Ni olvido, ni perdón
Ni olvido ni perdón…Nunca mas! A 35 años siguen vivas en el recuerdo de los argentinos.
Vanesa Spaccavento
La dictadura militar iniciada el 24 de Marzo de 1976 fue la más sangrienta de la historia argentina en la que miles de jóvenes fueron secuestrados, torturados, asesinados y desaparecidos (esto sin contar la cantidad de bebes nacidos en cautiverio apropiados ilegalmente). Hoy en día estamos viendo como muchos de los ejecutores están presos o en el banquillo esperando sentencia.
En el día de hoy, puntualmente, recordamos a un grupo de personas que peleaban por la aparición de sus seres queridos. El 8 de Diciembre, de 1977, un grupo de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas, referentes activas de la resistencia a la dictadura militar, fueron desaparecidas de la Iglesia de la Santa Cruz en el marco de una operación encabezada por Astiz.
Dos días después, las Madres publicaron un anuncio en el periódico con los nombres de sus hijos desaparecidos. Aquella noche, Azucena Villaflor fue secuestrada por un grupo armado en su casa en Villa Dominico (Avellaneda).
Estas historias son parte de la cicatriz que llevará eternamente la historia de nuestro país y no olvidar, ni permitir el olvido, es una forma de mantenerlas viva.
