Sutottos: Bigote Argentino
Luego de exitosos años en la escena alternativa, el dúo Sutottos desembarca en el Teatro Picadero presentando su séptimo espectáculo “Bigote argentino” en el que Alberto y Osvaldo, dos particulares vecinos, nos muestran cómo es la cotidianeidad compartiendo un balcón pegado a la autopista.
Por Brenda Bocchigliere @brenbocchi
Una vez que entramos a la sala, nos envuelve el ruido de un tránsito constante y fastidioso. En el escenario vemos dos salas de estar, cada una con su televisor, su sillón y su teléfono. Pronto veremos a Alberto y Osvaldo, en sus respectivas casas y luego interactuando por primera vez en el balcón que comparten, justo encima de aquella contaminación auditiva.
El magnífico dúo nos hará partícipes de situaciones frecuentes, de todos los días, a través de mucha comicidad. Nos reímos porque identificamos rápidamente esos lugares comunes del argentino, nos reímos porque conocemos gente así, porque podría ser cualquiera de nuestra familia o incluso nosotros mismos. Nos vemos reflejados en ese que se deja seducir por las ventas telefónicas, en aquel que se queja de “los tiempos de ahora”. Porque conocemos de coimas, de comprar en supermercados chinos, de sentimientos políticamente incorrectos que no decimos pero seguramente alguna vez pensamos.
Con una gestualidad exagerada y un histrionismo que roza lo ridículo, los actores Andrés Caminos y Gadiel Sztryk nos hacen pasar un gran momento: nos sorprenden, nos pinchan, nos provocan, nos hacen reír y pensar en lo que en realidad somos.
Sobre Sutottos
El grupo nace en el 2005, sus integrantes estudiaban teatro juntos y ese mismo año se presentaron en el “Festival de Arte Joven sub18” del cual resultaron ganadores. Se presentaron en numerosos festivales girando por todo el país y fueron ganándose un importante lugar en la escena teatral. Con el boca en boca, las buenas críticas y un público que sigue creciendo, Sutottos vive su octavo año de vida presentando este nuevo espectáculo dirigidos por Daniel Casablanca (integrante de “Los Macocos”).
A continuación, el sutotto Gadiel Sztryk nos contó acerca del espectáculo y su proceso de creación.
- ¿Cuánto tiempo les llevó y cómo fue el proceso creativo de BIGOTE ARGENTINO?
Gadiel Sztryk: El proceso de ensayo fue de 2 meses pero arrancó mucho antes, estuvimos casi 4 meses escribiéndola. En realidad, estos personajes los teníamos medio bocetados de otro espectáculo y la gente siempre nos pedía que los hagamos, así que decimos hacer un espectáculo sólo de ellos. Fue un proceso creativo increíble, muy alegre desde la creación y eso después se ve en la esencia del espectáculo.
- ¿Cuánta intervención tuvo Daniel Casablanca, su director, en dicho proceso?
Gadiel Sztryk: Fue una intervención total de su parte, un compromiso muy importante para la obra. Nosotros no estamos acostumbrados a trabajar con dirección pero la intervención de Daniel fue fundamental, nos ordenó, nos ayudó a contar y todo fue para sumar.
- ¿Cómo definirías al público “sutottiano”? Al hacer obras provocadoras y con “condimentos” políticamente incorrectos, ¿cómo reacciona dicho público?
Gadiel Sztryk: Creo que la gente que suele venir a ver Sutottos va a disfrutar mucho esta obra. Intentamos en cada espectáculo nuevo, sumar más elementos a nuestro lenguaje. Y la gente que todavía no nos conoce la va a pasar muy bien. Respecto a lo provocador de los espectáculos, siempre usamos el humor como un vehículo del contenido que queremos transmitir.
- ¿Qué le dirías a alguien que te pregunta con qué se va a encontrar al ir a ver la obra?
Gadiel Sztryk: Una obra de humor, sobre los Argentinos. De los que somos pero no somos, o no queremos ser pero somos, o somos pero nos parecemos mucho…estos tipos pueden ser tu viejo, tu tío o tu vecino.
- ¿Qué novedades trae este espectáculo con respecto a los anteriores?
Gadiel Sztryk: Es un salto enorme para nosotros. En principio, después de haber hecho cuatro años en el Konex, cambiamos de sala, pasamos al Teatro Picadero. La obra en sí es sobre sólo dos personajes, la dirección es un aporte enorme y creo que si la gente que nos conoce la pasó bien en los anteriores espectáculos en este la va a pasar mejor aun por la solidez que tiene.
Equipo creativo y ficha técnica
Actores: Andrés Caminos – Gadiel Sztryk
Dirección: Daniel Casablanca
Diseño de escenografía y Luces: Fernando Dopazo
Diseño de Vestuario: Analía Morales
Realización de Vestuario: Manuela González Cáceres
Diseño Gráfico: Rhild2
Diseño Sonoro: Marcelo Ceraolo
Tango de la Autopista: Daniel Casablanca
Realización Audiovisual: Emiliano Fernández Russo
Operador de Sonido: Diego Aranda
Operador de Luces: Juan Manuel Noir
Voz en Off: Pedro Saborido
Prensa: SMW Press
Producción ejecutiva y Asistente de dirección: Guadalupe Bervih
Producción general: Daniel Casablanca – Guadalupe Bervih
Asistencia general: Gabriel Linetzky
Funciones
Sábados 00.30 – Trasnoche
Teatro Picadero (Pasaje Discépolo 1857)
Reservas al 5236-3000 o plateanet.com