No es ignorancia, es racismo y negacionismo

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Vanesa Spaccavento
Redes:

Vanesa Spaccavento

Directora at Corriendo La Voz
Melómana y Gramsciana. Bruja feminista. Ansiosa y verborrágica. Boca Juniors, Messi y Rock. [Memoria, Verdad y Justicia]
Vanesa Spaccavento
Redes:

“Yo creo que la asociación entre el Mercosur y la Unión Europea es natural porque en Sudamérica todos somos descendientes de europeos.”

Textual del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en Davos.

(***)

Constitución Nacional Argentina – Artículo 75, inciso 17:

Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

—-

Dejando de lado a la Declaración de la ONU, y a todo tratado internacional, los Pueblos Originarios son reconocidos en nuestra Carta Magna.

12 de Octubre: hasta no hace mucho, Argentina “celebraba” el descubrimiento de América. Celebraba el genocidio sufrido por los verdaderos dueños de nuestras tierras. Recién en 2010, pasó a llamarse Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Perdón la redundancia pero no dejemos margen a dudas: ¡el 12 de octubre, no se festeja nada!

Lo que durante décadas se estudió bajo el nombre ´Campaña del Desierto´, hoy es fácilmente identificable como una continuación del exterminio que comenzó con la conquista española. Genocidio que se profundizó con Roca y que jamás cesó.

Hoy, el artículo 75 inciso 17, no sólo parece estar de adorno sino que el sólo hecho de ser Mapuche se volvió sinónimo de ser terrorista. En paralelo: a lo largo y ancho del país matan impunemente a miembros de diferentes comunidades.


Lo que dijo el Presidente de la Nación no es una burrada; tampoco es un despiste inocente. Sus palabras son una muestra textual del negacionismo y racismo, a la que se le suma una creencia – ratificada en reiteradas ocasiones – de la alianza política que hoy gobierna Argentina. Poco le importa a los y las voceras del PRO que la genética haya demostrado que más del 60% de los habitantes de éste país tenemos sangre de los pueblos originarios (componentes genéticos amerindios), porque para ellos y ellas, estas tierras las forjaron los y las europeos, los y las que impulsaron el Capitalismo y los modismos en los que ellas y ellos se sienten muy cómodos.

No hay errores ni omisiones, hay una política concreta y preocupante, la de darle voz desde el oficialismo al discurso del lento y silencioso Genocidio sobre nuestras tierras.

  

 

Comenta

Print Friendly, PDF & Email