#LadoNerd Mundo Cosplay

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Lucia Daniela Gutierrez

Lucia Daniela Gutierrez

Colaboradora at Corriendo la Voz
Colaboradora de #CLV
Lucia Daniela Gutierrez

Latest posts by Lucia Daniela Gutierrez (see all)

¿Que es el Cosplay? ¿Moda, tribu o pasatiempo? Te invitamos a conocer sobre la actividad que hoy en día atrapa a chicos y grandes.

En la bruma de la rutina, en el trajín de lo cotidiano, cada uno busca una válvula de escape donde poder desarrollar sus excentricidades. Algunos se pegan una escapada a la naturaleza, realizan algún deporte que los desconecte y al mismo tiempo los recargue de energía. Otros dedican sus ratos libres entre encajes, cuerinas, goma eva y brocados para emular a personajes de cine, series, animes y videojuegos.  Si todavía no escuchaste nunca sobre este hobbie, te ponemos al día: estamos hablando del fenómeno del cosplay.

¿Dónde surge este pasatiempo? Se cree que apareció por primera vez en los ’70 en la Comic Market de Japón, pero rápidamente cruzó las fronteras y hoy tiene una cantidad de aficionados cada vez mayor que va en aumento. Formado por la contracción de “costume play” (Juego de disfraces), básicamente consiste en representar un personaje a través de un vestuario que podés confeccionar vos mismo o mandar a hacer en caso que tus habilidades con la costura no sean tan buenas.

¡A no desesperar! Hay muchas cosmakers, modistas especializadas en cosplay, gustosas para tomar los pedidos y hacer más cercana la representación de ese personaje. Con traje en mano, todavía estás a medio camino: pelucas, lentes de contacto, réplicas de armas si son necesarias y otros accesorios varios para llegar al máximo detalle en el caso de los perfeccionistas. A este hobbie algunos lo convierten en una expresión artística profesional y se dedican casi a tiempo completo a ser cosmakers o customizadores de pelucas o especialistas en réplicas… y la lista sigue.

De la crisálida a completarse en bella mariposa, solo queda ir a un evento a lucir el traje, sacar fotos y, tal vez, hacer alguna performance en un concurso. Los jurados generalmente están compuestos por cosplayers conocidos por su larga trayectoria o por participaciones y reconocimientos en el extranjero: Ana Bertola, Ana Bertola, Yuna Cynthia, Eriol Cuccoro, Eze Lía y Shinra son algunos de, a mi parecer, los mejores exponentes argentinos.

Otra variante con la que nos podemos encontrar dentro del género es el “Crossplay” en el que se refiere a un tipo de cosplay particular en el que uno se disfraza de un personaje ficticio del género opuesto. No hay límite de edad para iniciarse en este hobbie y muchas veces la falta de presupuesto se puede suplir con mucha imaginación. Ahora que ya tenés toda la data ¿Qué estás esperando para sumarte a esta movida?

Mirá esta galería con algunos de los exponentes más reconocidos: 

Lady Lemon, Crossplay: Kratos God of War. Ph Fernando Brischetto.
Lady Lemon, Crossplay: Kratos God of War. Ph Fernando Brischetto.
Yuna Cynthia, Cosplay: Princess Serenity - Sailor Moon. Ph: Walter Medina
Yuna Cynthia, Cosplay: Princess Serenity – Sailor Moon. Ph: Walter Medina
Eriol Cuccoro, Cosplay: Pegasus Seiya - Saint Seiya. Ph: Instanto
Eriol Cuccoro, Cosplay: Pegasus Seiya – Saint Seiya. Ph: Instanto
Eze Lía, Cosplay: Dr. Strange. Ph: Instanto.
Eze Lía, Cosplay: Dr. Strange. Ph: Instanto.
Ana Bertola, Cosplay: Princesa Amidala – Star Wars EP I. PH: Instanto.
Ana Bertola, Cosplay: Princesa Amidala – Star Wars EP I. PH: Instanto.
Comenta

Print Friendly, PDF & Email