#Teatro Últimas horas de García Lorca

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Diego Scarpati
Redes:

Diego Scarpati

Redactor at Corriendo La Voz
Redactor de Cultura y Lado Nerd.
Autor y Guionista Freelance.
Cuervo. Fan del cine, el teatro, la cerveza artesanal, la coctelería y Batman.
Contacto: [email protected]
Diego Scarpati
Redes:

Continúa en la cartelera independiente El pasajero de las flores rotas escrita y protagonizada por Diego del Valle y con dirección de Irene Bazzano. La pieza que se presenta en El Laberinto del Cíclope, y bien podría definirse como una obra imperdible para los fans del trabajo de García Lorca.    

Noche larga, lluviosa; no es una noche más. Son las últimas horas de uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo XX: Federico García Lorca espera en la oscuridad de su celda que le den muerte simplemente por pensar y Sentir distinto. Durante ese oscuro intervalo se presentarán, como si fueran fantasmas, las distintas mujeres que han sido importantes en su vida: primero su nana y luego su amiga Lola Membrives, (quien protagonizó en Argentina nada menos que “Bodas de sangre”). Un Lorca zambullido en amargura y penosos recuerdos deberá lidiar con su alter ego: El Lorca Autor; una personalidad más fría y calculadora, que utiliza y explota a sus personajes.   

000120069Pero quienes acompañarán durante más tiempo al escritor en esta tortuosa vigilia serán nada menos que los personajes femeninos de sus obras más emblemáticas: Rosita de “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores”; Mariana Pineda de la obra homónima; y nada menos que las mujeres de lo que se denomina la Trilogía lorquiana: La Novia, de Bodas de sangre”; Yerma, de su obra del mismo nombre; y nada menos que la rígida Bernarda, de “La casa de Bernarda Alba”. Estas damas le harán recordar su pasado y de alguna manera recriminarle por los trágicos destinos de cada una de ellas, que provienen de su pluma.     

Diego del Valle acentúa desde el libro el predominio de los personajes femeninos del autor: sus personalidades fuertes y bien definidas marcadas bajo algunos denominadores comunes: la sociedad machista y patriarcal y la tragedia. Acentúa la esencia que marca a cada una de estas mujeres. 

Bazzano arma una puesta oscura, recrea esa experiencia tensa de la tragedia lorquiana, como no podía ser de otra manera. La escenografía sencilla le otorga más preponderancia al diseño de luces. Acompaña un vestuario que capta la esencia de cada uno de estos clásicos personajes. 

El pasajero de las flores rotas, que cuenta con un elenco de muy buenas y parejas actuaciones, es más que una obra, es un gran trabajo de investigación sobre Lorca. Se exhibe los sábados desde las 21:30 hs en el teatro El Laberinto del Cíclope; México 1718, CABA. Reservas: 4381-8223

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
ELENCO: Victoria García Garcilazo, Diego Del Valle, Claudia Olivieri, Anahí Alvarado, Alicia
Reilly, Sol Garrido, Belén Dran
DRAMATURGIA: Diego Del Valle
VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA: El Laberinto del Cíclope producciones
DISEÑO Y OPERACIÓN TÉCNICA: Gustavo Bravo
DISEÑO GRÁFICO Y REALIZACIÓN: AKAI.com.ar
DIRECCIÓN: Irene Bazzano

 

Comenta

Print Friendly, PDF & Email