Soda Stereo allá por 1990 sonaba Canción Animal
Soda Stereo es una de las bandas para importantes de la historia del rock argentino y es imposible hablar del pasado rockero del país sin pasar por parte de su historia. Hoy hablamos de “Canción Animal”.
Por: Vanesa Spaccavento / @VaneSpaccavento
Comienza una nueva década. Argentina está presidida por “Carlos Saúl Menem”; las privatizaciones se vuelven moneda corriente; “el país” se amiga con “Inglaterra” y volvemos a tener un vínculo diplomático. “Argentina” estrecha los vínculos con “Estados Unidos” y “mandamos” tropas al “Golfo Pérsico” apoyando las políticas del país “norteamericano”, lo cual termina trayendo irremediables consecuencias, también, fuimos visitados por el presidente de dicha potencia, “George Bush”…
El Club River Plate gana el torneo 89-90 y Newells el Torneo Apertura. Ese año se estrena una nueva organización de los torneos.
El 10 de Septiembre, en Catamarca, se encuentra el cuerpo ya sin vida de “María Soledad Morales”; la investigación judicial/policial no arriba a ninguna conclusión sobre los responsables del crimen pero sus compañeras, encabezadas por la Hermana Marta Pelloni (Directora del colegio al que asistía la joven) comienzan a realizar marchas de silencio. Este se volvió un emblemático caso, fue seguido por todo el país y estuvo siempre vinculado a la Familia Saadi (que era la que gobernaba a la provincia).
El 3 de Diciembre un motín militar encabezado por el Coronel Mohamed Alí Seineldín ocupa el Edificio Libertador y parte del Regimiento Patricios; Menem ordena que sean reprimidos. El saldo fue 13 muertos y 200 heridos.
Este año, también, el Presidente de la Nación, concede el indulto a los comandantes en jefe condenados durante en el Gobierno de Alfonsín. Esto junto a las Leyes de “Punto Final” (1986) y “Obediencia Debida” (1987) son conocidas como las leyes de la impunidad.
Ese era el marco de la República Argentina en el 1990…
Soda Stereo. Esta es una de las bandas más importantes que ha tenido el rock argentino y, paralelamente, una de las más cuestionadas.
El trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti fue el que abrió las puertas del rock nacional a Latinoamerica y 1990 no fue un año menor. A principios de año la banda compartió cartel con el dúo inglés “Tears For Fears” y se presentó ante más de 32.000 personas en el Estadio del Club Velez Sarfield. Soda Stereo fue la encargada de abrir y al termino mas de medio estadio se fue…A raíz del éxitos la cadena MTV empezó a mirar qué estaba pasando, a nivel musical, en América Latina y por primera vez le dedicó un programa entero a una banda de habla hispana ¿hace falta aclarar que la banda fue Soda Stereo?…
En junio armaron las valijas para ir a Estados Unidos a grabar su sexto disco de estudio. Para dicha ocación contaron con el aporte de Daniel Melero y la participación musical de Andrea Alvarez y Tweety Gonzalez. El resultado del trabajo fue conocido bajo el nombre de “Canción Animal”.
Con el disco listo comenzaron la gira más extensa…La misma los llevó por más de 20 localidades argentinas, incluyendo algunas en la que jamás una banda había tocado, así como también se presentaron en países como: Uruguay, Paraguay, México, EEUU y Puerto Rico entre otros lugares.
La tapa no fue igual en todos lados. Acá, en Argentina, el arte representaba al nombre de la placa, había un león encima de una leona procreando; en Latino América, en cambio, fue censurada: el dibujo no estaba y tenía un fondo azul.
