Lewis, el patrón del sur

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Florencia Bueno

Florencia Bueno

Campana ( Bs As), estudiante de Comunicación Social. Feminista. Hincha de River y feliz de ver a Messi. Cerati es la banda sonora de mi vida.
Florencia Bueno

El pasado sábado se llevó a cabo una nueva marcha masiva en contra del megaloteo en el Bolsón. Diez mil personas se manifestaron para evitar que el empresario Joe Lewis continúe con sus negociados para la construcción de una zona turística de élite en las reservas de agua de la zona.

La protesta en contra del empresario y su ambicioso proyecto tuvo una generó una gran convocatoria, además, se juntaron firmas para acompañar una carta al gobernador mediante la cual se exige la protección de los bienes comunes y la restitución de las tierras, que fueron adquiridas de forma irregular, para que se preserven como santuario del agua por ley provincial, destacando que la empresa no cumplió con las obligaciones que implicaban su concesión.

Además, se reclama la elevación a la Legislatura del Proyecto de Ley para aprobar el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos realizado en el año 2015 que rezonificó el área dándole categoría II, lo que impide el cambio en el uso del suelo. Asimismo, se demanda que se garantice la vigencia de la Ley de Tierras e Implementación del Instituto de Promoción Agraria de la Provincia de Río Negro 279/61 contra la especulación inmobiliaria y que se efectivice el fallo del Superior Tribunal de Justicia de 2009 que exige el acceso público al Lago Escondido.

¿Quién es Lewis?

Joe Lewis es uno de los terratenientes más importantes de la Patagonia, es quien está detrás del mega loteo en El Bolsón, el apropiador del Lago Escondido y recientemente proveedor de energía renovable. Amigo íntimo del presidente, Lewis, domina a fuerza de millones de dólares el sur argentino. Las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero fueron movidas para los pobladores de El Bolsón, quienes mediante fuerza popular se opusieron al loteo ilegal de sus tierras y frenaron el avance del millonario, que ya hace unos años se robó el Lago Escondido y ahora reaparece en escena tras ser designado para abastecer energía mediante una central hidroeléctrica que construye.

Joseph Ted Lewis, Joe para los amigos, es un empresario inglés con una fortuna que supera los 5 millones de dólares. Según Forbes, se encuentra entre las 300 personas más ricas del mundo y ocupa el séptimo lugar en la lista de los más ricos de Inglaterra, es dueño del Tavistock Group que posee, entre otras cosas, el equipo de fútbol inglés Tottenham. Entre tantas posesiones se encuentran unas 15 mil hectáreas en la provincia de Río Negro, donde está la mansión en que se alojó Mauricio Macri cuando visitó la patagonia con Barack Obama. Allí atrapado entre sus tierras está el Lago Escondido que es patrimonio de todos pero en la actualidad tiene el acceso restringido ya que los caminos están cerrados al público.

Lewis también está fuertemente conectado con el mega loteo en El Bolsón en una zona de máxima protección ambiental y con una importante reserva de agua, intervención que fue resistida por la población con un acampe y varias marchas multitudinarias. Cabe destacar, que las tierras fueron adquiridas de forma ilegal mediante a maniobras fraudulentas y que se aspiraba a construir una zona de turismo vip en tierras que además de ser parte de una reserva municipal cuentan con una declaración de preservación de la UNESCO.

El nuevo negocio de Joe Lewis es la creación de la hidroeléctrica Río Escondido, central cuenta con varias acusaciones por irregularidades ambientales y legales, pese a eso fue favorecida por el gobierno en el marco del programa para energías renovables. Nación le otorgó la concesión del abastecimiento eléctrico pagando 111 U$S MW/h, el doble que a otros abastecedores de energías similares.

Con la presión ejercida en contra del loteo, la justicia falló a favor de los habitantes de El Bolsón y detuvo la acción y, aunque la lucha continua, se dio un paso muy importante. Lewis, con el apoyo de su amigo Macri, explota los recursos naturales de nuestro país a su antojo y ahora utilizando el  “capitalismo verde” continúa atentando contra el patrimonio argentino.

 

Comenta

Print Friendly, PDF & Email