La Vela Puerca: todos para uno

La Vela Puerca desembarcó, tras siete años, en el Estadio Luna Park pero en esta oportunidad fue con tres shows. Un gran “triplete” que confirmó el cariño que el público argentino le tiene; seguidores de todas las edades, una gran ansiedad por las ganas de verlos y un gran clima “familiar” a cuadras del obelisco porteño…

Por Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento
para @CorriendoLaVoz_

“Nunca nos planteamos nada, pero yo sé que si La Vela se separa, no vuelve. Hoy no lo veo, aunque tampoco pongo las manos en el fuego. Pero si nos separamos, nos separamos. Se rompería algo tan fuerte que no da seguir. Tampoco me veo a los 58 años volviendo y haciendo papelones. A mí me gustan las cosas que nacen, crecen y mueren, porque así es la vida. Todos estamos preparados y todos sabemos que esto se va a terminar. Entonces por qué cortarlo antes. Vayamos hasta lo máximo que se pueda y cuando se termine, se termina. Así es el ciclo de la vida” declaró hace días “el Enano” en una nota al diario “La Razón” en la previa a estas noches en el Luna. Si a ellas le sumamos la magia que transmiten en cada show, haciéndonos sentir que siguen con la misma adrenalina propia de la primera vez que una banda pisa un escenario, podemos estar tranquilos de que “tenemos vela para rato”…

Jueves, viernes y sábado, de los tres días, hablemos del viernes. Centrémonos en ese esperado día de la semana que da inicio a días de disfrute lejos de la rutina, al menos en los casos de los que no trabajan ni estudian, el fin de semana.

Las entradas decían “a las 21hs” pero, como es sabido, desde temprano las inmediaciones comenzaron a vestirse para la ocasión. Gran número de improvisados puestos vendiendo remeras, afiches, calcos y afines y miles de personas yendo y viniendo a fin de matar el tiempo (y el frio) antes de ingresar al estadio.

Por lo general, el rock, nos tiene acostumbrados a que el show comienza una hora después a lo que dice el “ticket” pero, en esta oportunidad al menos, antes de las 22hs las luces se apagaron, la voz del estadio dio las indicaciones a tener en cuenta en caso de algún “inconveniente”; las pantallas comenzaron la proyección de un tocadiscos que recibía gustoso el disco que iba a sonar y ahí, sin más preámbulo, comenzó a sonar el ya clásico “Sobre la sien” confirmando que todo estaba bien y que todo estaba listo: La Vela Puerca volvía a regalar su música en vivo y la gente les daba la bienvenida con los cálidos y conocidos cantos.

Sin tregua la lista siguió con: “Y así vivir”, “Colabore” y “Haciéndose pasar por luz” tras lo cual, “El Enano”, saludó y agradeció “Gracias por volvernos a poner acá y ahora háganse cargo” dijo entre risas. Luego agregó “Están siendo filmados porque las cámaras no solo se usan para registrar cuando alguien roba, sino también cuando la gente se divierte” y es que estos show están siendo registrados bajo el concepto “Uno para todos” que formará parte de  un próximo DVD.

Vale recalcar que ésta joven banda que está cumpliendo su mayoría de edad tiene, dentro de sus características, la de gustarle a variadas generaciones por lo que, dentro del público, se podía ver desde chicos muy chicos (de unos siete años cantando) hasta más de un “cincuentón” que sigue disfrutando del pogo y el rock en vivo.

IMG_0016La lista siguió con “Todo el karma”, “La teoría”, “Se despierta” y “Polidoro” y la racha de canciones pertenecientes a “Piel y hueso”
concluyó con la llegada de “Zafar”. Luego vino un “bonus track” del “Normalmente anormal”: “Caridad”. Previo a lo nuevo sonó “Se le va”

“Nos estamos divirtiendo con estos chiches nuevos” dijo el Enano post “La hiedra” y previo a “De amor” y “Los reyes de los buzones”; las tres canciones de “Pasaje Salvo” que fueron presentando a traves de su web.

“La sin razón” antecedió al lindo set acústico que se embelleció gracias a músicos invitados que enriquecieron las melodías con un teclado, un violin y un cello. Esa lista permitió disfrutar canciones como “En el limbo”, “Se a donde quiere ir”, “Solo un paredón” y “Dice” canción en la cual el Enano sacó su machete avisando que la canción dice tantas cosas que no quiere olvidar ninguna…

IMG_0123Tras ese momento, que podríamos denominar “relax”, se vino toda la euforia con otro gran show a cargo de “Manolo” el stage que se ganó un lindo y divertido lugar arriba del escenario. Como en los añejos años en los que el Enano formaba parte de “Semilla” tomó la posta en la batería y comenzó la locura con una vieja canción de “Deskarado”: Pedro. Luego se vino “Como un cangrejo” y tras un amague a “hablar de polillas” se vino “Sigo creyendo” donde la energía de Manolo se potencia recíprocamente con la “Cebolla”.

La Vela no se encuentra, aún, presentando disco por lo que la lista se sospechaba que sería variada y así fue porque tanto el nuevo como el viejo y fiel seguidor pudo disfrutar… ¿No me crees? La noche siguió con “Va a escampar”, “El ojo moro”; a modo de inocente confirmación, la vela demostró lo intacta que está su frescura con un pequeño video que los mostraba jóvenes (bien “gurises”)  dando inició a la canción: “De tal palo, tal astilla” (no hace falta decir que no faltó el redoblante ejecutado por Manolo y el agua ¿no?).

Ya faltaba poco, ya habían sonado más de veinte canciones y ya se escuchaban, entre tema y temas, a grupos de amigos tirando posibles canciones que podrían llegar. Lo cierto es que quienes acertaron fueron los que “tiraron”, dentro de las posibilidades, “Vuelan palos”, “Potosi” y “Llenos de magia”.

Algunos volverían el sábado, otros tendrán que esperar para volver a verlos en vivo pero todos disfrutaron del plus con “Para no verme más” y “El profeta”.

Casi dos horas y media de show, una lista variada que permitió disfrutar de toda su discografía y un motivo más para festejar para sobrevivir.

Salú por la llegada de la vela, y su gente, durante tres noches consecutivas a la luna porteña.

Un adelanto del albúm que podrás ver ésta semana en facebook.com/CorriendoLaVoz.com.ar

Comentarios