogo. Una serie de una hora común tiene 60 páginas de diálogo, Gilmore Girls tenía 80 y muchas veces se quedaban cortos de tiempo.

La creadora de la serie Amy Sherman-Palladino siguió la escuela de Aaron Sorkin (en The West Wing) al usar el recurso “walk and talk” en la que los personajes caminaban y hablaban al mismo tiempo, algo inusual para el momento.

Gilmore Girls se destacaba por sus referencias a la cultura popular, que podrían ser actuales hasta la mención de la chica de sociedad Barbara Hutton (1912-1979). Y por el amor al café que ambas protagonistas tenían.

El show reflejaba a una mujer independiente que forjó una vida propia a pesar de haber nacido en una cuna de oro, que crió a una una adolescente que amaba leer, cuyas conversaciones no se dedicaban enteramente a qué chico la invitaría al próximo baile. Una muchacha que quería ir a una universidad como Harvard y tenía aspiraciones profesionales más allá de formar una familia, era algo completamente fresco y algo que el canal no sabía bien cómo vender.  

La serie tenía su romance (si bien no era el foco de la misma), los tres novios que tuvo Rory son muy importantes (Dean, Jess y Logan) Y el verdadero amor de Lorelai el dueño del café que parecía el segundo hogar de las chicas Luke.

Gilmore Girls terminó el 15 de mayo de 2007. La última temporada no estuvo manejada por sus creadores la pareja Amy Sherman- Palladino y Daniel Palladino, algo que para muchos dañó a la serie, pero al menos tuvo un final conciso, no se puede decir lo mismo del esperado revival.

Luego de mucha presión de los fans se negoció un trato entre la Warner y Netflix, para realizar cuatro episodios de 90 minutos, titulados por las estaciones invierno, primavera, verano, otoño, donde se prometía a los fans el cierre que la serie merecía, y por fin escucharíamos las famosas 4 palabras que Amy Sherman- Palladino había pensado desde el 2000.

Gilmore Girls: A Year In The Life Season 1 Air Date 11/25/16 Pictured: Kelly Bishop, Lauren Graham, Alexis Bledel
Gilmore Girls: A Year In The Life
Season 1
Air Date 11/25/16
Pictured: Kelly Bishop, Lauren Graham, Alexis Bledel

El fallecimiento de Edward Herrman quien interpretaba a Richard Gilmore, patriarca de la familia, abuelo de Rory, el 31 de diciembre de 2014, le dio un tono más oscuro a los nuevos episodios, pero logró dar un punta pie a la vida de las tres mujeres Gilmore: Lorelai, su hija Rory y la matriarca Emily, quien nunca pudo perdonar a su  hija por abandonarlos y llevarse a su nieta.

A pesar de que el foco del show son las tres mujeres, el público centró gran parte de su energía en saber cosas triviales, como con quién estaría Rory de todos aquellos novios adorados. Tanto es así que los escritores introdujeron a un pretendiente que el resto de los personajes olvidaban, porque aunque crearan al propio Príncipe Azul, para los fans el muchacho sería una porquería.

Lo más molesto de la reacción de los fans, son los artículos y comentarios que se vieron en la Internet, en los que declaraban que Lorelai o Rory eran unas personas horribles, ya sea porque Rory mantenía una relación aparte con Logan su ex novio mientras olvidaba romper su relación de dos años con Paul. O que Lorelai maltrata a Luke y lo obliga a tener una vida que él jamás eligió.

No quiero defenderlas, pero me parece que ya es hora que la televisión muestre mujeres con fallas, imperfectas, que cometen errores. Parece que seguimos con el ideal de la mujer bella que nunca se equivoca y que cuando lo hace se siente terriblemente culpable por ello.

Volver a Stars Hollow y pasar tiempo con ellas siempre será algo mágico, pero esta vez los creadores se olvidaron de los fans, dejaron un final que para algunos es abierto, mientras que otros lo ven como el cierre del “circulo de la vida” y están muy felices con el resultado. Podrá ser un concepto adorable y tierno, pero en este caso, con esta serie, no se buscaba un final metafórico que nos hiciera sacar nuestras propias conclusiones. Se necesitaban repuestas, pero al parecer los escritores/directores se cegaron por el dinero de Netflix, puesto a que ya hay varios rumores de que la serie puede volver con  una nueva temporada.

Cerrar un circulo puede ser lindo en teoría, pero utilizarlo como recurso para finalizar una historia  solo demuestra la vagancia de los escritores. Cuando necesitábamos la magia creativa, nos llevaron a una dura y fría realidad, y realmente Gilmore Girls es un escape de la realidad, (si bien dentro de su burbuja trata temas reales) algo que en este regreso fue arruinado.

gilmore-girls-ultimas-palabras
Elite Daily

Comenta