#QUINO Enseñar dibujando

El 17 de julio de 1932 nació, en Mendoza, Joaquín Salvador Lavado, nuestro Quino. Le decimos nuestro porque gran parte de nosotros hemos crecido con sus historietas y hemos aprendido mucho de él. El padre de Mafalda ha sido y será siempre, también un poco el padre de todos.

Por Gina Penelli @Gii_Penelli

10384622_10206692404770778_8648002608869901403_n

Desde la década del 60, sus dibujos han llegado a diferentes generaciones y han conservado el humor crítico e inteligente y, sobre todo, la atemporalidad.

Las cosas que cuenta Quino, las cosas que muestra, tienen el mismo peso hoy que el que tuvieron ayer y que el que tendrán mañana porque ha hecho de su vocación un espejo de la realidad.

En 1963 publicó su primer libro “Mundo Quino”, hasta la actualidad ha publicado 22 libros de sus historietas y, aparte y en diferentes lugares de América y Europa, 13 ediciones de su obra más significativa: Mafalda.

MAFALDA

11698550_10206692406210814_7980246162648289503_n

En 1964 apareció por primera vez Mafalda, esa nena rebelde, irónica, preocupada por el mundo y por las personas que lo habitamos que sigue intacta en nuestra cultura popular.

A través de sus días, mirando su globo terráqueo y charlando con sus amigos y su familia, Mafalda se cuestiona cómo manejan los adultos el mundo, qué le hacen al planeta los seres humanos y cómo se manejan los gobiernos y los medios de comunicación.

A lo largo del tiempo, a los que nos criamos con ella, nos ha contagiado ese miedo a crecer y convertirnos en los adultos que ella frecuenta en esos años en los que vive pero también el rechazo hacia el palito para abollar ideologías y hacia los nortes que someten a los sures y la lucha por la defensa de los derechos humanos y de los valores.

Todos hemos aprendido con Mafalda, todos seguimos en esa escuela.

11200828_10206692407090836_1858410925579879951_n

¡Feliz cumple, Quino! ¡Feliz cumple, Maestro!

Comentarios

comments

Deja un comentario