Diego Scarpati
Autor y Guionista Freelance.
Cuervo. Fan del cine, el teatro, la cerveza artesanal, la coctelería y Batman.
Contacto: [email protected]
Latest posts by Diego Scarpati (see all)
- #Teatro Sobre amor, rencores y un viejo trigal - agosto 29, 2018
- #Teatro Vida y obra de una idea - agosto 16, 2018
- #Teatro Una mirada sobre el deseo en tres episodios - julio 18, 2018
13. Un martes, dos vidas, una historia payasa estrenó en mayo su segunda temporada en Espacio Aguirre bajo la dirección de Luis Levy y dramaturgia de Rosario Mejía.
Una obra de teatro con el agregado del lenguaje y la técnica del Clown. Una comedia, una historia de amor entre dos payasos. Una puesta en escena que incluye danza, acrobacia, trapecio y por supuesto la interpretación de los protagonistas. Pero por sobre todas las cosas se trata de una excusa para volver a la infancia por un ratito. Resulta una pieza que deambula entre lo cómico y lo emotivo.
Yolanda y Reimond son dos personajes solitarios, cada uno con sus limitaciones afectivas. Ella es profesora de francés y su mayor anhelo es conocer París. Él es dueño de un bar y su principal objetivo es vencer una profunda timidez que le impide relacionarse con los demás. Ambos intentan encontrarse en lo que sería una cita a ciegas pero el destino parece jugarles en contra: una serie de eventos hará que no coincidan. Estos fallidos intentos se prolongarán en lo que sería una casi eterna repetición del mismo día, en este caso el martes 13.
Junto a la pareja protagónica están las Musas, personajes fuera de lo convencional que se entrecruzan y tratan de unir los caminos de Yolanda y Reimond. Son ellas las encargadas de aportar los elementos distintivos del clown.
El espacio escénico tendrá en el fondo las habitaciones de Yolanda y Reimond (una encima de la otra); el resto serán los distintos puntos donde ellos se desencontrarán y las Musas harán sus números de clown, donde se incluye un trapecio. La música es otro elemento que acerca lo teatral a las estructuras de clown.
La obra plantea desde la dramaturgia la posibilidad de una construcción del tiempo en espiral, ya que los protagonistas transitan una y otra vez el mismo día, el cual se va modificando a medida que ellos recuerdan aspectos de momentos anteriores, como si se tratase de un deja vu.
13 se exhibe todos los sábados a las 22:30 hs en Espacio Aguirre (Aguirre 1270, CABA), opción ideal para esta pieza, ya que se trata además del lugar donde funciona la escuela de clown de Marcelo Katz, un referente de género.
Ficha Técnico Artística
Elenco: YOLANADA es Luz Moyano; REIMOND es Gabriel Mercado; Mini Musa es Olivia Goldstein Mejía; Musas – Meseras – Acróbatas son: Maru Brighenti, Inda Petrzela, Rosario Mejía
Diseño gráfico: Ana Katz
Prensa y comunicación: Cecilia Dellatorre y Analía Cobas
Escenografía y vestuario: Dalila Carro
Coreografías y acrobacias: Aman Cay – Martina Bakst
Asistencia de dirección: Florencia Fernández
Dramaturgia: Rosario Mejía
Dirección: Luis Levy