El atorrante del Rio de la Plata

Un particular relato, que comienza en Montevideo y se consolida en Buenos Aires a mitad del siglo XIX, nos recuerda por qué cada 6 de octubre se celebra el Día del Circo y del Teatro Criollo Ríoplatense.
Un particular relato, que comienza en Montevideo y se consolida en Buenos Aires a mitad del siglo XIX, nos recuerda por qué cada 6 de octubre se celebra el Día del Circo y del Teatro Criollo Ríoplatense.
Entre milongas, baladas y alguna que otra retirada, los aires del barrio de San Telmo cambiaron radicalmente para recibir a un cantor como Martín Souza, director de Murga La Trasnochada y ahora también solista, que decidió venir a Buenos Aires a regalarnos un show experimental con su banda y un coro murguero, entre los cuales se encuentran sus hermanos y compañeros de ruta, que le daban otro color al espectáculo.
Desde el 30 de agosto de 2009 se encuentra en pleno corazón del barrio de San Telmo, una pequeña gran estatua: el más popular y famoso de los personajes de Quino, Mafalda.
Inaugurado en 2001, el Puente de la Mujer es una emblemática obra arquitectónica situada en el pintoresco Puerto Madero, más precisamente en el Dique 3, en las calles Pierina Dealessi y Manuela Gorriti.
La Farmacia de La Estrella es la más antigua de la Ciudad de Buenos Aires. Su fundación se remonta a 1834, cuando el Dr. Bernardino Rivadavia encargó al bioquímico y botánico Dr. Pablo Ferrari la dirección del proyecto.
“Cuando se escriba la historia documentada del desarrollo intelectual y educativo de la patria argentina, La Librería del Colegio va a ocupar en ello una página brillante.” Así definió la vieja revista Caras y Caretas lo que significaría La Librería de Ávila. Se trata de la casa de libros más antigua de la Ciudad de Buenos Aires.
Leprosorio de San Pablo, Junio 14 – (…) Al anochecer fuimos a una cena de cumpleaños que le ofreció la señora del director a Fúser. Luego salimos rumbo al comedor general donde se llevaría la fiesta en honor al Pelao.
“Ausencia” – Jorge Luis Borges
Este 24 de mayo de 2013, Rodrigo Bueno, mejor conocido como El “Potro” Rodrigo hubiera cumplido 40 años. Lamentablemente un accidente fatal se llevó la vida del paradigmático “cuartetero”, allá por junio del año 2000. Sin embargo, sus canciones permanecen en la memoria y en el corazón de todos.
DESAPARECIDOS – Mario Benedetti