La Franela se presentó en el Teatro Flores y adelantó novedades

El grupo presentó, el sábado 7 de septiembre en el Teatro Flores, el tema que formará parte de su próximo trabajo discográfico. Además adelantó: “Tal vez, para los primeros calores de 2014, haya algo”.
Por Florencia Luján – @FloLujan

“En octubre entramos a grabar nuestro tercer CD, y tal vez, con los primeros calores del 2014, haya algo”, dijo al público Daniel ‘Pity’ Fernández, voz principal de La Franela, ayer, en el Teatro Flores (Rivadavia 7806). Además de ofrecer un recorrido por los temas de Después de ver (2009) y Hacer un puente (2011), el grupo estrenó, ante todos los presentes, un adelanto de lo que viene.
La batería suena mientras, lentamente, un telón amarillo se abre dándole paso a Maikel Focs — reciente video clip de la banda — , tema que suena a cada rato en las radios de todo el país. En ese instante, los espectadores se comportaron como principiantes, algunos saltaron y alentaron un pogo que la canción no amerita, mientras otros, sólo disfrutan de la apertura.
El recital sigue su curso tranquilo y sedante por dos temas más, pero rápidamente, la pantalla led que se ubica tras el grupo y sus instrumentos, comenzó a reproducir un gran arco iris triangular. Allí, Pity alza sus manos y simula tenerlas esposadas, lo que sigue sí es una fiesta: Price for freedom. “Si te vas i’m so happy; si te vas i’m very happy”, canta, salta y baila el público.
“Buenas noches familia franelera”, saluda el ex integrante de Los Piojos, al mismo tiempo en que trata, inconscientemente, de retomar la calma con Hielo, canción que dedicó a su amigo Polaco, presente allí, y también a Tavo. Todo se diluye en aplausos y en miradas hacia un cielo que, el techo del Teatro Flores no permite ver, y es que su “hermano”, como Fernández considera a Gustavo Kupinsky — fallecido el 4 de enero de 2011 — está ahí.
Al desierto irrumpió en esa escena nostálgica y romántica, devolviendo el clima de euforia y pogo que estableció un grupo de amigos, posicionados tras las vallas, que no deja de entonar: “Pan y vino; pan y vino. El que no grita Franela para qué carajo vino”. Ellos, también, fueron los que contagiaron a los de ambos costados y los hicieron saltar y bailar a la par, con Corre.
Otro momento, también eje de este sábado fresco y lluvioso, fue cuando Silvio Luján, alias Guasón — ex integrante del grupo — se hace presente en el escenario para interpretar Hacer un puente. Y no casualmente, “el es un ejemplo de hacer un puente”, explica Pity, ya que en 2001, cuando una gran crisis golpeó el país, éste se iba con una Argentina a cuestas, a buscar un mejor pasar en Barcelona, España.
Después de un impasse de cinco minutos, La Franela presentó su nuevo tema, el que no mencionó, tal vez por un olvido, cómo se titula. De todos modos, no sólo sonó muy bien, sino que, en cuestión de… nada, el público ya se sabía, de memoria, su estribillo: “Para volar hay que entender, con el amor, qué vas hacer”. Un futuro hit, quizás para el verano, sin dudas.
Como en un Ritual, suena también, Reggae rojo y negro (Los Piojos) y Vine hasta aquí (Los Piojos), con los que se anticipa un pronto final. Sin embargo, para ello, el grupo con cinco años de trayectoria, ya tiene su propio tema para explotar y cerrar: Lo que me mata.

Comentarios