Teatro de calidad. Para disfrutar y pensar
“Juegos a la hora de la siesta” fue escrita por Roma Mahieu en la década del setenta. Fue censurada por su contenido y a lo largo del tiempo fue interpretada por diferentes grupos de teatro.
Por Facundo Garcia Tarsia
El hecho de que la obra haya sida prohibida durante la dictadura, fue un condimento suficiente para que me interese en ella. No quise buscar en Internet absolutamente nada sobre la obra; ni comentarios, ni críticas, ni reseñas. Anhelaba que la puesta en escena me sorprenda, me impacte.
Fue así que llegué al “Auditorio Losada”, en una hermosa noche de viernes. En la puerta había mucha gente y la expectativa se sentía en el aire. Luego de unos minutos de cola, entré en la sala y me acomodé en la butaca.
Rápidamente la obra me mostró porque fue prohibida por el gobierno de facto de Videla. El orden, el mando, la violencia, el autoritarismo, la obediencia; todo estaba integrado en “Juegos a la hora de la siesta”. Con un texto en donde las protagonistas son niñas que juegan entre ellas, la autora logra realizar una crítica feroz a la sociedad de la segunda mitad de la década del setenta.
Hay una niña que, por la fuerza, les impone a las demás los juegos a llevar a cabo. Existen pequeñas resistencias individuales, pero finalmente obedecen y sucumben al mando de Andrea –la niña que marca el ritmo de los juegos-.
Asimismo, el texto también trabaja la forma en la que se construyen los roles en los grupos. De manera más implícita, es cierto, pero esta línea de análisis puede ser extraída y desarrollada.
De igual forma, hay que mencionar que la obra tiene la virtud de estar interpretada de manera brillante. Cada una de las actrices se destaca en su papel y colabora para que el resultado final sea excelente. En el caso de la presente obra, el resultado colectivo es muy bueno, porque las actuaciones individuales son excelentes. No hay fisuras en los personajes y la puesta en escena hace que el texto pueda expresar todo lo que tiene para decir.
Para terminar, les recomiendo que vayan a ver la obra. Es entretenida, se pasa un momento grato y sobre todo nos hace pensar y reflexionar sobre lo que pasó y también sobre lo que pasa. ¿La violencia, el autoritarismo y la obediencia, han desaparecido de nuestra sociedad?
“Juegos a la hora de la siesta” de Roma Mahieu
Dirección: Virginia Lombardo
Elenco: Claudia Blanco, Erica Hardt, Fiorella Camji, Cecilia García Moreno, Daniela Santini, Cande Llona, Romina Palermo, Florencia Taboada.
Auditorio Losada – Av. Corrientes 1551 CABA
Viernes 23 hs - Localidades: $ 80.-