Pulp Fiction: un clásico que revolucionó al cine

En mi primera publicación para este semanario digital me pidieron que haga un clásico, algo atemporal, que se mantuviese a lo largo de los años siendo recordado por algo especial. Cuando me puse a pensar, la idea de Pulp Fiction surgió como primera opción indiscutida, la película y el director que revolucionaron al cine de los 90´, sin dudas, era la elección indicada…

Por Julián Brennan @ChichoBrennan

 Reseña:

Desvergonzada, desesperadamente violenta, un éxtasis de palabras, sudor, sangre y risas. Si, risas. La crítica de esta película no tiene parangón. Simplemente es excelente. Sin lugar a dudas nos encontramos ante la película más influyente de la década de los 90’. Y en mi más humilde opinión, una de los film que si o si se tienen que ver antes de morir. Quentin Tarantino logró cambiar la manera de entender, de sentir y de experimentar el cine con “Pulp Fiction”. No sólo conserva el talante Tarantinesco de los diálogos rápidos y picantes, sino que transforma toda una serie de pequeñas historias en una gran comedia negra de errores bañada por la violencia.

Como película de gran violencia y criminalidad sin fin, Tarantino no renuncia a mostrar escenas repletas de sangre, de acción o de mostrar con gran detalle las drogas y su consumo. Es más violento lo que se cree que pasa que lo que muestra (como ya hizo famosa, la escena del corte de oreja en ‘Reservoir Dogs’)

TravoltaTarantino le da a sus personajes un alma y personalidad y lo consigue no sólo dándole un buen dialogo, sino también transponiendo su esencia, con unos actores a los que sabe sacarles lo mejor de sí mismos.

Quentin Tarantino logró que esta película sea recordada por todo aquel que la vea. Ya sea en sus frases:

  • “Con tu permiso me voy a casa, a tener un ataque al corazón.” (John Travolta como Vincent Vega)
  • “Hola, soy el Señor Lobo. Soluciono problemas.” (Harvey Keitel como Mister Wolf)
  • “¿Cuál es tu billetera?” – Pumpkin
    “Es la que dice Bad Motherfucker.” (Dialogo entre Samuel.L.Jackson y Tim Roth

Ni que hablar de las escenas que tiene la película: el baile entre Uma Thurman yJohn Travolta, el monologo de Samuel.L.Jackson sobre un pasaje de la biblia o la escena del robo del restaurant.

El guion es asombroso. Las malas palabras están puestas donde deben estar. Eso sí, sí a Tarantino no le seguís el paso te perdes enseguida. Pero además de un guión brillante, otra cosa que hace glorioso al film es su orden narrativo que va de adelante hacia atrás y presenta escenas en un orden alterado cronológicamente, pero Tarantino logra que el espectador no se pierda y siempre sepa en parte de la película esta.

El soundtrack es otra de las cosas increíbles de Quentin. Las canciones que elije esta seleccionadas a la perfección.  La música, que es una protagonista más. Con canciones famosas de la época dorada del surf  que, extraordinariamente, resultan compatibles con el desarrollo de la película.

Con Pulp Fiction, Tarantino ya empieza a mostrar un fetichismo por cierto actores. Más allá de los intérpretes que elige siempre Tarantino, de los cuales no hace falta decir, ni elogiarlos mucho más y que además sabemos que tiene sus “preferidos”: Uma Thurman, Samuel Jackson, y ahora en sus dos últimas películas Christoph Waltz, un actor adulto, excelente. Convengamos que para se “un actor” de Tarantino hay que ser especial y principalmente bueno, pero fundamentalmente rudo, duro y sanguinario, y tal vez un poco violento.

Actores:

John Travolta: Quentin Tarantino es el culpable de la resurrección de Travolta. Su ultima buena película había sido “Fiebre de sábado por la noche” en 1977. En este film esta genial, la tensión y los silencios incómodos que provoca son muy buenos. Tuvo un papel inolvidable.

Samuel.L.Jackson: este morocho a mí me encanta, es el actor perfecto para Tarantino. Su personaje malévolo y despiadado le da una personalidad increíble. Su monologo sobre el pasaje de la biblia (Ezequiel, 25-17) queda en las videotecas de la historia.

Uma Thurman: la rubia es usual en las películas de Quentin (Kill Bill 1 y 2). Es una gran actriz y en esta peli se destaca muchísimo. Su sentido del humor y pasos de baile extravagantes te enamoran. Eso sí, no se pierdan sus escenas con droga, simplemente alucinantes.

Sinopsis:

Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo con muy pocas luces que trabajan para Marsellus Wallace. Antes de realizar un trabajo, Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe, pero llega la hora de trabajar y ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín.

“Pulp Fiction” ha sido aclamada por la crítica y el publico del mundo como el film protagonizado por qué redefinió el cine en el siglo 20. El guionista y director Quentin Tarantino ofrece una inolvidable serie de personajes en una excitante y salvaje aventura cinematográfica que atrapa y divierte.

Comentarios