Todo se renueva, incluido el BAFICI

El jueves 11 de abril comenzó oficialmente la 15º edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), uno de los eventos cinematográficos más importantes del país que reúne artistas nacionales y figuras del exterior. Este año, su estrenó trajo cambios. Desde una nueva dirección artística a cargo de Marcelo Panozzo, hasta la modificación de la sede central, ubicada anteriormente en el shopping Abasto y ahora en los cines Village Recoleta.  

Por Camila Valero @CamiValero
para @CorriendoLaVoz_ 

Se observa una gran movida publicitaria para hacer más relevante el festival.  La organización,  la ambientación, el uso de internet para comprar entradas y las nuevas actividades que incluyen hasta a los niños,  parecen estar pensados para ampliar el público que asiste normalmente al BAFICI. Hacerlo más popular pero apuntando a un público específico.

Al haber cambiado la sede principal, esto generó que los vecinos de Recoleta, Palermo y Barrio Norte, puedan participar más activamente en el festival, debido a la cercanía y mejor accesibilidad del cine. Por lo tanto, comparando con el año anterior, hay más cantidad de espectadores en las salas y en las filas para comprar entradas.

Uno de los cambios más favorables que se realizó, fue la capacitación de todas las personas que trabajan en la parte de informes. La atención al público ha mejorado notablemente.  Hay muchos jóvenes trabajando para el BAFICI y se nota que conocen todos los movimientos del festival, lo cual resulta muy útil porque tienen un buen manejo de la información con la cuál ayudar a los espectadores.

Por otro lado, el Village Recoleta ofrece más salas de proyección. En las ediciones anteriores, el shopping Abasto ponía a disposición del festival todas sus salas solamente en la primera semana. Cuando llegaba el segundo jueves, el centro comercial ofrecía una menor cantidad de salas ya que utilizaba otras para las películas comerciales. Esto hacía que los films independientes tengan que acomodarse en horarios no convencionales. Este año hay  10 lugares fijos para proyectar las películas durante todo el festival y así se pueden emitir 3 veces cada una de las películas en los 11 días que dura.

Otra innovación es el “Baficito”. Un espacio de recreación  que brinda actividades para los más chicos y para toda la familia. Películas, juegos y shows entretienen a los niños mientras los padres van a ver el cine que más les guste. Es una buena idea para incluir a un público mayor que antes no podía participar por no tener con quién dejar a los más pequeños.

Esta edición renovada del BAFICI incorporó moda, tecnología y apunta a un público que le importa la organización, la estructura y la fachada del festival. Ya no es sólo una exhibición de películas para personas que sólo les interesa el cine independiente, sino que busca de esta forma atraer nuevos espectadores para el futuro.

Lo que pasó

A casi un mes de la primer represión policial a los docentes, alumnos, artistas, talleristas y asambleístas de la Sala Alberdi así como a periodistas de medios alternativos que se solidarizaban con ellos decidieron hacer una intervención cultural en la inauguración del BAFICI el día 10 de abril en el Anfiteatro del Parque Centenario donde se proyectaría “No” uno de los films en cartelera.

Imagen de previsualización de YouTube

Lo que viene

La edición 15 del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) le rinde homenaje a Virus, mítica banda que cambió y modernizó el rock nacional, con un recital gratuito organizado por el Ministerio de Cultura porteño el viernes 19 de abril desde las 19 en la Plaza J.J. de Urquiza, Avenida del Libertador 1500, junto al Museo de Bellas Artes.

Participarán del espectáculo Vicentico, Ale Sergi (Miranda!), Chano (Tan Biónica) y Cachorro López, y habrá también invitados sorpresa. Previo al recital se proyectará “Imágenes Paganas”, documental de Sergio Cucho Costantino sobre la banda que lideró Federico Moura que tuvo su estreno en BAFICI y agotó en muy poco tiempo las entradas para todas las funciones programadas en el Festival.

Comentarios