#LaBeriso Un posible capitulo de su biografía

La victoria va llegando porque lo que arrancó siendo un “cantito” de los seguidores, y un sueño para los músicos, éste domingo se convertirá en una realidad. La Beriso llega al Estadio Luna Park por primera vez en la historia de la banda y, como dijo Rolo: “No tengo ninguna duda que esta semana es únicamente berisera. Brindo por ustedes que son los dueños de nuestro sueño. Salud Beriso..”.

Por Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento

Hace varios años, casi diez, cuando empecé a escribir sobre lo que nos une a miles (el rock), un colega algunos años mayor me dijo: “Disfruta de cada banda que vas a ver, de cada ensayo y cada momento que compartís porque el día de mañana muchas quedarán en el camino pero otras serán las que mantengan vivo al género”.

La llegada de La Beriso al Luna Park me tiene muy presente eso porque cuando conocí a los músicos, allá por el 2006 en San Bernardo, estaban preparando su primer show en el Teatrito…A fines de ese año, más o menos, hicieron ahí mismo un doblete y después…Cada show marcaba un crecimiento.

Todo fue paulatino, con esfuerzo y perseverancia quizás por ello es que: Rolo, Pablito, Eze, Emi y Pandolfi hoy siguen siendo los mismos (al igual que el grupo que debajo del escenario hacen, junto a los músicos, que todo sea posible). Cambia claro la producción de los shows y cambia la calidad de los mismos y de sus discos pero en esencia siguen siendo las mismas personas que conocí, con la humildad intacta.

Hago un “entre paréntesis” antes de seguir: ésta nota es una suerte de introducción de un divertido momento con los músicos que compartiremos en algunas semanas y está escrita por “una periodista de rock” que deja hoy su obsesión por la búsqueda de la objetividad para hablar desde los recuerdos personales, esos escritos en mi memoria bastante lejos de las coberturas.

Creo que a muchos nos pasa que pensar en “La Beriso” es sinónimo de recordar San Bernardo, más precisamente “Macala”, ese lugar en el que durante años nos reuníamos para escuchar el mejor rock and roll a las 18hs. Soy muy mala para las fechas pero no para los hechos y tengo grabada en la mente un último show ahí, en el que muchos terminamos “disfrazados” de milanesa de arena y ese muchos incluía a los músicos… Se imaginarán quiénes fueron los más difíciles de tirar ¿no? A la corta o a la larga, la resignación ganaba y uno se dejaba “enarenar” y fue una especie de coronación a otro verano de amigos y rock bajo al sol y frente al mar.

A medida que los años pasaban siempre les decía: “Algún día voy a hacer su biografía no oficial y se van a querer matar”. Creo que jamás tomaron eso en serio porque siguieron regalándome momentos dignos de contar, algún día…

¿Cómo en la “vida cotidiana”?  – Me alegra decir que la definición que tengo de ellos sigue siendo la misma: son un grupo de amigos adolescentes, encerrados en el cuerpo de ya hombres grandes, tengamos en cuenta que Rolo ya cumplió 40”.

No pasaron tantos años de aquel cumpleaños de Rolo celebrado en la costa, con una mesa al frente de la casa donde pasara, con amigos y familiares que terminó con el cumpleañero enchastrado de huevo, harina y hasta torta. Tampoco pasó mucho de aquella tarde, también en la costa, en que un grupo de chicos le pidió una foto y un autógrafo y, tras ello, se quedó anonadado como si no pudiera entender que el crecimiento realmente se estaba haciendo visible al punto de que lo reconocían y le expresaban su admiración.

No quiero caer ni en un cliché ni en la redundancia pero, creo, que el disfrutar de cada logro, de laburar en equipo, de compartir con la familia cada momento, de vivir horas de ensayo con amigos acompañado del amor por lo que uno hace son una infalible combinación para que el éxito llegue en el momento indicado, ahí cuando las raíces están bien fuertes como para seguir creciendo sin que se generen fisuras…

 “Che Rolo…Te acordas cuando hace unos años, en la Rocka (San Bernardo), nos tuvimos que ir poco menos que corriendo porque te quisiste afanar la bandera de Duff”… Pensé que no pero, para mi sorpresa, lo recordaba, no con todos los detalles pero esa noche algún resabio había dejado y fue a partir de ahí que se resignó a autorizarme a que cuente un poco de quiénes son lejos de las luces de los shows.

“los camarines”: Sexo, drogas y rocanrol (? – Puede ser pero…No siempre esa ecuación es exacta… No mucho hace de aquel Teatro Flores en que ingresé al camarín muerta de sed en busca de Cerveza y Pandolfi me dijo: “Mira que el Speed es para mi porque hoy no voy a tomar”, día en que se peleaban como hermanos por a quién le tocaba jugar a la “Play” y si…que no se te ocurra cruzarte o interrumpirlos a los que están jugando porque cada partido es un Boca- River.

Tan solo siete años pasaron de mi primer show a hoy. Esta semana, que podemos denominar “berisera”, ya somos miles los que aguardamos la yeguada del domingo.

Si! Yo también estoy ansiosa y quería compartirlo reviviendo algunos momentos y adelantándoles que de esto se trata la nota que en breve disfrutaran, donde si bien hablaremos del gran presente de la banda pasaremos detenidamente por la vida de ellos porque además de ser ídolos de muchos, su “intimidad” bien merece ser contada, sobre todo cuando hay tanta autenticidad entre las letras, lo dichos y lo que son en la vida cotidiana.

La Beriso llega al Luna Park y con ellos llega la concreción de un sueño que miles compartimos: el de ver a nuestra banda de rock en ese lugar; vamos plantemos mil banderas y que nuestros sueños se hagan hoy…

Comentarios