Camila Giraud
Actriz |Amante de los felinos, el cine y el teatro.
Latest posts by Camila Giraud (see all)
- #LadoNerdEl regreso de Twin Peaks: redoblando la apuesta - mayo 29, 2017
- #Teatro Después de tanta ausencia - mayo 4, 2017
- #Teatro – Sin salida de emergencia - abril 11, 2017
Del 28 de septiembre al 2 de octubre, llega a Buenos Aires la octava edición del FILBA – Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires – una excelente oportunidad para acercarse al mundo de la literatura de la mano de reconocidos escritores y creadores. Todas las charlas, actividades y talleres son libres y gratuitas.
Este año, el lema que impulsará las actividades es “cuerpo presente” y nos invita a indagar sobre el vínculo entre el cuerpo y la literatura. Algunos de los interrogantes que se plantean son: ¿Cómo aparecen los cuerpos en la narrativa de hoy? ¿Cómo escribe un cuerpo enfermo? ¿Qué sintaxis admite la violencia? ¿Qué lugar ocupa el cuerpo en Latinoamérica? ¿Cúanto participa el cuerpo del lector en el acto de lectura?
El evento se dividirá en tres secciones
TALLERES
Un espacio de intercambio creativo y capacitación, que busca transmitir herramientas concretas para la práctica.
CUERPO PRESENTE
Charlas, lecturas y paneles sobre el eje central de esta edición de Filba: el cuerpo, sus excesos, dolores, mutaciones y marcas.
LADO B
Actividades de formato no tradicional que invitan a los asistentes a un tipo de encuentro diferente, en el que se privilegia el diálogo directo con los autores y la experiencia con la literatura, sin intermediarios.

Las actividades, contaran con la presencia y coordinación de artistas y escritores nacionales e internacionales. Entre los 18 reconocidos autores extranjeros, estarán presentes el escocés Irvine Welsh, reconocido por su novela Trainspotting, cuya adaptación cinematográfica cumple 20 años desde su estreno; los estadounidenses Peter Cameron y la poeta Rae Armantrout; la española Marta Sanz, quién recibió el último premio Herralde de Novela; el Mexicano Mario Bellatin y el portugués José Luis Peixoto.
Además participarán mas de 100 escritores argentinos, algunos de ellos con una reconocida trayectoria, como Alejandro Tantanian, Mirta Rosenberg y Pedro Mairal; y muchos otros jóvenes, como Mariano Blatt, Iosi Havilio, Cuqui y Malén Denis.
El FILBA se desarrollará en cuatro lugares de la Ciudad de Buenos Aires:
Club Cultural Matienzo / Pringles 1249
Eterna Cadencia / Honduras 5582
La Abadía / Gorostiaga 1908
Malba / Av. Figueroa Alcorta 3415
Para consultar la programación: http://filba.org.ar/files/festivales/1473542457_fi-programa-2016-29-08-2016.pdf
El cupo para participar de algunos talleres es limitado, para inscribirse hay que escribir a [email protected]