#Lado Nerd: Bs. As. Rojo Sangre edición 18

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
CorriendoLaVoz
Redes:

CorriendoLaVoz

CorriendoLaVoz at Corriendo La Voz
Medio de Comunicación Digital | Otra forma de comunicar |
CorriendoLaVoz
Redes:

Latest posts by CorriendoLaVoz (see all)

La edición 18 del BARS: Buenos Aires Rojo Sangre, el único festival especializado en cine fantástico y bizarro de nuestro país, se realizará desde el jueves 30 de noviembre hasta el domingo 10 de diciembre, este año en las salas Multiplex (Lavalle 780) y Belgrano (Vuelta de Obligado 2199).

El BARS es una muestra que básicamente está orientada a producciones independientes y de bajo presupuesto. Surge tras la creciente realización en nuestro país de films sobre cine de género, realizadas de manera súper independiente, con bajo presupuesto y la necesidad de sus realizadores de exponer sus trabajos, ya que estos films no tenían forma de llegar a los principales festivales cinematográficos locales.

Así el BARS reúne bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común. De esta manera, este festival especializado se ha convertido en referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.

La competencia y sus categorías

Se entregarán los siguientes premios, por un lado elegidos por el jurado y otros tantos por el público.

Por elección del jurado:
Mejor Largometraje
Mejor Director Largometraje
Mejor Actriz Largometraje
Mejor Actor Largometraje
Mejor Guion Largometraje
Mejor Fotografía Largometraje
Mejores Efectos Especiales Largometraje
Mejor Cortometraje Internacional
Mejor Director Cortometraje
Mejor Cortometraje Nacional
Mejor Largometraje Iberoamericana
Mejor Director Largometraje Iberoamericana
Mejor Actuación Largometraje Iberoamericana
Por votación del público:
Largometraje
Cortometraje
Largometraje Competencia Bizarra
Novedades en esta edición
  • Charlas, workshops y talleres (algunas con inscripción previa): taller ‘Hacé tu corto’, charla ‘Titanes del horror’, taller ‘Herramientas de postproducción, para no morir en el intento’, charla ‘Revolución series, cambios de paradigma y nuevas formas de consumo’, workshop ‘Maquillaje y peinado en el cine de bajo presupuesto’, charla ‘El cine de terror de los ’70 y ’80’, workshop ‘Herramientas para la creación de personajes fantásticos’, workshop ‘La reconstrucción de época en la dirección de arte de bajo presupuesto’, taller ‘Introducción a la animación’, charla ‘Los juegos de rol en los medios audiovisuales’, charla ‘Nuevas naturalezas del XXX’. 
  • Invitado especial: Mick Garris, el polifacético director y guionista participará de una entrevista pública. Creador de series como Masters of Horrors o Fear Itself, y habitual colaborador de Stephen King en proyectos como Sleepwalkers (1992) o las adaptaciones televisivas de Apocalipsis (1994), The Shining (1997) o Riding the Bullet (2004). 
  • Competencias: además de la competencias internacional y la iberoamericana se realizará una competencia internacional de cortos y otra denominada Bizarra. Y como siempre habrá un apartado de documentales y la sección ‘Cineclub La Cripta’ 

El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.

Para acceder a toda la información, la programación completa del festival o anotarse en alguno de los talleres pueden ingresar a este link: www.festivalrojosangre.com.ar

Comenta

Print Friendly, PDF & Email