#Teatro La (ir)realidad de aquellos encuentros deseados

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Julieta Cantero

Julieta Cantero

Colaboradora Sección Cultura
Periodista | Licenciada en Comunicación Social UNLaM
Julieta Cantero

Latest posts by Julieta Cantero (see all)

Escrita por Norma Aleandro, La bicicleta acuática viaja a través de un recuerdo, un lago, un accidente , un encuentro y la historia de un amor anhelado e inesperado.

Llueve. Un barrio, una época pasada, vestidores antiguos, una boutique y una hora que indica que es momento de cerrar. Ella y su torpeza irrumpen en la tranquilidad del local para buscar el vestido ideal para una noche programada como ideal por otros. Él la estuvo esperando, recordando, buscando.

bicicleta-acuatica-2
Fotógrafía: Guido Bovina

En tiempos lentos y en un solo acto, esta pieza de teatro breve los presenta. Es uno de esos encuentros tantas veces deseados; tantas veces imaginados; y que cuando suceden se mezclan con lo irreal. Esta historia habla de esos amores que no se olvidan, que se buscan hasta en sueños y que tardan en aparecer.

En La bicicleta acuática se muestra así a dos personas conectadas desde lo profundo, que tienen el poder de cambiar el sentido del otro, que tienen la magia de transformar las formas de ver y apreciar el mundo. “Qué lindo y diferente suena todo cuando lo decis vos”, repite ella. Y en la simpleza del decir se oculta un mundo de emociones, pensamientos y sentimientos.

Fotógrafía: Guido Bovina
Fotógrafía: Guido Bovina

La obra describe a cierto modelo de caballero: el que conquista, el que piropea, el galán, el romántico. Y también a una dama en particular. Ella es torpe, insegura, atolondrada, influenciada por su familia para buscar un vestido y conocer en una cena programada a un candidato que ellos le presentarán. Sin embargo, su candidato ideal aparece de un encuentro casual y deseado: ellos ya se conocen.

Los recursos que se destacan son el juego de luces, siempre en tonos cálidos y pasteles, para mezclar relatos pasados con el aquí y ahora de la obra, y el reducido tamaño de la sala que hace sentir al espectador un espía de este encuentro, de ese clima tan íntimo, de ese té compartido y de las historias que vuelan en el aire.

En la vida hay que pedalear, a través y en contra del viento y la corriente, para lograr los objetivos, los sueños y los deseos. “El pensamiento es tan poderoso que podría crear las situaciones más impensadas”.

El texto, escrito por Norma Aleandro, fue publicado en el 2002 junto con otras tres obras en el libro De rigurosa etiqueta y otras obras, con un prólogo de Agustín Alezzo. La autora dio el presente en el estreno y felicitó al equipo por los giros e interpretaciones que le dieron.

La bicicleta acuática se presenta todos los sábados a las 19 horas en La Sede Teatro, Sarmiento 1495, CABA. Localidades $ 150 – Reservas 15-3162-2032

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autor: Norma Aleandro
Actúan: Nahuel Saa, Lucia Szlak
Diseño y realización de Vestuario: Carolina Favre, Marcelo Domínguez
Diseño y realización de Escenografía: Carolina Favre, Marcelo Domínguez
Diseño de luces: Damián Perrone
Fotógrafía: Guido Bovina
Diseño Gráfico: Lucía Szlak
Prensa: TEHAGOLAPRENSA
Asistente de Dirección: Ruth Krasnopiorko
Producción General: Nahuel Saa
Dirección General: Gabriela López Leal

 

Comenta