Somos el 99%

Es muy temprano para ser tarde pero tarde para ser temprano…Son recién las 20hs, la noche se apropió del cielo y las inmediaciones del Estadio de Ferro están repletas de gente. ¿Acto político de los que acostumbran hacerse? ¿Partido de Futbol? ¿Show de algún cantante romántico latino? No… Desde temprano el lugar se iba llenando porque llegó el tan esperado día: Ska-p llegó a Argentina!

Por Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento

Pese a que la noche es inminente lo cierto es que es temprano. Son las 20hs pasadas y ya está todo dado para que comience el esperado regreso de la banda más importante del ska-punk. Esa que resalta los valores de miles de jóvenes (y no tan jóvenes) que viven siendo “un grano en el culo” al capital.

Todavía queda mucha gente afuera así que avisan que el show comenzará 20:45 en punto. Mientras tanto, durante la espera, alrededor una escucha de todo… A mi izquierda una pareja de cordobeses, con esa “tonada” inconfundible, donde la charla era un cumulo de anécdotas del viaje que los había traído hasta el show. Niños correteando por los alrededores con las remeras de la banda; tan chiquitos y tan predispuestos a disfrutar de un show… Claro que no faltaban los grupos de amigos que apostaban sobre con qué tema abrirían la noche.

La espera no se hizo larga pero la ansiedad iba en aumento y se notaba en las canciones que los que estaban más adelante iban contagiando al resto de los presentes.

Años separaban a Ska-p del público argentino pero…las redes sociales tienen su utilidad y quienes las usan encontraron ahí un lugar más para estar al tanto de todo. Así fue que tras las “vacaciones” de un año supimos que el re-encuentro había sido como se esperaba, que el regreso era cuestión de tiempo y que los temas nuevos comenzaban a nacer. Así como también se pudo disfrutar de muchos momentos de la producción del disco que hoy conocemos como “99%”.

Si se apagan las luces del estadio…
Si la gente queda a oscuras es porque el escenario se enciende. A las 20:45, como habían anunciado, los músicos salieron a escena.

Todo estaba listo y la escenografía consistía fundamentalmente en unas pantallas de fondo que hacían que la música tenga su parte visual más allá de los artistas. El arranqué, contra todo pronóstico, estuvo a cargo de “Full Gas”

“Buenas noches Argentina, Ska-p devuelta con sumo gusto” y “Consumo gusto” arrancó. Se esperaba una lista larga, un recital sin tregua y sin respiro pasaron a “La mierda” y luego a “Mestizaje”.

Quien conoce las letras sabe que la banda es un grito de guerra contra el capitalismo y las políticas neoliberales que los países imperialistas se empeñan en imponer, es por ello y otras tantas cosas, que se puede visualizar como los presentes cantan desde las entrañas; con el corazón y la razón.

“Mil gracias, no dejamos de ser chavales de barrio y esto nos acojona, gracias” dice Pulpul y habla, a modo de presentación del tema que viene, de una problemática que nos afecta a todos: el miedo. Ese que los medios y los que se creen dueños del mundo nos inyectan a diario con el fin de tenernos dormidos, paralizados pero… La ilusión de un despertar mundial uno la tiene y “Se acabó” justamente habla de eso.

Imagen de previsualización de YouTube

La lista siguió con “Casposos” del disco “¡Que corra la voz!”, momento en el que Pipi salió con su conocido atuendo llamando la atención no solo por la vestimenta sino por lo que hace; luego llegó el turno de “Niño soldado”.

“Mañana todos a las calles por sus 30 mil desaparecidos” exclamó Pulpul al tiempo que el público coreaba que el que no saltaba es militar.

Ahora el “Papa” es Argentino; ahora muchos están fanatizados con la Iglesia; ya no importa el pasado de “Francisco”; es argentino y es Papa… La historia de la Iglesia es oscura, el presente dudo que sea diferente. Se acuerdan de Benedicto XVI; se acuerdan de “Lágrimas y Gozos”, del Padre Grasi el cual fue “perdonado” ante los ojos de Dios gracias a Bergoglio… Muchos no. Muchos tenemos memoria y muchos sabemos lo que es el “Crimen Sollicitationis”. Para el que no sepa podríamos resumir que el anterior Papa formalizó algo que nació con Juan Pablo II, se trata de cómo proceder ante casos de curas pederastas: al eclesiástico le cabe el traslado a otra Iglesia, a la víctima el ser silenciado como sea. Esa canción no podía faltar y no faltó, el video clip de fondo y Pipi haciendo de las suyas.

Si te digo “de calidad y barato” hace falta decir que no faltó Cannabis; considero que no, así que no seré redundante.

Lo que ocurrió en medio Oriente con los números sucesos entre Palestina e Israel no están al margen de las letras de la banda…”Nosotros somos pueblo al igual que Palestina por eso la queremos libre y sana” así se vino la Intifada!.“La policía es el brazo armado del Estado que protege a los de arriba olvidado que también son pueblo; su sueldo es pagado por el pueblo y trabaja reprimiendo al pueblo” con unos lindos arreglos en el comienzo de “Romero el Madero”. Buen momento para que aparezca un tema del último disco, de ese que nos recuerda que somos el 99% del planeta sometida a los intereses del 1% que domina todo, porque aunque nos quieran callar, nos quieran dormir y nos quieran sumisos cada vez mas son los que alzan su voz para brindar un “canto a la rebelión”.

La noche arrancó con un cielo completamente nublado pero con el avance de la noche iban desapareciendo las posibilidades de terminar la velada como aquel año en el que “El gato López” fue bajo la lluvia. El público no dejaba de hacer sentir a la banda como si estuviera “en casa” porque es así; Ska-p en Argentina, hace rato que juega de local. Los músicos, por su parte, no dejaban de demostrar el agradecimiento y de presentar las canciones. En el caso de la que siguió no hacía falta mucha presentación, lo que si hacía falta es no perder de vista el escenario porque volvió “el cura”, volvió la muñeca inflable y volvieron las corridas sexuales al ritmo de “Sexo y religión”.

Carlo Giuliani tenía 23 años en el 2001 año en el que durante la Contracumbre del G8 en Genova fue asesinado por un carabinero, el cual está libre. El joven era un activista antiglobalización y su muerte sigue impune al igual que la de muchos luchadores que resultan ser un verdadero “grano en el culo” al capital. Con tristeza en la voz, Pulpol, le dedicó “Solamente por pensar”. Acorde al tema anterior llegó la hora de un clásico, de una canción que es himno de la clase trabajadora, del proletariado, el “Vals del Obrero”.
¿Nos vamos?

No!!!

Argentina…llegamos al final!

Nooo!!!

Era claro que no terminaba ahí pero…no había dudas de que mucho no quedaba. Momento de un recobrar fuerzas para lo que se venía porque estaba claro que aún quedaba mucho ska.

“Las horas son eternas en el sucio corredor pensando con detalle en mi ejecución, el tiempo se me acaba y no lo puedo detener, Hey! brother, welcome to hell”
con el final inevitable de la ejecución en la silla eléctrica.

Mas allá de que la química entre los músicos está notoriamente intacta no está demás hacer alusión a como durante el show se acercaban, hablaban entre ellos y sonreían. Joxemi estaba “jocoso”, tiraba cada tanto un cometario y antes de presentar a toda la banda tuvo su momento de cantante entonando “hola Don Pepito, hola Don José” en complicidad con el público. Tras la presentación de cada integrante:”Mis colegas”.

No hace mucho nos encontramos con la noticia de que el Comandante Chavez no había podido ganarle la pelea al cáncer pero la revolución bolivariana está en marcha, en gran parte gracias a Él, y está viva no solo en el pueblo venezolano. Dedicada a dicho líder Latinoamericano sonó “El Libertador” y tras recordar que “no hay oligarquía que pueda con el pueblo” comenzó la “Estampida”.

Ahora sí, si lo que venía era el “Gato López”  la noche terminaba y esa es una canción que todos quieren disfrutar en vivo pero que, asimismo, no quieren que llegue porque eso indica que ya está, que lo que esperamos durante tanto tiempo llega al final; sin embargo…llegó su momento: El Gato López.

¿Hace falta contar qué vino después? Si! Lo que suponemos…el momento en que los músicos se acercan lo mas que pueden al borde del escenario al tiempo que, varios de ellos, dejan varias prendas regadas por las tablas para bailar y correr por todos lados…

Un bonus track -  un tema mas – Como les guste pero por favor que no se termine acá…”Ya no tenemos más temas para tocar” dijo Pulpul en tono chistoso porque podrían sumarse un sinfín de temas pero bueno…se sabía que solo habría uno más.

Preguntan a la gente y Joxemi dice “qué es eso de Ni fu ni fa”…Dándole el gusto al público así terminó; aunque las últimas palabras finales (y predecibles) fueron: RESISTENCIA y DESOBEDIENCIA!!!!

Si! Sin dudas, en Argentina son locales, son bienvenidos y los esperamos con amplias ansias.

Comentarios