#CFKEnRacing convocando a la Unidad Peronista

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Foto: Mario Quinteros
Julieta Sanow
Redes:

Julieta Sanow

Licenciada en Comunicación Social. Periodista. Fueguina y Bostera. Amor por la cerveza, Keith Richards y los tiros libre de Juan Román.
Julieta Sanow
Redes:

En la previa al Día de la Lealtad Peronista, con un panorama electoral no muy favorable y ante una multitud, Cristina Fernández, tu su acto central de campaña en la cancha de Racing, apelando a ganar el voto opositor y convocando a los peronistas a elegir por Unidad Ciudadana.

Mucho se habló en el último tiempo de la “peronizacion” de la figura de Cristina. Su apertura al diálogo con los medios masivos de comunicación y la búsqueda de empatía con los ciudadanos y ciudadanas, mostraron, sin dudas, a una Cristina más cercana. 

Buenos Aires, 16 de octubre de 2017

El fin de semana largo mostraba las calles de la Ciudad de Buenos Aires casi vacías. Sin embargo, en la provincia, había un hecho político que, claro está, movilizaba.

Caravanas de autos, micros con agrupaciones sindicales y banderas argentinas se veían en el Puente Pueyrredon. El “coloso de Avellaneda”, esa figura de hierro representando al descamisado, se veía en su esplendor.

Estamos en la previa al 17 de octubre y los alrededores del Estadio Presidente Perón, así lo hacían sentir. El albiceleste empapaba las calles de la zona sur del conurbano bonaerense. Con trapos de todo tipo, la popular y la platea del estadio de Racing Club de Avellaneda se veían colmadas. No jugaba el equipo de Cocca , pero si el Unidad Ciudadana. Era su última posibilidad para interpelar a ese voto útil del que tanto se había hablado.

Paradójicamente , con un sonido “medio pelo” y una euforia desmedida por parte de los conductores, el show musical dio apertura a un acto que tendría todos los condimentos peronistas habidos y por haber. El folclore de la mano de Bruno Arias y su grito por la aparición con vida de Santiago Maldonado y la cumbia de la mano de Brian Lanzelotta, ex gran hermano, dieron el inicio a la calurosa jornada.

Casi llegadas las 16 hs  y tras la exposición de spots publicitarios en las pantallas gigantes que acompañaban el escenario principal,  el grito de “Oh vamos a volver”; “Patria si, Colonia no”, hizo estallar el estadio racinguista y los candidatos a diputados y senadores por Unidad Ciudadana hicieron su presencia en el escenario. Con un grito frente al ajuste del Gobierno de Mauricio Macri, Fernanda Vallejos, candida a Diputada Nacional, abrió el juego y detrás  aparecieron Jorge Taina y la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.  El encargado del micrófono fue Taiana, quien se presentó con un tono apasionado y sentenció: “vamos a volver”. Sus pocos minutos de discurso fueron destinados a agradecer a los “artífices”, de como se encargaron durante todo el acto de resaltar, la “fiesta peronista”. Pocas veces se lo había visto al ex ministro en esta postura , con gestos empaticos frente a los que él llamó “compañeros y compañeras”,  con un tono casi imitativo al del general Perón.  

El sol iba apaciguando sus rayos y Cristina, vestida de blanco, daría inicio a su misa. “Venimos a hacer honor a la lealtad de un pueblo, a un hombre, a Perón, que desde una humilde Secretaría de Trabajo y Previsión le cambió la vida a los argentinos”, lanzó la ex mandataria y marcaría todo lo que vendría después. 

“Si Perón y Evita estuvieran aquí, ¿ a quién votarían” Perón a Taiana, Evita a mi y juntos a Unidad Ciudadana”, así lo sentenciaba la candidata a Senadora y la ovación de la multitud acompañaba. En un discurso corto pero conciso la ex presidenta mantuvo su imagen de proximidad con los y las trabajadoras , con las mujeres y, por sobre todo, con aquellos sectores que durante su gobierno fueron beneficiados con sus políticas estructurales: jubilados, pensionados, beneficiados por la AUH …los llamados “derechos adquiridos”. Sin dudas, fue un acto que apeló en todo momento, y a cada instante, a revivir la imagen peronista. Desde los símbolos, los trapos, la búsqueda de identificación constate con los trabajadores y el Nos inclusivo marcando todo el discurso, Cristina cerró su campaña convocando a los peronistas (directa e indirectamente a los massitas y randazzistas)  a votar por Unidad Ciudadana

“Un líder es el individuo de un grupo que ejerce una mayor influencia en los demás, se le considera jefe u orientador, éste presenta la habilidad de convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos”, señala la definicion y no caben dudas que Cristina Fernández es una de las líderes y representantes más importantes que tuvo y tiene nuestro país. Su carisma y liderazgo hoy se vieron reflejados en la gestualidad de sus espectadores. La multitud acompañó a la ex presidenta como en cada acto, pero dentro de seis días los ciudadanos y las ciudadanas decidirán democráticamente si Unidad Ciudadana se convierte en la fuerza opositora indiscutida o si , aún, los fantasmas del kirchnerismo son más fuertes.
Las principales frases del discurso
  •  “La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”. – Cristina Fernández.
  •  “Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”. – Jorge Taina.
  • “Gobernar es fácil,  lo difícil es conducir”Cristina Fernández.
  • “Después de 20 meses de gobierno podemos comprobar que la única lealtad de Macri es a los grupos concentrados de la economía. Es a las mineras, lealtad a los fondos buitres, a su familia, a sus amigos, a sus socios, a Edenor , a Edesur . Esa es la lealtad que hoy puede exhibir el Gobierno”.– Cristina Fernández.
  • “Ser peronista hoy, es decir: Basta ya Macri con tanta malaria para el pueblo”. – Cristina Fernández. 
  • “No los votes si no querés vivir en un país donde un pibe desaparece y nadie se hace cargo y no sabemos dónde está Santiago Maldonado”.- Cristina Fernández. 
  • “Si sos joven, no votes injusticias; si sos padre, no votes endeudamiento; si sos mujer, no votes desigualdad; si sos comerciante, no votes tarifazos; si sos trabajador, no votes precarización laboral; si sos jubilado, no votes recortes. Si no estás de acuerdo, votá a Unidad Ciudadana”. Cristina Fernández.  
  • “Si sos opositor y amás a la Argentina, no votes a este gobierno”- Cristina Fernández. 
  •  Si amas a la Argentina no votes el ajuste”- Cristina Fernández.  
Comenta

Print Friendly, PDF & Email