#Kameleba: El sueño que ruge y que va
- De corriendolavoz
- marzo 12, 2015
- Sin comentarios
Suelen decirle “el sueño del pibe”. 15 años después la banda de reggae Kameleba logró llegar a la calle Corrientes en un show único que brindará el viernes 27 de marzo en el Teatro Ópera. De cara a esta presentación, Corriendo La Voz tuvo la oportunidad de intercambiar algunas palabras con Darío Alturria, voz y líder de la banda, acerca del acontecimiento venidero y algunas novedades más que seguramente sorprenderán a los fanáticos kameleros.
Por Nadia Benitez @nabenitez
Los comienzos de Kameleba se remontan al año 2000 en Villa Mercedes, un pueblo de la provincia de San Luis. Allí comenzó a conformarse lo que sería luego este proyecto musical caracterizado como “reggae roots”, influenciado por los sonidos jamaicanos. Tras varias llegadas y partidas, la conformación actual del conjunto se compone de 8 integrantes, siendo Darío Alturria el cantante y quien hace rugir al “león del interior”.
Resulta interesante destacar los orígenes del nombre “Kameleba”, con el cual se bautizó a la banda. La inspiración surge a partir de un tema de Alpha Blodie y su significado en el dialecto tribal de Costa de Marfil se traduce a “África león”. De esta manera, se destaca también la actitud de la banda frente al arte que despliega, la de un león conquistador que avanza completamente convencido del mensaje que se propuso difundir, ya que la música rasta no es sólo un estilo sino además una forma de vida, un sentimiento que “se lleva bien adentro”.
Kameleba cuenta en su haber con cuatro discos de estudio que no sólo le dieron un reconocimiento nacional en estos últimos 15 años, sino que además, su música trascendió a varios países latinoamericanos como Uruguay, Paraguay, Perú, México, Colombia y Costa Rica. En cuanto a sus canciones, las letras se destacan por transmitir un mensaje particular que consiste en el respeto hacia la naturaleza, la conciencia política y la búsqueda incansable de la esencia a través del crecimiento interior.
Quien los haya visto en acción sobre un escenario, no puede negar la energía arrolladora con la que arremeten en cada uno de sus shows. Se podría decir que la fuerza del cantante y de cada uno de sus músicos es contagiosa. Logran lo que todo artista se propone al exponer su obra que es nada más ni nada menos que transmitir. Kameleba transmite buenas vibras minuto a minuto.
De Villa Mercedes a la calle Corrientes
Estos jóvenes amantes del reggae supieron preservar una carrera ascendente. Tanto es así que el próximo viernes 27 de marzo el Teatro Ópera ubicado en la prestigiosa Avenida Corrientes, abre sus puertas para recibir por primera vez al “León del interior” y al público kamelero. Con motivo de promocionar la fecha y ante las nuevas novedades de la banda, Darío Alturria recibió gratamente a los medios en el boliche Groove de Palermo, para bajar las ansias y compartir expectativas.
15.30 los diferentes medios que hicieron presencia en el boliche ubicado en la calle Santa Fe fueron bienvenidos a ingresar a las instalaciones. Diez minutos después, con una sonrisa siempre en el rostro, con un semblante completamente relajado y a pesar de su brazo derecho accidentado (producto de una fisura esquiando), Darío comenzó a recibir uno por uno a los periodistas quienes tuvimos la oportunidad de hacerle algunas preguntas.
CLV: Primera vez que pisan el Teatro Ópera, ¿qué expectativas tiene la banda respecto a este show?
Darío: Muchísimas expectativas. Realmente para un grupo de Villa Mercedes, San Luis, que empezó como toda banda con una ilusión, poder concretar un concierto de la envergadura que tiene este concierto, pisando las tablas que han pisado los artistas más grandes de nuestra Nación y de otras naciones es para nosotros un privilegio. Y además pudiendo ocupar un espacio como ese en la calle Corrientes para decir cosas, cosas relativas a la sociedad, relativas a un replanteo de los valores de la sociedad, es un orgullo ocupar semejante espacio pero diciendo cosas. No desperdiciando la tabla ni el tiempo.
CLV: Después de 15 años de crecimiento y recorrer diferentes escenarios, ¿cuál es el mensaje principal que Kameleba tiene hoy para su público?
Darío: Primero, un agradecimiento muy grande. Decirles gracias. Y que uno es el primer fan del grupo, osea que yo tengo mucho en común con ellos. Soy una persona que siempre creí en esto. Por algo me jugué la vida. Tengo una gran alegría y una gran tranquilidad porque puse todo en la cancha desde el minuto cero. Tengo la dicha de haber puesto toda la carne al asador y no lamentarme del “qué podría haber pasado si…”. Es una alegría tener seguidores como los que tenemos. Un público muy sano. Yo creo que la gente que sigue al grupo es más que fanática. Es gente que ama la música y la frecuencia que el grupo entrega. Es gente que sabe entender que somos seres humanos y que mostramos la verdad de lo que somos con el cuerpo.
CLV: Kameleba tiene energía, pasión, un condimento especial, que se transmite a la gente y eso despierta los corazones, la mente y la conciencia de alguno que anda todavía un poco dormido.
Darío: Sí, es una dicha de que Kameleba no sea solamente música, sino una manera de andar en la vida, una compañía, algo en lo que vos podes encontrar algún punto de contacto. Es un fenómeno que no esperábamos y bueno, se dio. Supimos agarrar la bola de fuego con todo el amor y la pasión que tuvimos.
Sin embargo, a pesar de la calidez y el recibimiento de Darío, no todas son buenas noticias. En especial, para sus fieles seguidores. Finalmente, los rumores de días atrás se convirtieron en certezas. Después de 15 largos e intensos años de poner el cuerpo y el alma en Kameleba, el cantante anunció la disolución del grupo. “Fueron 14 años de venir de Villa Mercedes acá y volver, de andar por todo el país y por Latinoamérica. Es muy desgastante física y psíquicamente. Esto quizás fricciona. Entonces en pos de estar bien, se viene un descanso. Yo creo que es una oportunidad. El grupo está en su mejor momento y es así como tiene que ser nuestra foto: recordarnos en nuestro mejor momento”.
El “león” se cansó de rugir. Dijo “basta” por un tiempo prolongado e indefinido. Pero no todo descanso por largo, implica que sea definitivo. Y estos jóvenes han demostrado por más de una década que tienen garra, estilo y algo que comunicar. Mientras tanto, aún queda una fecha y no cabe posibilidad de desperdicio. Para los de siempre y para los que deseen conocerlos, el viernes 27 de marzo, Darío y sus compañeros nos esperan para una despedida inolvidable y a lo grande.
De parte de Corriendo La Voz, no nos queda más que agradecerles por su arte ante todo enérgico y positivo. Deseamos muchos éxitos para todo lo nuevo que les depara el futuro a cada uno de los integrantes de Kameleba y, por supuesto, esperamos con ansias que el “león” vuelva a rugir.
Palabras clave:
Kameleba – Teatro Ópera – el león del interior
Comentarios
comments
Deja un comentario