#LeyDeFestilizacionAsistida ¿Para todos y para todas?
VERÓNICA Y SUSANA QUIEREN SER MADRES, LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LAS DISCRIMINA. Hace un año, se aprobaba la ley nacional N° 26.862 de Fertilización Asistida. Sin embargo la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, recién la semana entrante trataría el proyecto para adecuar la ley provincial a la nacional. Mientras los diputados se toman su tiempo para debatir la adecuación, un matrimonio de mujeres de la ciudad de La Plata tuvo que judicializar su deseo de formar una familia.
Por Maria Luz Bottani @LuzBottani
Verónica y Susana, desde hace años intentan ser madres. En el camino hubo dos intentos de inseminación fallidos en el cual, creen ellas, las estafaron. También hicieron los papeles para adoptar, pero la respuesta fue “le vamos a tomar el trámite, pero es complicado. A las parejas hetero les cuesta doce años concretarlo. Imagínense ustedes que son homosexuales”. Cuando iniciaron los trámites en la obra social provincial IOMA de la que son afiliadas, les dijeron que no era posible cubrirles el tratamiento de fertilización por no encuadrarse en la ley provincial. La llegada de la Ley Provincial de Fertilidad no hizo más que limitar aún más el deseo de formar una familia, ya que a diferencia de la nacional, no contempla la donación de gametos por lo que las parejas homosexuales quedan excluidas.
Tras esta negativa, Verónica y Susana iniciaron una batalla legal por considerar que son víctimas de una situación de discriminación y presentaron en octubre pasado un recurso de amparo contra el IOMA junto a una medida cautelar. “Fuimos a la justicia porque no tuvimos más remedio, no queríamos judicializar nuestra familia, queríamos privacidad”, cuenta Susana. “Aunque existe una Ley Nacional de Fertilidad que sí contempla los tratamientos con gametos de terceros y se supone que está por encima de la norma provincial, el IOMA no la reconoce porque la Provincia de Buenos Aires debería acogerse a ella y es una de las pocas del país que no lo hizo aún”, agrega Susana.
El Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, integrado en esta oportunidad por los jueces Emir Caputo Tártara y Germán Alegre, en función de Sala III de Flagrancia, realizó una audiencia para tratar el amparo interpuesto ante la negativa del IOMA de pagar un tratamiento de fertilización asistida.
Durante el desarrollo de la audiencia, el abogado de Verónica y Susana, Francisco Tufankchi, alegó que la norma provincial es inconstitucional porque es discriminatoria al prohibir la donación de gametos, porque “es obvio que si son mujeres alguien va a tener que donar los espermatozoides”. Por eso “la ley (provincial) discrimina así la orientación sexual de cada una de las partes, y por ello debería aplicarse la norma nacional”. La ley nacional permite la donación de gametos, explica el abogado de las mujeres, al tiempo que agrega que debe aplicarse el artículo 31 de la Constitución Nacional.
Tanto la abogada del IOMA como la de la Fiscalía de Estado, mantuvieron su postura de negar la prestación, basadas en la norma provincial que “habla sólo de gametos aportados por integrantes de la pareja”. Además cuando el Juez Caputo Tártara consultó a la Fiscalía de Estado si había intenciones de adecuar la ley, la respuesta fue negativa. Lo que se contrapone con lo expresado desde la Cámara de Diputados de la Provincia esta semana.
Según datos de la Asociación Civil “Sumate a Dar Vida”, 1 de cada 6 parejas no pueden tener hijos. La Asociación ya cuenta con 377.601 firmas que representan el apoyo de ciudadanos para que en territorio bonaerense la ley se adecúe a lo sancionado a nivel nacional, es decir, que incluya en el Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura de las técnicas de Reproducción Humana Asistida en todos los casos que sean necesarias por parte de las obras sociales y empresas de medicina prepaga.
En tanto, Verónica y Susana están a la espera del fallo del Tribunal y tienen todas las esperanzas en que sea favorable y si no lo es, “apelaremos, iremos hasta el final. No queremos molestar a nadie, nosotras levantamos la bandera de la familia”.