The Polyphonic Spree: Un ejército frágil y orquestado

The Fragile Army es el disco recomendado de la semana para Corriendo La Voz, de la banda estadounidense The Polyphonic Spree.

Por Cecilia Espada @CeciEspada
para @CorriendoLaVoz_ 

The Fragile Army es el tercer disco de estudio de The Polyphonic Spree, curiosa banda indie surgida en 2000, en Dallas, Estados Unidos, y apadrinada nada menos que por David Bowie. El grupo es fundado por Tim DeLaughter, que más que un cantante es un director de orquesta, en complicidad con los antiguos compañeros de su banda anterior Tripping Daisy: el baterista Bryan Wakeland y el bajista Mark Pirro. Su formación consta de más de 15 músicos en diversos instrumentos de cuerdas, viento, percusión y electrónica. Se autodefinen como un grupo de pop coral sinfónico estadounidense que roza con la psicodelia de los años 60 y 70.

En una entrevista para la revista Popular 1, de 2004, Mark Pirro comenta el origen del nombre de la banda: “(Tim DeLaughter) Dijo que tenía que encontrar un nombre que definiese por sí solo las características de la banda: “Polyphonic” significa multitud de sonidos, y “Spree” sugiere extravagancia y colorido. La idea era formar una banda con instrumentos de rock, instrumentos sinfónicos y un coro para crear una sensación de sonido envolvente“.

Asimismo cuenta que la idea de vestirse con túnicas, como se presenta la banda en cada show en sus inicios, da una idea de uniformidad, de un todo integrado. Luego para su disco The Fragile Army (“la Armada Frágil”) optan cambiar el vestuario a un uniforme militar negro con cruces rojas, corazones y el nombre de cada integrante en su traje.  De sus muchos integrantes ha surgido la guitarrista y cantante Annie Clark, conocida por su nombre artístico St. Vincent, con varias placas editadas incluído un dúo con David Byrne en 2012.

La música de sus discos anteriores ha sido utilizada en las series norteamericanas Scrubs, una comedia de médicos residentes con musicales incluídos en donde se los ve vestidos con túnicas blancas cantando entre camas de hospital, y Las Vegas. También son parte de la banda de sonido de la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, dirigida por Michel Gondry y protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet. La música del film ha sido compuesta en su mayoría por Jon Brion, pero incluye dos temas de la banda: “It’s the Sun” y “Light and Day”, pertenecientes a The Beginning Stages of…, su primera placa editada. Además The Polyphonic Spree compuso íntegramente la música para la película cómica norteamericana Thumbsucker, dirigida por Mike Mills, con la participación de Keanu Reeves. Asimismo participaron en dos álbumes tributo a la música de las películas Hedwig and The Angry Inch y Nightmare Before Christmas. Algunas de sus canciones son utilizadas para campañas publicitarias de conocidas marcas como Volkswagen y Adidas.

Entre algunos episodios curiosos, la banda participó con su música en el desfile de Oscar de la Renta para el New York Fashion Week 2008. También han tocado en el Concierto por el Premio Nobel de la Paz, en diciembre de 2004, honrando a Wangari Maathai, activista y ecologista keniata y primera mujer africana en recibir este premio.

El primer corte del disco The Fragile Army, editado en 2007, es la enérgica “Running Away”, una canción alegre de pop-rock orquestada, cuyo videoclip está íntegramente realizado con fotos, generando efectos de movimiento de los integrantes del grupo. Pero las canciones no están compuestas sólo por Tim DeLaughter, sino también por su esposa Julie Doyle, vocalista en esta enorme banda.

The Fragile Army es un disco cargado de energía vital, alegre e innovador que combina instrumentos de orquesta con bases electrónicas. Pensado en detalle, incluye en su orquestación el sonido de máquinas de escribir antiguas, por ejemplo. En algún sentido este disco se sobrepasa de energía y orquestación dejando una sensación de necesitar momentos de relajación más largos en las canciones. La sobrecarga recién baja al sexto tema con We Crawl”, para luego volver a reposar en la novena canción “Light to Follow”,  electrónica y más despojada. “Guaranteed Nightlite” se asemeja a una canción navideña para luego volverse más rockera, con coros de niños y mujeres, que dan una atmósfera muy festiva a la canción.

Imagen de previsualización de YouTube

La edición de lujo de esta placa trae un documental de cómo se grabó el disco, alternando en varios estudios de los Estados Unidos, y dos bonus tracks, uno de los cuales es el tema “Lithium”, de la banda Nirvana. También cuenta con la participación especial de Mike Garson, pianista de David Bowie, Nine Ich Nils y No Doubt, entre otros.

Imagen de previsualización de YouTube

En conclusión, The Fragile Army es una gran apuesta, enérgica y optimista con mensajes pacifistas, pero no recomendado para momentos de calma, ni para escuchar antes de irse a dormir.  Un disco que toma velocidad a partir de una intro y no para, exceptuando unos pocos momentos, donde la orquestación es tan grande que tampoco permite la relajación total del oyente.

Para fines de mayo de este año se prevee el lanzamiento de un nuevo disco llamado Yes, It’s True y ya tienen fechas programadas para Estados Unidos y Reino Unido.

 

Más información: http://www.thepolyphonicspree.com/

Comentarios