#Monsanto una maquina de matar

Unos le ponen el cuerpo a la lucha por un mundo sin transgénicos, otros se los comen sin saber qué son; unos militan a favor de lo natural, otros creen comer sano es que no falten las “verduritas” y las “frutas” en la dieta; unos no se cansan de gritar “Fuera Monsanto”; otros no saben qué es. Y vos? con quiénes te identificás? 

Por Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento

Niños con leucemia, muertes al por mayor, problemas respiratorios y malformaciones…Tan sólo algunos sinónimos de Monsanto. Tomate unos minutos para conocer algunas de las muertes “habituales” generadas por este monstruo que actúa con complicidad del Gobierno y la mayoría de los medios de comunicación.

Por qué unos y otros. Por qué no se logra un “nosotros”. Será que “los otros” están presos de la (des) información promovida por los Gobiernos y los medios de comunicación. Será que, acá también, la “ignorancia” es base para el avance de monstruos internacionales como Monsanto. Será que en países como el nuestro, esos “otros”, recién abrirán los ojos demasiado tarde.

Alimentarse es algo básico para la reproducción de la vida; es la primera necesidad que el hombre tuvo que aprender a satisfacer y, actualmente, para muchos es un negocio redondo.

Ante todo aclaremos una cuestión no menor: esto no se trata de preferencias políticas, esto no tiene que ver ni con el Kirchnerismo, ni el PRO, ni UNEN, ni la izquierda, ni la derecha. Esto tiene que ver con el sistema capitalista en el que nos toca vivir; sistema que entiende los daños de mega-empresas como Monsanto, como un “mero daño colateral”; un sistema que cuenta con la complicidad del poder político y con el apoyo de los medios de comunicación masivos; medios que se presentan como portadores de información cuando en verdad son meras empresas que necesitan generar ganancias y que “informan” según quién sea el mejor postor.

De otro modo no podrían ocurrir casos como éste. No podrían, sin eso, existir empresas que se dedican a envenenarnos en cámara lenta mientras se presentan como pilares de la “agronomía sustentable”. La lucha contra Monsanto no es sólo en Argentina. Cuarenta países, el 25 de mayo de 2013, se manifestaron en simultáneo contra el accionar de ésta empresa.

Por qué DEBEMOS gritar: #FueraMonsanto

Monsanto se presenta a sí misma como una empresa que busca satisfacer la creciente necesidad mundial de alimentos y fibras, conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. Sin embargo, allí donde Monsanto se encuentra presente, sólo se vislumbra muerte, privatización de tierras, amenazas a campesinos, contaminación, enfermedad, malformaciones y destrucción del medio ambiente.

La complicidad judicial juega un papel fundamental ya que la “Ley Monsanto” es un hecho en muchos puntos del mapamundi. Ésta ley favorece la liberación indiscriminada de transgénicos en el ambiente sin mecanismos de monitoreo ni control, es decir, se libera de responsabilidad a las empresas en caso de causar daños por dicha liberación. No contempla mecanismos de protección o indemnización para campesinos cuyos cultivos puedan ser afectados por contaminación genética. No establece una clara acción de etiquetado para productos que puedan contener Organismos Genéticamente Modificados.

Argentina

“Hace un instante estuve con Mosanto y nos anunció una importante inversión en materia de maíz” dijo la Presidente Cristina Fernandez de Kirchner en un discurso dado en EEUU hace unos pocos años atrás.

De ahí es que el Gobierno Nacional no es un mero espectador de las represiones (y persecuciones) a “los unos” que ponen el cuerpo, sufren no sólo por orden del Gobierno de Malvinas (Córdoba).  Si los medios no informan sobre los daños irreversibles que genera Monsanto, podemos decir sin miedo a equivocarnos, que su silencio los hace cómplices. Ahora, si vos sos de “los otros” que ignora ésta problemática, sos una victima tanto de quienes gobiernan como de quienes se disfrazan de llevarte información al living de tu casa (o a la mesa de tu casa, mientras comes unos ricos alimentos transgénicos) pero, asimismo, son indirectamente responsable de que no podamos ganarle la batalla final. Entiendo. Sí. Entiendo que si sos de esos “otros”, si llegaste hasta acá, podés pensar que quién escribe es una paranoica desquiciada que sólo exagera y quizás, en otras áreas de la vida puedas tener algo de razón pero acá no. Acá no hay ni un mínimo de exageración. Tomate cinco minutos y mira como éste niño te explica sin vueltas por qué vos también tenés que gritar: FUERA MONSANTO

Esto no es joda porque así como los que omiten información al respecto son cómplices, quienes no quieren ver también lo son. Realmente querés seguir envenenando a las personas que con tanto amor les cocinas, de verdad querés seguir comiendo muerte.

#ElMundoSegunMonsanto

monsanto1 (1)“El mundo según Monsanto” es un documental que no sólo cuenta la historia el gran prontuario de ésta multinacional sino que te muestra cómo es posible que funcione y cómo puede seguir sembrando muerte sino lo frenamos. Y, para frenarlo, tenemos que dejar atrás a “los unos” y a “los otros” para conformar realmente un frente fuerte nucleado en “Nosotros”.

Personas que estuvieron en la Marcha contra Monsanto en Capital Federal, marcha en repudio a la represión en Córdoba que, casualmente, terminó con una violenta represión, expresaron que algunos de los detenidos fueron acusados de “intento de homicidio” a un Policía. CUIDADO – No sea cosa que, en un futuro, los Petroleros de Las Heras no sean los únicos disfrazados de asesinos por parte del Gobierno y pase a ser “moneda corriente” la criminalización de la protesta social utilizando éste mecanismo que ya nos toca sufrir con los trabajadores petroleros

Ahora te vuelvo a preguntar… ¿Con quiénes te identificas?

 

Comentarios