#SinBotones “No existe premio sin esfuerzo”

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Nadia Benitez
Redes:

Nadia Benitez

Licenciada en Comunicación at Huecos de Magia
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Fundadora y pluma en Huecos de Magia.
Nadia Benitez
Redes:

Decisión. ¿Cuántos de nosotros podemos asegurar que tenemos bajo control nuestro poder de decisión? Decidir es, quizás, una de las tareas más complejas cuando esas determinaciones tendrán consecuencias directas sobre nuestra vida. No obstante, de la mano de la decisión viene el riesgo que, nos puede costar caro o ser una de las ideas más descabelladas en las que apostamos y nos llevaron a buen puerto.

Hace seis años atrás, los músicos de Sin Botones optaron por transitar un camino largo, dificultoso, con más trabas que atajos y en el que tendrían que laburar el doble. Vencieron los prejuicios, los altibajos, incluso las murallas económicas, porque cuando entran en juego las ganas, los anhelos, la pasión y el esfuerzo, no hay manera de que el arte falle. Y el rock de estos pibes traspasó barrios y escenarios haciéndose escuchar bien fuerte.

De esta manera, las puertas del Auditorio Sur se abrirán nuevamente el próximo sábado 23 de septiembre para recibir y celebrar junto al conjunto oriundo de la zona sur del Gran Buenos Aires sus seis años de trayectoria y continuar presentando Circo de Mentiras, segunda placa discográfica, producida de forma independiente como el trabajo antecesor (Sin Botones – 2012). Corriendo La Voz charló con Ezequiel Sandez, saxofonista de la banda, quien nos adelantó algunos detalles de esta fecha tan especial que los espera y las diferencias que puede advertir entre esos jóvenes que arrancaban con un proyecto musical allá por el 2011 y los aprendizajes que fueron cosechando en su travesía.

– Sin Botones se encuentra festejando sus seis años de carrera, ¿qué diferencias encontrás entre esos pibes que planeaban formar una banda y con los músicos en los que se transformaron hoy?

Ezequiel: Seis años es un montón, por ende, los cambios también. En aquellos comienzos, todo era más relajado y las apuestas menores. Este tiempo nos marcó el camino en el que nos encontramos, donde todo el relajo se convirtió en trabajo y mucho esfuerzo, tanto desde armar los temas como así también producir las fechas.

– ¿Qué aprendizajes como banda pueden destacar en estos seis años de trayectoria?

Ezequiel: El aprendizaje es que si vos no te movés para mostrar tu arte, nadie lo va a hacer. No existe premio sin sacrificio. No existe esa de ir a tocar sin moverte en nada. Nosotros somos partidarios de salir a volantear y vender entradas de puerta en puerta. Es más sacrificado pero estás afrontando los costos de ser independiente.

– Suelen repetir que en estos momentos está muy difícil el panorama del under, ¿a qué le atribuyen estas dificultades?

Ezequiel: Hay muchos factores, sobre todo, la situación del país a nivel económico. Después, sumale que hay bandas con una banca muy grande atrás o las que están con un sello discográfico, sin olvidarnos de la nueva tendencia de estos últimos años de las bandas “tributo”. La gente en vez de abrirse a lo nuevo opta por lo que ya conoce.

– Con la expansión de las redes sociales, ¿les resulta más sencillo poder difundir su música?

Ezequiel: Si, claramente las redes sociales y plataformas digitales abrieron un gran camino para las bandas que no contamos con un buen sustento económico. En cuestión de minutos, pueden estar escuchando tus canciones, eso es genial.

– Actualmente se encuentran trabajando en su tercer álbum discográfico, ¿en qué instancia de producción se encuentra dicho disco? ¿Ya se dieron a conocer algunos de los temas que formarán parte de lo nuevo que se viene?

Ezequiel: Recién estamos comenzando con la pre – producción. Hace menos de un año sacamos nuestro segundo disco “Circo de Mentiras” del cual tuvimos que dejar afuera dos temas que ya nuestra gente conoce. Si todo sale como los esperamos en el último cuatrimestre de 2018 va a estar saliendo a la venta. Es difícil afrontar estás producciones de manera independiente ya que los costos son muy elevados.

– El 23 de septiembre se viene una fecha importante para la banda, ¿cómo se están preparando para Auditorio Sur?

Ezequiel: Estamos preparando un show con muchos condimentos extras para esta fecha. La banda viene ensayando duro y haciendo todo el trabajo previo para una producción de este tamaño.

– En las redes sociales reiteraron las numerosas sorpresas para este show, ¿podrás adelantar alguna?

Ezequiel: En este tipo de eventos, el factor sorpresa es fundamental. No queremos anticipar nada porque si después se pincha, la gente queda esperando algo que no sucede. Lo que sí te puedo decir es que vamos a presentar un tema nuevo llamado “Sarcasmo” que formará parte de nuestro próximo disco.

– Si tuvieran que elegir un escenario en el que aún no hayan tocado, ¿cuál sería y por qué?

Ezequiel: Nuestro anhelo como banda era subir a El Teatro de Flores y, por suerte, este año lo hicimos de la mano de nuestros amigos de Ojos Locos. Creo que el escenario elegido sería el Luna Park por todo lo que significa para nuestro país.

– ¿Cuáles son los planes de Sin Botones para el resto del año?

Ezequiel: Vamos a tener un último cuatrimestre muy movido en el que nos presentaremos dos veces en el sur de forma gratuita, dos presentaciones en Capital Federal y una en el oeste.

Sin Botones es:

Nicolás Frangipane en guitarra y voz;
Juan Ariel Cáceres en guitarra;
Federico Cabrera en bajo;
Ariel Velázquez en batería;
Félix Coste en trompeta;
Ezequiel Sandez en saxo;
Nicolás Martini en saxo;
Federico Minassian en percusión.

 

Fotografía: Matías Bruno. Gentileza de la prensa de Sin Botones.

Comenta

Print Friendly, PDF & Email