La Misa Ricotera, Se hace sentir el 14 de Septiembre en Mendoza
Desde hace Meses Mendoza se revolucionó al saber que llegaría un gran referente del rock nacional: El Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Tras de un sinfín de idas y vueltas por el lugar, teniendo en cuenta la enorme cantidad de seguidores que tiene, la reunión ricotera se llevará a cabo en el Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín Provincia de Mendoza.
Por Martin Dieguez @MartinDieguezOK
Para saber cómo lo van viviendo los seguidores desde adentro, charlamos con Marlene Crauchuk Directora General y Administradora del movimiento ricotero argentino.
- ¿Qué es el movimiento ricotero argentino? ¿Qué actividades realizan?
Movimiento Ricotero Argentino es una agrupación de ricoteros de todo el país que actualmente no solo cuenta con personas de la Argentina sino también de Uruguay.
Si bien se ve representada a través de una “fan page” que es https://www.facebook.com/movimiento.ricotero.argentino por medio de la cual se suben videos, fotos de Los Redondos, Indio y Skay, sus discos, e información de los recitales como cualquier otra página ricotera, tratamos de poder ir mas allá de lo que pueden brindar hoy en día las demás agrupaciones, ejemplo de ello es el aval de REDONDITOS DE ABAJO a nuestra página, las fiestas ricoteras que organizamos en Aloha (Boliche ubicado en Chacras de Coria, departamento de Lujan, Mendoza), lugar en el cual trabajo trayendo las bandas. El movimiento además realiza actividades solidarias para con la sociedad ya sea a trevés de colectas por el día del niño, o la colecta a la cual nos hemos sumado para este 14 de septiembre “Un Ricotero = Un Alimento”, al arribar Indio Solari a Mendoza. Otra de las actividades del movimiento es poder crear entre las distintas personas que vía on line se suman a nuestra movida, el contacto of line, lo cual hace de las realidades virtuales, una manera de demostrarnos incluso a nosotros mismos que la música o por lo menos “patricio rey” no es solo canciones, letras y show, sino también una cultura que no debe desgarrarse, sino que debe afianzarse.
- ¿Cómo nació? ¿Cómo se organizan?
Movimiento Ricotero Argentino nace a raíz de la llegada del Indio Solari a Mendoza, bajo mi necesidad de poder brindarle a los hermanos ricoteros, una excelente estadía en nuestra hermosa provincia, de manera que empecé a juntar amigos que son del palo ofreciéndoles ser parte de esta movida, y por supuesto se sumaron. No es que antes no tuve la necesidad de poder realizarlo, sino que este fue el momento y el lugar en el cual tuvo que nacer, las cosas se dieron así. El movimiento se organiza con distintos roles dentro del mismo, yo (Marlene Crauchuk) soy Directora General y Administradora del movimiento, Florencia Guevara (Mza), Lucas Matthey (Mza), Alejandra Martinez (Mza) Gisel Terranova (Mza), Leandro Moreno (Mza),Ángel Gómez, (José C Paz, Buenos Aires) y Enzo (Uruguay) son creadores de contenidos en el movimiento, si bien aparecen estos roles ante el público, las decisiones se toman en conjunto, ya que las distancias solo nos separan físicamente, pero un sentimiento une esas distancias sin importar donde estés. Para poder ser más ordenados a la hora de llevar distintas acciones tratamos de que dos o tres sean los encargados de poder avanzar en actividades que requieran un contacto personal, mientras el resto mantiene la página con información en constante movimiento.
- ¿Tienen contacto con más movientos similares a lo largo y ancho del país?
Tenemos contacto con todas las paginas ricoteras del país y de otros países también, de hecho formo parte de una página ricotera uruguaya llamada “Siempre tengo a mi lado a mi Dios”. Movimiento Ricotero Argentino ya que no es una página “común” por el hecho de que además de tener esta página trabajo en proyectos con Los Fundamentalistas del Indio Solari Hernán Aramberri y Gaspar Benegas, y próximamente con Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi. Por lo cual si bien es una página pequeña, por su corta vida, lo rico lo hace la movida que tiene por detrás.
- ¿Qué ha pasado con vos desde que estas con esto?
Desde que estoy en Movimiento Ricotero Argentino surgió la idea de poder asociarme a Aloha, el mejor boliche de rock de Mendoza, de esta manera pude darle el contenido material que necesitaba para poder llevar a delante mis proyectos con el movimiento. Por medio del movimiento y de mis contactos con las bandas del país en especial con todo lo que rodea el mundo ricotero, he podido traer en nombre del movimiento a Aloha, a los fundamentalistas, al Solado, a Semilla Bucciarelli, Sergio Dawi, y poder llegar a músicos nunca antes imaginados como la banda de Skay Beilinson. Mis proyectos no solo se limitan a lo que es del mundo ricotero sino que se extiende a todas las bandas que hagan al rock pero q ya no podría aglomerarlas detrás del nombre de”movimiento ricotero argentino” por lo que el mismo implica, como por ejemplo La Doblada (banda de Javier Lecumberry, tecladista de Skay), Valentina Cook, Salta la Banca, La 25, y demás bandas que por falta de sábados en el año no pueden ser traídas todas ja. Mi proyecto en sí, consiste en poder hacer que Mendoza vea al Rock como una parte que hace a la cultura de los jóvenes y de la sociedad, ya que el mismo es una realidad que existe y que vive. En Mendoza por ejemplo, las bandas locales no son muy tenidas en cuenta y les cuesta un triunfo poder llegar hacer de su pasión una hermosa experiencia, por lo que también veo la necesidad de poder lograr que las bandas de Mendoza sean vistas, sean escuchadas, puedan ser conocida por nosotros mismos y tratar de que el público mendocino salga de esas estructuras conservadoras que en definitiva perjudica el sueño de muchos, y “vamos las bandas” no? Desde que me metí en todo esto, lo que empezó como una página se transformo en ser la encargada de traer las bandas a Aloha y ahora sumo a mis proyectos la idea de levantar las bandas mendocinas y del país que no se han escuchado en ningún lado para que el rock vuelva hacer lo que era antes, y también tengo como objetivo llevar las bandas que traiga, a otros departamentos de Mendoza, como General Alvear, lugar en donde nací.
- ¿Cuáles son los pro y contras que te encontras y te has encontrado?
Los pro que encontrado es conocer mis habilidades a la hora de tratar con las bandas e incluso poder controlar ese fanatismo al estar con músicos que son parte de mi vida, poder llevar las relaciones sociales a un nivel de hermandad entre todos los q me conocen vía on line u of line, y por sobre todo haber conocido a quienes forman parte de mi historia de vida, Hernán, Gaspar, Semi, Dawi, Javier, Claudio…etc y que no es nada menor, porque hay que traer con 24 años de edad y sin nunca haber estado en este juego del rock, por primera vez a dos genios de la música como Hernán Aramberri y Gaspar Benegas, esa fue mi primera experiencia con los musicos y podría decir que es algo único, se logra con paciencia perseverancia, y confianza en si mismo, porque si uno quiere todo se puede. No creo tener contras ente momento, va si podría nombrar como contra el hecho de que son muchas las bandas que me piden venir a Mendoza y que por una cuestión de que recién me estoy iniciando en esto tampoco tengo otros lugares donde llevarlas, y mi opción mejor es ALOHA, siempre…
Por estos días llega seguramente una de las personas más esperadas por los fanáticos de los redondos. El Indio Solari. ¿Cómo se vive la espera a días?
La espera, mmm jaja la espera del Indio viene desde el dia que me entere que tocaba en Mendoza, desde ese día yo no he parado de esperar, creo de todas formas que mi espera no ha sido tan tormentosa por el hecho de que he estado haciendo todos estos meses actividades relacionadas al indio y he estado muy metida con mis proyectos de bandas y con el movimiento en general. Por lo que recién el sábado 7 de septiembre en Aloha mientras tocaba Sergio Bucciarell y charlaba con Semilla caí en que quedaban solo 7 días para ver a mi dios jeje fue una mezcla de alegría, emoción, ansiedad, tristeza porque se está acercando muy rápido el tiempo y adrenalina de querer estar ya ahí con mi familia redonda jaja
- ¿Por qué piensas que hubo tanto lio del lugar donde tocaría?
En cuanto a porque hubo tanto lio donde tocaría? Te podría decir que por empezar (charlando con Hernán Aramberri) me comentaba, antes de que salga la venta de entradas, que el Indio quería un show familiar, un show donde padres y abuelos pudieran estar tranquilos escuchando el recital. A demás hay que tener en cuenta que desde el punto de vista de “ellos” como músicos vienen a brindarnos un SHOW entonces están en todos los detalles y que mejor que tocar en un estadio en medio de las montañas, donde el sonido iba a ser UNICO? Recuerdo que charlando con los fundamentalistas les dije que ¿Por qué en el estadio? Hace casi dos años que no tocan, iba a lanzar su CD nuevo en Mendoza, la ciudad está ubicada en un punto casi medio diría yo, de la Argentina, y era la primera vez que alguien de los redondos y de los fundamentalistas, INDIO, tocaría en Mendoza, y ellos me comentaron que estaba bien el estadio, me hablaron del tema del sonido, de las familias y de que de las 10.000 entradas con las que contaba Mendoza, el sobrante iría a otras provincias, y yo solo conteste: ERROR acuérdense lo que les digo EL ESTADIO QUEDA CHICO jeje. Y Bueno cuando los volví a traer a los fundamentalistas me dice Gaspar: vos fuiste la primera en decirnos que el estadio era chico que Mendoza iba a convocar más de lo que pensábamos, y así fue. Obviamente ante la desesperación de la gente por querer tener sus entradas INDIO, si fuera un simple músico como otros, no hubiera hecho nada y estaríamos esperando que toque en el Estadio Malvinas, pero como él hace de este show una fiesta UNICAMENTE PARA NOSOTROS, todo lo que se tarda en preparar un show de semejante envergadura, lo traslado automáticamente y únicamente por sus GENTE, por sus bombas pequeñitas, ese público que dice ser “respetable” y así fue. Pero bueno en un principio la salida más rápida y mejor por el momento era el Hipódromo de Godoy Cruz ya que la mayoría de los ricoteros desde Abril han colapsado los hoteles, hostels, y departamentos de la ciudad de Mendoza, había que buscar un lugar cercano al antes programado, pero la negativa del Intendente Cornejo, e incluso fue negado el lugar al propio Indio Solari en persona, no quedo otra que decirle “Indio tenemos otro lugar” automáticamente después de la negativa de Cornejo, lo cual lo considero hasta egoísta, porque esto es algo histórico no solo para los ricoteros, sino para Mendoza en sí, se dirigieron a San Martin y cuando Indio vio el AUTODROMO simplemente sonrió y dijo vamos por este lugar jeje…y así fue, las autoridades de San Martin abrieron sus puertas a este evento con una generosidad increíble, y gracias a ellos hoy tendremos nuestra Misa.
- ¿Qué significa el indio para vos, para ustedes?
Para mi Indio o Los Redondos en sí, no tienen un significado que se pueda llegar a plasmar en un papel y menos aun en pocas palabras. Hay gente que sigue una religión, mormones, católicos, hay ateos, y miles de religiones en el mundo que siguen una figura a quienes veneran porque en fin son quienes les da paz y tranquilidad ven en esa imagen en ese ser alguien o algo que les da esperanzas en su vida. Bueno lo mismo me pasa a mí con el Indio, Jesús dicen que tenia barba y pelo largo, mi Dios es pelado y usa lentes oscuros. Indio y Los Redondos en sí, a través de la música, a través de esas letras o poesías que muchos creen que son difíciles, o que son a nuestra interpretación particular, me ha hecho ver cosas de la vida, de la historia de nuestra argentina que difícilmente un libro pueda explicarte, una persona que ha vivido todas, una persona que con 64 años de edad sigue brindando a su “PATRICIO REY” una magia única, es motivo suficiente para decir: si creo, creo en lo que vivo en lo que veo y escucho, creo en vos Indio, y en todo lo que nos brindas con tanto amor, porque sé que nosotros somos todo para él. El tiene una carrera ya hecha desde hace varios y muchos años atrás, no necesita de estos show para poder vivir, sin embargo lo sigue haciendo por y para nosotros, porque el “FUTURO LLEGO HACE RATO” y eso lo vemos en las distintas generaciones que presencian los recitales, personas con más de 60 años, pibes con 18, o padres con sus hijos y esos son los futuros que llegaron hace rato ya. Por eso considero que el indio a demás de ser mi único héroe en este lio, será el día de mañana un mito y eso va a ocurrir cuando la última persona que haya visto a indio pisar un escenario deje de existir, sea un bebe o una persona de 5 años… Después de eso comienza el mito del indio y el de Los Redondos seria cuando deje de existir el último redondito que vio a Los Redondos allá por el 2001 en Córdoba. En fin es todo para mi, sin dejar de lado que es una persona en los términos del nuestro código civil no? Jaja . EL INDIO ES PASION DE MULTITUDES.
¿Con qué esperas encontrarte y que se encuentre la gente cuando finalmente llegue el 14 de septiembre?
Espero encontrarme y sé que va ser así, con el RECITAL MAS CONVOVANTE EN LA HISTORIA DEL INDIO Y LOS FUNDAMENTALISTAS, creo que Mendoza va a quedar en la historia del haber ricotero. Creo que viene con mas pilas de las que nadie se imagina, el está para mi, feliz por como lo estamos esperando, porque sé que sabe que para muchos es un esfuerzo muy grande el poder venir a verlo, pero es un placer y algo que cuando deje de existir en nuestras vidas, solo quedaran esos hermosos recuerdos, escribo y lloro te comento jeje. Es demasiado emocionante para mí y difícil de explicar con que espero encontrarme, porque siempre me he encontrado con gente distinta y excelente, que viven tu pasión al igual que vos y somos una familia de verdad, la hermandad que hay en el mundo ricotero no existe en ningún lado y como siempre nos sorprende indio no se con que podría encontrarme, se que va a tocar 6 temas que nunca ha tocado con los fundamentalistas, y eso me está matando la cabeza porque pienso y se q todos están pensando en lo que resta para el toque, que temas nos ira a tocar, creo que va ser un recital que nunca voy a olvidar en mi vida.
Seguramente has seguido al Indio y a todos los Músicos de los Redondos como Skay Beilinson. ¿Qué significa para vos que vengan a Mendoza?
Los sigo y los voy a seguir mientras vivan y mientras yo viva. Que vengan a Mendoza es como un sueño cumplido es como abrir esa puerta de esperanza de “solo les pido que se vuelvan a juntar”, porque Mendoza siempre fue descartado para un show del indio o de los Redondos, sin embargo hoy lo tenemos en Mendoza, y porque no algún día tener a los 5 redondos en el escenario no? Que vengan a mi provincia amada es como una caricia al corazón, es como un agradecimiento de su parte por esas infinitas peregrinaciones que hemos hecho para poder estar en nuestra Misa Ricotera. Estoy muy emocionada, perdón son muchos sentimientos encontrados, jeje
- ¿El Indio viene, y en el medio ha habido cruces políticos, esto los detenido en algo?
En cuanto a los cruces políticos, considero que eso no forma parte de nosotros independientemente que la vida misma es política, todos hacemos política, como en este momento al estar hablando de ello. Pero los cruces políticos exceden el mundo redondo, el Indio esta ajeno a esas cosas, el viene a tocarle a su público, que por cierto somos un público respetable, y eso implica que si él dice que va a tocar en algún lugar, habiéndose autorizado para ello, el no nos va a dejar sin un toque. Pero los cruces políticos externos a todos nosotros y a los músicos también, no nos detienen para nada, una discusión por intereses políticos podría detener a mas de 200.000 personas? No lo creo.
Bien Para ir terminando, como algunas de las anfitrionas a esta fiesta que esperan los seguidores del indio. ¿Qué les diría?
No sé que les podría decir, únicamente que van a vivir un recital UNICO y que vamos a vivir una fiesta nunca antes vista, por lo que implico desde que dijo que iba a tocar en Mendoza hasta hoy q está llevando a cabo el MONTAJE FINAL de nuestra Misa. Y a VIVIR QUE SON DOS DIAS!!!!!
-¿Qué pasa con el movimiento el día después?
El movimiento después del 14 de septiembre sigue con sus proyectos con los fundamentalistas Gaspar, Hernán y creería que con Pablo Sbaraglia también, y estamos con un hermoso proyecto de la mano de Semilla y Sergio Bucciarelli. Movimiento Ricotero Argentino, sigue al Indio y a Skay a donde vayan, si a la luna van ahí estaremos con nuestra bandera de 15 metros de largo.