Ha vuelto el Carnaval
Fue cuestión de nombrar varias veces seguidas la palabra “Carnaval” como para que se largase a llover en la ciudad de Montevideo, porque no podría haber sido de otra manera el inicio de las etapas de Prueba de Admisión para entrar al Carnaval Mayor siendo así que las dos primeras tuvieron que ser pospuestas y todo arrancó formalmente el día domingo 11 de noviembre.
Macarena Gómez Garcier @Maquiagg
Por eso Corriendo La Voz cruzó de orilla y se empapó de todo lo que se viene para febrero; porque tuvimos un año de mucha murga en Buenos Aires, porque aún tenemos más, pero así y todo queremos acercarte todas las novedades.
Llegando al club donde se realizaron las etapas, ya se sentían esos aires de Carnaval: saludos, amigos, abrazos, familia todo confluía en la puerta del Defensor Sporting. Adentro, cada uno estaba apoyando a la agrupación que los representara pero sobre todas las cosas buscando acercarse por un ratito a lo que sería la trastienda de febrero.
Todas las agrupaciones de Carnaval estaban presentes, algunos con un largo camino recorrido, otros debutantes, estaban los montevideanos, los del interior, incluso Argentina tenía a sus representantes: la murga rosarina íntegramente argentina, “La Cotorra”. Todos midiéndose bajo la misma vara.
Entre la gente se rumoreaba, se cuchicheaba, se decían los posibles pasantes, cada uno defendía sus gustos dependiendo de las diversas propuestas, de humores abocados a distintos temas, de la crítica y la reflexión, pero lo cierto es que todas eran suposiciones, ¿quién sabe (al fin y al cabo) cómo se califica el arte? Ahí, en ese vacío en el que nadie puede dar una respuesta, se encontraban los resultados de los fallos el lunes 19 por la madrugada.
Los conjuntos clasificados fueron en categoría Murgas: Asaltantes con Patente, Cayó la Cabra, Foggata y Tuca, Garufa, La Buchaca, La Gran Muñeca y La Gran 7. En la categoría Parodistas: Caballeros, Aristóphanes y La Troupe del 22. En Humoristas: C4 y Los Carlitos. En Comparsas: Integración, Nigeria, Sarabanda y Senegal. Por último en Revistas solo Tabú.
Justamente, el hecho de no haber un parámetro establecido para elegir a las agrupaciones concursantes en el Carnaval Mayor de Montevideo y otros descontentos, llevó a que los resultados trajeran debate, desacuerdo e incluso cuestionamientos de algunos carnavaleros para con el jurado.
Uno de los que dejó claro su pensamiento fue Charly Alvarez quien entre otras palabras dijo: “Anoche me despedí de mis compañeros de Momolandia con el corazón en la mano, y en medio de esa mezcla de angustia y alegría por lo que vendrá, me entero de los fallos de la Prueba de Admisión, vergonzoso, patético e injusto. Entraron algunos que no lo merecían y dejaron afuera propuestas de mayor contenido, quizás sea una forma de espantar de Carnaval a quienes lo amamos y le dedicamos toda nuestra pasión, lo que pasó con” La Clave” creo que nadie lo puede entender, arriba compañeros que el carnaval es mucho más de lo que quieren que sea. Esto me deja un sabor demasiado amargo en la boca, creo que me voy en el momento justo para no ver más injusticias artísticas, eso cansa a cualquiera, espero que no al público que es en quien se debería pensar, Arriba Momo!”
Quien dio su opinión también fue Nestor Pallares en su columna de opinión diciendo: “La conclusión es una sola: por diferentes situaciones La Clave (murga) y Krisis (revista) fueron las víctimas de la finalizada prueba de admisión. Sería bueno que el Jurado diera públicamente las razones por las que la murga de San Carlos (La Clave) no fue considerada entre las siete mejores de su categoría, cuando no quien escribe, ni el resto de los colegas, sino todos los asistentes a los espectáculos la ubicaban entre las tres mejores. También sería importante conocer donde estuvieron las fallas descalificadoras en el espectáculo de Krisis , como para sentenciar que no era un espectáculo digno de verse en el carnaval, porque nadie tiene idea de que pudo motivar tan drástica decisión. (…) Es una pena porque estas dos decisiones del jurado empañan un fallo que en otros aspectos tuvo elementos positivos. Por ejemplo la notoria valoración de los contenidos por encima de otros aspectos del espectáculo en el caso de las murgas. (…) Así, con polémica, se cerró lo que para nosotros fue la primera etapa del Concurso Oficial 2013. Demostrando que además de los clasificados y de los dos conjuntos a los que nos referimos como perjudicados, varios más, especialmente entre las murgas, tenían nivel como para estar en carnaval.”
Desde nuestro medio nos pareció que no era un tema a dejar pasar ya que fueron fallos muy controversiales, pero así tampoco quisiéramos dejar pasar que febrero se acerca y las agrupaciones se están preparando, los ensayos están en marcha, los espectáculos a terminar y sin embargo, los murguistas se hicieron presentes en diversos festivales a beneficio en ese fin de semana que vivimos a puro color, por eso te dejamos algunas de las fotos de agrupaciones como Diablos Verdes, La Trasnochada, La Leyenda, Asaltantes con Patente y Los Ocho de Momo.
Todas las fotos por Valeria Servidio @ValeServidio