#Teatro No te mates en mi casa

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Tamix Rodriguez

Tamix Rodriguez

Redactora at Corriendo La Voz
Cuerva. Casi diseñadora (FADU). Cuento historias.
Tamix Rodriguez

Latest posts by Tamix Rodriguez (see all)

¿Cuántos secretos caben en una amistad? A partir de esta pregunta, la dramaturgia creada por Nicolás Sorrivas nos invita a emocionarnos y a viajar al pasado de un grupo de amigos muy particular. Ir a ver No te mates en mi casa es un gran plan para quienes quieran disfrutar de la calidez que nos dan los teatros de Buenos Aires en este invierno crudo y gris.

Desde el comienzo de la obra los sonidos invitan al espectador al silencio; la oscuridad resalta las voces de los personajes que imponen sus características. Luego, la luz nos devela la cara de cada uno de nuestros protagonistas: Paula, Sofía, NicolásSantiago; a Mateo no le vemos el rostro pero su presencia sobrevuela la atmósfera del lugar, y lo hace con fuerza.

Con una puesta sencilla pero completamente funcional para lo que la obra propone, cada elemento se convierte en una pieza clave e indispensable para transmitir la historia más allá de los personajes, haciendo que cada detalle de utilería en escena adquiera relevancia en el devenir de la historia.

Las luces son nuestro pasaporte directo al pasado. Viaje que nos permite entender qué fue lo que ocurrió en esa fiesta del fin del mundo que lo cambió todo. La fotografía de la obra es una gran protagonista que logra, también, transmitirnos cómo es que cada uno de los personajes va abandonando sus miedos.  

Resulta indispensable resaltar las actuaciones de Cali Rotondo, Matías Milanese, Sayi Lavagna y Sebastián Tornamira. Cada uno de ellos es potente, fresco y transparente. Logran transmitirnos las debilidades y fortalezas de los personajes y, para ser honesta, si esto fuera llevado a la pantalla grande, sus actuaciones encajarían sin un trabajo previo de adaptación.

Definitivamente, No te mates en mi casa es una obra para no perderse, así que si querés disfrutarla, podes hacerlo los lunes a las 21hs en el Método Kairos

Sinopsis

Sofía, Nicolás, Paula, Santiago y Mateo son amigos desde la infancia. Cada verano vacacionan juntos en el campo, lejos del pueblo. Allí se descubren, crecen, son libres. El último año de secundaria, el grupo de amigos afianza los lazos que los unen aún más. Y nace el amor. Pero, junto con el amor, aparecen los celos y los secretos. Llega el final del milenio y la fiesta del fin del mundo. Esa noche todo sale a la luz. Y la luz lleva a la tragedia. Sofía, Nicolás, Paula y Santiago continúan como pueden con sus vidas pero no vuelven a verse hasta que, un año más tarde, se enteran que rematarán la cabaña. Y deciden reencontrarse. Y despedirse. Pero, para sanar, primero deberán dejar expuesta la herida.

Ficha técnico artística

Dramaturgia: Nicolás Sorrivas
Actúan: Sayi Lavagna, Matias Milanese, Cali Rotondo, Sebastian Tornamira
Diseño de luces: Damian Monzon
Realización de escenografía: Chocobar, Adesso

Fotografía: Federico Lehmann, Matías Sánchez de Bustamante
Diseño gráfico: Estudiantes D. Gráfico Cát Wolkowicz – Fadu E, Cynthia Dalla Torre, Federico Lehmann, Ivan Repicio
Asistencia de dirección: Eliana Fuino
Prensa: Simkin & Franco
Producción: Compañía Segundo H
Dirección de arte: Ana Revello
Dirección: Nicolás Sorrivas

Comenta

Print Friendly, PDF & Email