Laura Palau
Lic. en Comunicación Social. Feminista. Amante de los libros, la radio, el cine y las series. Según el Sombrero, soy Gryffindor.
Contacto: [email protected]
Latest posts by Laura Palau (see all)
- #TeatroCiego Un viaje a bordo de la imaginación - julio 9, 2018
- #LadoNerd ‘Iron Man’: el superhéroe más irónico del MCU - mayo 3, 2018
- #LadoNerd ‘Star Wars: The Last Jedi’, un éxito muy cuestionado - enero 19, 2018
Las princesas de Disney fueron cambiando a lo largo del tiempo, y muchos recordarán a Bella como una de las primeras en romper los moldes de los personajes femeninos pasivos dentro de la franquicia. En un contexto social que cada vez busca más la igualdad de género, llega la película en Acción Real de La Bella y la Bestia, y la protagonista no podía ser otra que Emma Watson.
Alerta de spoiler: Media
En 1991 se estrenaba el largometraje animado de La Bella y la Bestia, que conquistaba los corazones de grandes y chicos. Por primera vez, una protagonista en la Casa del Ratón tomaba el rol de heroína, de la mujer que salvaría la vida del príncipe. Ahora ya estamos acostumbrados a ver mujeres fuertes y valientes en la pantalla grande, pero hace 25 años era más común la típica princesa que necesitaba a un hombre para ser rescatada.
Nuestra querida Bella no solo era curiosa e inteligente, tampoco estaba interesada en encontrar al hombre ideal para ser feliz. Además, era una apasionada de los libros, lo cual llamaba mucho la atención entre las personas de la aldea, y por tal motivo era considerada una “chica extraña”.
La versión live action
Hace dos años nos enterábamos que llegaría al cine la versión live action del film de Disney, pero las expectativas aumentaron cuando Emma Watson anunció a través de sus redes sociales que interpretaría a la valiente Bella. La Embajadora de Buena Voluntad en la ONU Mujeres, que además conquistó los corazones de miles de fans desde el estreno de Harry Potter y la piedra filosofal (2001). Muy astuto, Disney.
La nueva película no solo cuenta con una buena interpretación de Emma, ya que el elenco no se queda atrás. Dan Stevens supo mostrarnos la humanidad del príncipe escondida en el disfraz de bestia y Luke Evans, por su parte, nos genera ese amor-odio que solo un buen antagonista nos puede dar. Por momentos lo queremos matar, pero luego nos hace reír con su exagerada soberbia. Y ni hablar de Josh Gad en el papel de LeFou que nos provoca más simpatía que disgusto.
A su vez, los personajes de Lumiere, Dindón y la Sra. Potts son los que le dan vida (simbólica y literalmente) a la mansión y los que hacen que la estadía de Bella no sea tan oscura como al principio. Ewan McGregor, Ian Mckellen y Emma Thompson estuvieron a la altura. Hasta Thompson nos regala una versión impecable de “Beauty and the Beast”, la canción representativa de la película. Imposible olvidarnos del vestido amarillo y el traje azul.
Por su parte, la banda sonora también hace honor a la película animada. A las canciones originales, se le suman nuevas que tienen su brillo. Simpáticas, emotivas y pegadizas. Es inevitable tararearlas todo el día luego de salir del cine.
En cuanto al guion, es muy respetuoso de la película animada. Los que ya vieron la versión original, no van a encontrarse con sorpresas en la historia. Sin embargo, en la live action hay una mayor profundización en algunos temas que quedaron inconclusos en 1991. Por ejemplo, qué pasó con la madre de Bella y por qué ella y su padre son tan diferentes a los campesinos del pueblo. Además, la nostalgia de aquellos que vieron el primer film juega a favor. Sabemos qué pasa pero lo queremos ver igual.
¿Es realmente una ruptura?
Si realmente La Bella y la Bestia rompe con los estereotipos de género es un gran debate. Por un lado, muchos podrán pensar que, al fin y al cabo, la protagonista termina como una princesa que vive con su príncipe en el castillo, lo cual es real. Sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto de la película ya que un personaje femenino con las cualidades de Bella era novedoso en Disney.
Por otro lado, se habla del síndrome de Estocolmo debido a que la joven se enamora de su prisionero. Pero en la versión de acción real son muy cuidadosos con este tema. (Ojo, spoiler) Mientras que la bestia se enamora de Bella durante su “estadía” en el castillo, ella no puede compartir su amor realmente ya que es una prisionera.
-¿Eres feliz conmigo aquí?
-¿puede alguien ser feliz sin ser libre?
En la versión original, ella le responde que le gustaría volver a ver a su padre. Pero este guion es más preciso y está a la altura del contexto social. Porque él la ama de verdad, la deja libre. Porque ella ya no es prisionera, puede ser feliz.
Sin embargo, el debate aún no está cerrado y hay muchos puntos para discutir con esta historia. Lo importante es que se hable sobre el tema. Mientras tanto, no dejen de disfrutar esta película que combina amor, magia y diversión. Obviamente, si sos fan de la versión original, te va a pintar el lagrimón en todo momento.