Poética murguera
Mezclar culturas con arrabal, sonidos y bohemia, buscar unir en un lazo de hermandad a dos costas, es el objetivo de este murguero – tanguero redimido a rock and roll. El oriental, Tabaré Cardozo, que conquistó el corazón de más de una “Guerrera”, así como el oído de cualquier “Gitano” que pase por el tablado de barrio. Este hombre que juega por momentos a ser niño vino a nuestra orilla que ya se le hace familiar para regalarle al público argentino dos fechas que contarían con una sorpresa “de lujo”.
Macarena Gómez Garcier @maquiagg
para @CorriendoLaVoz_
El ya conocido Murguero Oriental desembarcó una vez más en Buenos Aires; desde los días anteriores, la ciudad había estado empapelada con su cara maquillada cuál “El Zoológico de mi Cabeza”, el último disco editado del cantauto
r y aunque era un fin de semana de visitas uruguayas al país (en la segunda fecha de Tabaré Cardozo en Argentina, el sábado, también se presentaba Notevagustar en Costanera Sur, superando las 55 mil personas) llenó ambas Trastiendas de un público conocedor del género.
Tabaré Cardozo tiene en su haber cuatro discos de estudio: “Murguero Oriental”, “Pobres Poderosos”, “Poética Murguera” y el ya mencionado, “El Zoológico de mi Cabeza”, el cual dio título a la gira realizada en 2012, pero esta vez vino con novedades y le contó la primicia a Corriendo La Voz. El 2013 viene con estrenos para el compositor uruguayo.
“El nuevo disco se va a llamar “Malandra” y la particularidad que tiene es que la mayoría de las canciones están orientadas al género murga-rock. En ese género ya he transitado pero “salpicadamente” por decirlo de alguna manera, en cada disco hay dos o tres canciones pero el resto son murga-canción o multigénero. La idea es sacarlo en octubre, ya esta maqueteado, pero entramos a grabar el mes que viene.”
Ya en octubre del año pasado nos había contado del lanzamiento de un DVD: “Lo grabé en el teatro El Galpón, a todo trapo, super producido, con nueve cámaras HD, grúa, a todo confort, salgo lindo así que imaginate, hacen magia” con la humildad que lo caracteriza nos cuenta y confirma su salida: “Para junio estaremos lanzando el DVD”.
Muchas veces me pregunto por qué este género tiene tanta repercusión en Argentina y aunque los artistas respondan que es simplemente porque es algo “distinto” pienso que también tiene que ver con esa fina selección de músicos y cantores de alto nivel que se potencian con tan solo mirarse, instantáneamente me dio curiosidad saber cómo fueron convocados y Tabaré me contó la historia: “He salido muchos años en carnaval, desde el ‘95, o sea que pasé por varias murgas y ahí conocí una cantidad de amigos. Básicamente lo que hice fue juntarme con la barra de amigos que aparte de ser intachables artísticamente eran buenos tipos y que tenían cierta disponibilidad, es decir que vivían de la música y estaban disponibles no solamente en carnaval.”
Como ha contado, es un señor de Carnaval, incluso sus hermanos menores aún salen en murga, la actualmente tan reconocida Agarrate Catalina y aunque extraña los tablados nos confirmó que por ahora no volverá: “Yo siempre estoy cerca de carnaval, siempre colaboro con “La Cantalina” escribiendo o componiendo alguna cosa, como arreglador no porque se requiere de ensayos y mucho tiempo. Ganas sí, tengo, porque es como un vicio, que cuando no lo tenes te falta y además yo tengo en “La Catalina” a mis hermanos y a mis amigos que los extraño mucho”.
El show brindado en La Trastienda el viernes fue de gran nivel musical, con una lista atípica y grandes sorpresas le regaló al público un show de casi dos horas más que completo. Los clásicos no faltaron, incluso el segundo tema seleccionado fue “El Tipo de la Radio” una de sus canciones con mayor repercusión en Argentina ya que está dedicada a Victor Hugo Morales, reconocido periodista uruguayo residente en nuestro país, o la coreada “Barbosa” sonando ese ritmo de bossa de una manera impecable, pero también contó con canciones inesperadas como “La Murga Combativa” o “La Niña de las Amapolas”.
Si hablamos de inesperadas, podemos hablar de la visita que recibió arriba del escenario cuando de pronto los espectadores no podían creer que estaba presentando a León Gieco, el cual fue recibido con un interminable aplauso de toda la sala que de pronto estaba íntegra de pie. Juntos hicieron “El Viaje” pero luego Tabaré se retiró para darle lugar y que le regalase al público dos canciones. Pero eso no sería todo, para los bises volvió y terminó el show con él arriba del escenario haciendo “Niño Payaso” y “Soy un Gorrión”.
Músicos: (Daniel Rosa, Federico Moreira, Federico Navarro, Pablo Rey, Martín Ambrosio)
Coro: (Federico Marinari, Emiliano Muñoz, Rafael Bruzzone, Pablo Milich, Leonardo Anchustegui, Ernesto Muñoz)
Bonus Track
Estos días se está debatiendo y votando un proyecto que legalizará el matrimonio igualitario, convirtiendo a Uruguay en el segundo país de la región en permitir estas uniones, después de Argentina y Tabaré dio su opinión al respecto dejando un mensaje de igualdad.
“Me parece maravilloso, la libertad es el primer derecho humano, lo más sagrado y lo más importante que tenemos es la libertad. Me parece que está bueno que exista ese derecho. Yo no creo mucho en el matrimonio, no es una institución que tenga mucho valor, pero para mí.. que me puedo casar, para los homosexuales que no se pueden casar tiene un valor importante y hay que que lograr ese triunfo, así que me parece maravilloso que tengan la posibilidad de casarse.”
Todas las fotos por Valeria Servidio @ValeServidio