NTVG: Sabes que no estás solo, si ya nos quedamos a festejar

Luego de casi 10 meses sin tocar en Buenos Aires (desde aquel GEBA el 9 de diciembre de 2011) NOTEVAGUSTAR volvía. Fueron momentos muy difíciles los que vivieron tanto la banda como sus seguidores en el tiempo de su ausencia; la partida física de su tecladista y amigo, Marcel Curuchet, cuando lejos de casa realizaban una gira por EEUU y la producción de su nuevo disco fueron importantes marcas para todos, por eso este regreso también sería un muy especial.

Macarena Gómez Garcier  @Maquiagg

El día había llegado, era 15 de septiembre y aunque las nubes preocupaban, luego de tocar Enjambre, la banda llegada de México que teloneó a los artistas uruguayos, el cielo se llenó de estrellas y  dio lugar al comienzo del show cerca de las 21.30.

“Todos nos vemos, buscando bien o mal, una salida en el cielo” fue la primera frase pronunciada por Emiliano Brancciari, cantante de NTVG, de la mano de “Tan Lejos”; seguidos por “Cero A La Izquierda” y “Con La Misma Vara” dos canciones del último disco “Por Lo menos Hoy”.

Ese fue el momento de hablar, el cantante agradeció al público por esperarlos,  apoyarlos en este momento tan difícil y estar ahí de nuevo todos juntos. El tema que siguió fue “Mirarte A Los Ojos” que como explicó Emiliano, es una canción que habla sobre la amistad y por primera vez en la noche se nombró desde arriba del escenario a Marcel terminando con el aplauso espontáneo de las 25.000 almas que estaban acompañando a la banda en el Playón del Estadio Único de La Plata.

Contando que el 1ro de noviembre sale su nuevo disco “El Calor del Pleno Invierno” decidieron tocar su primer corte, que al mismo tiempo ocupa el primer lugar en el disco y  se llama “Sin Pena Ni Gloria”. Hoy dieron a conocer la letra del nuevo tema llamado “A Las Nueve” y el día 18 de septiembre será emitido por primera vez en todas las radios del país.

La lista fue variada y larga como acostumbra a hacer la banda, recorriendo toda su discografía y pasando de la euforia a la reflexión, del agite a las lágrimas en tan solo unos minutos. Algunos de los clásicos que no podían quedar fuera de la lista fueron: “De Nada Sirve”, “Clara”, “Nada Para Ver” (Montevideo), “No Hay Dolor” y “Chau” aunque también incluyeron esos viejos que todos querían escuchar como “Te Quiero Más”, “Más Mejor” y “Tenes Que Saltar”.

“Te Voy A Llevar – Todo Un Palo” y “Fuera De Control” fueron canciones para recordar a ese amigo que se fue, Marcel Curuchet, incluyendo frases como: “¡Qué se escuche hasta el cielo!” y “Cómo no sentirme así, si Curucha sigue allí”. Dos momentos de gran emoción tanto arriba como abajo del escenario.

Hace un tiempo parece que la banda tomó una costumbre y es la de sumar un popurrí, viendo que quedaban tantos temas fuera de la lista. Esta vez decidieron incluir allí pedacitos de “El Oficial”, “Navegar”, “Déjame Bailar”, “Poco”, “La Única Voz”, “Ángel Con Campera” y “Como Brillaba Tu Alma”.

Ahora sí, todo llegaba a su fin. Sonaba “Al Vacío” seguido por las palabras de agradecimiento y el recuerdo a su 9no integrante de la mano de Emiliano Brancciari, quien pidió que la última canción que sonaría en esa fecha, “No Era Cierto”, fuese cantada por todos y así fue como cerca de la medianoche un canto unísono cerraba lo que sería una de las tantas noches para no olvidar.

Todas las fotos por Valeria Servidio @ValeServidio

Comentarios