#LadoNerd ‘El Marginal 2’, a días de comenzar su filmación

La serie de 13 capítulos que introdujo al espectador al mundo interior del sistema penitenciario argentino con una gran carga de violencia y acción comenzará las grabaciones de una precuela a principios de Enero. Esteban Lamothe y Agustina Cherri serían algunas de las nuevas incorporaciones.

Cuando Netflix firmó un convenio con Underground –la productora encabezada por Sebastián Ortega y Pablo Cullel– para la adquisición de El Marginal, la esperanza del público no paró de crecer. Si bien es cierto que la ficción nacional nos ha dado varios productos que son una maravilla en materia de calidad narrativa y estética, también lo es que el costumbrismo al que nos tiene familiarizados la televisión argentina no deja mucho espacio a la creación e innovación.

Sin embargo, cuando la plataforma de streaming se asoció con dos de las personas que están detrás de los grandes proyectos dramáticos que se vienen generando en nuestro país –pensemos en El Hacker, Tumberos, Historia de un Clan y Un Gallo para Esculapio-, sabíamos que las cosas no podían salir mal. O al menos, eso esperábamos. Y, como hoy en día ya sabemos, la obra audiovisual se consagró como un éxito al ser galardonada con el Martín Fierro de Oro en 2016 y nominada en el Premio Iberoamericano Fénix celebrado en México en diciembre de ese mismo año.

A más de un año del estreno de El Marginal, el elenco se reúne para filmar una segunda temporada que volverá a estar en el catálogo de Netflix tras haberse estrenado en Televisión Pública. La idea es que el producto esté al aire a partir del tercer mes del 2018, con nuevos rostros pero la misma impronta y espíritu que caracterizaron al lanzamiento del unitario. Mientras tanto, los actores ya anticipan el inicio de las grabaciones en las redes sociales.

Pero, ¿dónde nos dejó la serie y cuál será el papel que cumplirán las nuevas incorporaciones? Te contamos todo esto a continuación, por lo que si aún no viste la primera temporada te recomendamos que lo hagas antes de seguir leyendo. ¿Y qué estás esperando?

Una nueva dosis de acción

Si bien los creadores aún están ultimando los detalles del guión, hay algo que ya está completamente definido: los nuevos capítulos se centrarán en el tiempo anterior a la llegada de Pastor, el personaje de Juan Minujín, a la prisión San Onofre. Por lo tanto, y si bien su papel protagónico nos demostró una vez más su gran capacidad para el drama, Minujín ya no formará parte del elenco. La trama pasará a estar centrada, ante todo, en una de las grandes revelaciones de la ficción escrita por Adrián Caetano y dirigida por Luis Ortega, a saber, Nicolás Furtado (*).

Para interpretar a «Diosito» en la primera temporada de «El Marginal», Furtado debió raparse y usar una prótesis dental

Con Juan Pablo “Diosito” Borges, el actor uruguayo ya nos demostró que puede desempeñar un rol tan complejo y cargado de matices que nos deja absolutamente hipnotizados frente a la pantalla. Por momentos lo odiamos, en otros lo adoramos. Lo que se logró desde el guión hasta la actuación con ese personaje es maravilloso, por lo que no nos sorprende que se haya aprovechado el hecho de que se trata de una precuela –recordemos que el hermano menor de Mario Borges, cuyo rostro es el de Claudio Rissi, muere hacia el final de la primera temporada- para concederle un lugar más central.

La ficción en coproducción con la TV Pública, que ahora estará dirigida por Adrián Caetano, se situará en el mismo penal que conocemos bajo el mando de Antín –interpretado por un impecable Gerardo Romano-, y buscará encontrar la explicación a muchos sucesos de los personajes que ya conocemos. Se trata de “contar realmente cómo los hermanos Borges toman el mando de la cárcel y entablan un nivel de poder similar al de Antín”, como adelantó Pablo Culell.

De la mano de lo que ya adelantó el productor, se abordará la enemistad de “Diosito” con los miembros de la Sub 21, el grupo más problemático del patio de la correccional. También se explorará cómo se fue armando “La Villa” en medio de un penal muy desorganizado con la violencia como protagonista.

¿Conoceremos más sobre la rivalidad entre César y el menor de los Borges? ¿Cómo llega el control del patio a manos del personaje de Carlos Portaluppi, “Morcilla”? ¿A partir de qué momento se genera una relación de colaboración, en el marco de la corrupción carcelaria que El Marginal no duda en señalar explícitamente, entre el director Antín y el capo de la cárcel, Mario Borges? Son algunos de los interrogantes que, con suerte, podremos resolver a partir de los próximos capítulos.

Las nuevas incorporaciones

Según Teleshow, la productora Underground está interesada en la incorporación del actor ameghinense Esteban Lamothe, quien indudablemente está en el auge de su carrera, a la trama de la segunda temporada. Así, se promete la nueva incorporación de una figura que, aparentemente, co-protagonizará esta entrega junto a Furtado para interpretar a un médico que se encuentra encarcelado por un crimen que no cometió.

Su personaje, cuyo nombre sería Patricio, se enfrentará en un primer momento a “Diosito”. ¿Nos suena familiar?

Esteban Lamothe acompañaría a Nicolás Furtado en un rol co-protagónico

La serie también estaría interesada en convocar a Agustina Cherri quien, recordemos, fue el rostro principal de Fanny la fan, telecomedia que no logró cumplir con las expectativas de Culell. Debido a su baja audiencia, la ficción fue cancelada un tiempo atrás, pero aparentemente la actriz tendría un lugar en la segunda parte del drama carcelario de Underground. Y luego las caras que ya conocemos: Nicolás Furtado, Claudio Rissi, Martina Guzmán, Abel Ayala, Carlos Portaluppi, Daniel Pacheco, Brian Buley… y, por supuesto, el  destacado Gerardo Romano.

El personaje de Antín logra aportarle a la serie una cruda y acertada mirada acerca de la criminalidad burocrática

En conjunto, no queda más que esperar hasta el 2018 para volver a encontrarnos con esta trama cargada de violencia, realismo y una cínica mirada hacia el interior del funcionamiento del sistema carcelario. Una vez más, la serie que se ambientará en lo que queda de la extinta cárcel de Caseros promete presentarnos un producto cargado de personajes memorables y conflicto.

De la mano de El Marginal y otras series que prometen -¡recordemos que Un gallo para Esculapio fue la gran ganadora de los Premios Tato y que asegura ir por más!-, una cosa nos queda clara: la televisión argentina no se ha quedado corta de ideas para presentar proyectos icónicos. Sigamos apostando a la ficción nacional, que aún quedan muchas grandes historias por contar.

 

(*) Fuente: El Observador.