Martín Souza desembarcó en Buenos Aires
Entre milongas, baladas y alguna que otra retirada, los aires del barrio de San Telmo cambiaron radicalmente para recibir a un cantor como Martín Souza, director de Murga La Trasnochada y ahora también solista, que decidió venir a Buenos Aires a regalarnos un show experimental con su banda y un coro murguero, entre los cuales se encuentran sus hermanos y compañeros de ruta, que le daban otro color al espectáculo.
Macarena Gómez Garcier @maquiagg
para @CorriendoLaVoz_
Cerca de la medianoche era Marma la banda que empezaba a mover las energías. Con gran influencia de música latinoamericana, curtida de nuestras raíces, brindaban un espectáculo íntimo lleno de mixturas que incluirían desde un cover de Divididos al hacer “Como un Cuento” hasta una canción netamente inspirada en las Minas de Potosí.
Luego de una maratón de shows con la murga y a medio despintar, llegó Martín Souza y su banda, Marma había dejado el ambiente propicio para lo que vendría, un abanico de sensaciones que este cantautor le haría vivir al público. “Viajero, con el norte en la murga”, ese era el nombre de este show como manifestación simbólica de lo que transmiten sus canciones y las experiencias que las han hecho nacer. Un “Norte” que siempre está ahí, las notas murgueras se sienten con intensidad en sus canciones y al mismo tempo “Viajero” porque así se siente él, de viaje por sus letras, ritmos y fusionando lo propio de ambas orillas.
El show estuvo compuesto íntegramente por canciones de su autoría, recorriendo una variedad de estilos rioplatenses supo combinar un poco de esto y otro de aquello, algo de rock y la murga como parte de su identidad, incluso regalándole al público más cercano a La Trasnochada versiones de canciones que fueron parte o quedaron fuera del espectáculo de este año y cerca del final invitándolos a cantar (tanto al público como al coro de la murga) la presentación del año 2011.
En una charla íntima con Martín nos dijo: “me sentí muy a gusto durante el show y después del mismo, San Telmo es un lugar que me inspira y debe ser de los lugares que más me gusta en el mundo sin exagerar, quede feliz por poder cantar mis canciones nuevas, canciones que nacen luego de un viaje y varios viajes alrededor. Estoy agradecido al público argentino por el silencio en cada canción, sus aplausos y su respeto y sentí que las canciones fluyeron de manera muy cómoda. Se me hizo muy corto el concierto, con ganas de volver a tocar por ahí y disfrutar de unos de los barrios más lindos del rio de la plata.”
Martín Souza es un joven compositor y cantor de una nueva camada de músicos montevideanos que han nacido y se han consolidado en éstos últimos años; con una pluma destacada y con una interesante síntesis con la murga, el candombe y el rock ha sabido dar nacimiento a una vasta cantidad de composiciones que podríamos ubicar como incursiones por la música urbana, fusionando y experimentando estilos y raíces.