Voces de Carnaval
Desde rincones ocultos suenan voces, potentes, bajitas. Voces que le cantan al amor, al pueblo, voces que desde arriba de un tablado se convierten en las voces internas de los espectadores que se van pensando en el mensaje que dejó un cuplé, tarareando un salpicón o cantando la bajada. Las voces de carnaval empezaron a sonar y en Corriendo la Voz te estaremos contando todos los acontecimientos de esta fiesta, desde los ensayos, el desfile, los tablados y el concurso oficial en el Teatro de Verano.
Estas son las voces de carnaval…¿Las vas a escuchar?
Por Bethania Pereira
Las “Puertas” de la “Palabra”
MURGA GARUFA
El barrio Jacinto Vera nos recibe para presenciar el ensayo de Garufa. Comenzando a transitar su segundo año en carnaval, bajo la dirección responsable de Jorge “Pucho” Ferreira y Alan Tasara por un lado y la dirección escénica de Rafael Antognazza por otro, Garufa llega para presentarnos “Puertas” su espectáculo 2014.
Luego de una presentación interpretada por un potente coro, Marcel García toma la posta y se presenta como quien posee todas las llaves de las diferentes puertas que la murga quiere abrir. Siguiendo con la temática, nos llevan a un salpicón de actualidad que sube y baja en un ascensor. En cuanto a los cuplés se plantean distintas situaciones que pueden darse detrás de una puerta, como cuando el hijo adolescente se encierra en el baño, o las peripecias que pueden sucederle a una persona cuando no encuentra papel higiénico, esto interpretado con el gran humor de Claudio Rojo.
Garufa también mezcla en su espectáculo critica y humor, y en este caso en una de las críticas más duras se pone sobre la mesa el tema de la inseguridad, la impunidad y la justicia siempre demorada, donde la murga se pregunta si dejar las puertas abiertas o cerradas.
Redondeando el ensayo nos regalan una bajada pegadiza y muy murguera. En cuanto al plantel ha habido poco cambio con respecto al carnaval 2013, los cuplés están a cargo de Marcel García, Claudio Rojo y Javier Modernell, los solos pesan en las espaldas de muchos de los componentes de Garufa siendo una de las voces más características la de Julio Pérez. Quien sí es un nuevo integrante de la murga y retorna al carnaval es Fabio Adinolfi quien bombo en mano y junto a Adrián Boero y Adrián Boero le aportarán ritmo al espectáculo.
No me caben dudas que el público le abrirá la puerta a Garufa 2014.
CURTIDORES DE HONGOS
Los viejos Curtidores se preparan para el carnaval por la barriada del Buceo, más precisamente en el Club Piedra Alta. Los Hongos transitarán los caminos de “La Palabra”, bajo esta consigna se desarrollará su espectáculo.
Tal como mostraron en la prueba de admisión hace unos meses atrás, el hilo conductor de la murga está a cargo de Albino Almirón, quien se incorpora al plantel de la murga de Daniel Carluccio.
El próximo carnaval los encontrará buscando la palabra perdida, intentando solucionar el problema de quedarse sin palabras, planteando que así como una imagen vale más que mil palabras, a veces un silencio también vale más que mil palabras y también les sobrarán las palabras de halagos hacia “One Direction” cuando la murga se transforme en una horda de adolescentes fanáticas de la banda Inglesa en un cuplé más que divertido y dónde muchos padres se sentirá identificados.
La dirección artística está a cargo de Freddy González y la dirección escénica y arreglos corales corren por cuenta de Diego Mutiuzabal, quien supo dirigir murgas como Momolandia y Alicia y este año se incorpora a los Hongos.
Varios son los ex Curtidores que este año vuelven a la murga, tal es el caso de Freddy “Zurdo” Bessio, quien retorna después de varios años y con la particularidad de intercambiar lugares con Martín Ambrosio, actual bombista de la murga.
En la presentación y retirada cantará el “Zurdo” y Martín tocará el bombo y en los medios del espectáculo, Martín se probará en la cuerda y cantará al lado de su padre, Gustavo “Chato” Ambrosio, mientras el Zurdo se suma a la batería de Federico Morgade y Sebastián Grosso, quien también retorna a los Hongos y al carnaval.
Ya hay aroma a carnaval por las calles de Montevideo y de esta manera se prepara la murga decana para disfrutar de otro carnaval.